ARA Azopardo (P-35)

fragata de la clase Azopardo de 1957

La ARA Azopardo (P-35) fue una fragata antisubmarina que fue buque líder de su clase en servicio con la Armada Argentina. Fue puesta en gradas en 1950, botada en 1953 y asignada en 1957. Estuvo en servicio de 1957 a 1972. Su nombre honra al coronel de marina Juan Bautista Azopardo, primer jefe de una fuerza naval argentina durante la Guerra de la Independencia.

ARA Azopardo (P-35)
Banderas
Bandera de Argentina
Historial
Astillero AFNE-Río Santiago (Ensenada, Buenos Aires, Argentina)
Clase Azopardo
Tipo Fragata antisubmarina
Operador Armada Argentina
Autorizado 20 de agosto de 1940
Botado 11 de diciembre de 1942
Asignado 2 de octubre de 1957
Baja 21 de febrero de 1972
Destino Desguazada
Características generales
Desplazamiento 1220 t
Eslora 85 m
Manga 9,60 m
Puntal 4,0 m
Calado 4,15 m
Armamento • 4 cañones de 105 mm
• 4 cañones AA Bofors de 40 mm
• 4 morteros antisubmarinos
Propulsión • 2 calderas acuotubulares
• 2 turbinas tipo Parsons
Potencia 5000 CV
Velocidad 20 nudos
Autonomía 2300 millas
Tripulación 170 hombres

Construcción editar

Fue ordenada en 1940. La construcción por AFNE Río Santiago fue puesta en gradas en 1950, botada en 1953 y asignada en 1957.[1]

Historia de servicio editar

Fue asignada a la División Fragatas de la marina de guerra. Participó de los operativos UNITAS I (1960) y UNITAS IV (1963).[1]

En 1969, 1970, 1971 y 1972 realizó viajes de instrucción de cadetes. Radiada en 1972, fue vendida para su desguace.[1]

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c «Fragata "Azopardo" P-35». www.histarmar.com.ar. 

Enlaces externos editar