Anexo:Municipios de Puerto Rico

Municipios de Puerto Rico
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Categoría Primer nivel de división administrativa
Localizados en Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Datos estadísticos
Número actual 78
Localización de Puerto Rico respecto a las Antillas en el Mar Caribe

Puerto Rico es uno de los territorios no incorporados de los Estados Unidos y uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno de los Estados Unidos de América. Se encuentra dividida en 78 municipios, de acuerdo con la organización territorial recogida en el artículo 6 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico:

La Asamblea Legislativa tendrá facultad para crear, suprimir, consolidar y reorganizar municipios, modificar sus límites territoriales y determinar lo relativo a su régimen y función; y podrá autorizarlos, además, a desarrollar programas de bienestar general y a crear aquellos organismos que fueren necesarios a tal fin. [...]
Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, artículo VI, sección 1.[1]
Escudo de Puerto Rico.

En 1991, la ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico fue creada como una estrategia para la descentralización y los servicios de mejoramiento del gobierno para las personas.

Los municipios eligen un alcalde y una legislatura municipal en las elecciones generales cada cuatro años. Esta legislatura municipal es un cuerpo unicameral y su número de miembros varía dependiendo de la población de cada municipio siendo la más grande la Legislatura Municipal de San Juan con diecisiete (17) miembros y la más pequeña la de Culebra. Por lo general, los municipios poseen varios barrios y los barrios se dividen en sectores.

Desde una perspectiva política y de diseño urbano, existen varias diferencias y similitudes entre municipios de diferentes tamaños. Por ejemplo, los municipios con 50.000 habitantes o más se consideran ciudades incorporadas, mientras que aquellos con menos de 50.000 se consideran pueblos incorporados. El tamaño afecta la autonomía ejercida por la jurisdicción: las ciudades proporcionan y administran sus propios servicios, mientras que los pueblos suelen depender de ciudades cercanas para ciertos servicios. Todos los municipios tienen un barrio llamado pueblo propiamente dicho, que típicamente es el sitio del histórico asentamiento colonial español de ese municipio. Con el desarrollo a lo largo del tiempo, normalmente se ha convertido en el núcleo urbano de ese municipio. Los municipios con grandes poblaciones, sin embargo, pueden tener un núcleo urbano que consta de varios barrios.

Existen otras diferencias entre los municipios. La actividad económica, por ejemplo, tiende a concentrarse en las áreas metropolitanas que rodean las ciudades de San Juan, Ponce, Arecibo, Caguas, Mayagüez, Aguadilla y Humacao, mientras la mayoría de los pueblos son ciudades dormitorio. Estadísticamente, el municipio con mayor número de habitantes es San Juan, con alrededor de 400.000, mientras que Culebra es el más pequeño, con alrededor de 1.800. Arecibo es el más grande en términos geográficos, con alrededor de 125 mi2, y Cataño el más pequeño, con alrededor de 4.8 mi2.

El último municipio creado fue el municipio de Florida, en 1971.

Mapa de municipios editar

Puerto Rico está dividido administrativamente en los siguientes 78 municipios:

 

Lista de municipios editar

Puerto Rico está dividido administrativamente en los siguientes 78 municipios:

Municipio Localización Escudo Bandera Código FIPS[2] Población
(2020)[3]
Superficie (km²)[4]
Adjuntas       001 18,020 172.73
Aguada       003 38,136 79.90
Aguadilla       005 55,101 94.61
Aguas Buenas       007 24,223 77.92
Aibonito       009 24,637 81.10
Añasco       25,596 101.75 011
Arecibo       013 87,754 326.20
Arroyo       015 15,843 38.87
Barceloneta       017 22,657 48.81
Barranquitas       019 28,983 88.71
Bayamón       021 185,187 114.80
Cabo Rojo       023 47,158 182.27
Caguas       025 127,244 151.77
Camuy       027 32,827 120.06
Canóvanas       029 42,337 85.12
Carolina       031 154,815 117.38
Cataño       033 23,155 12.55
Cayey       035 41,652 134.51
Ceiba       037 11,307 75.20
Ciales       039 16,984 172.31
Cidra       041 39,970 93.29
Coamo       043 34,668 202.27
Comerío       045 18,883 73.56
Corozal       047 34,571 110.26
Culebra       049 1,792 30.10
Dorado       051 35,879 59.80
Fajardo       053 32,124 77.34
Florida       054 11,692 39.39
Guánica     055 13,787 95.96
Guayama       057 36,614 168.32
Guayanilla       059 17,784 109.48
Guaynabo       061 89,780 71.43
Gurabo       063 40,662 72.23
Hatillo       065 38,486 108.21
Hormigueros       067 15,654 29.37
Humacao       069 50,896 115.90
Isabela       071 42,943 143.23
Jayuya       073 14,779 115.33
Juana Díaz       075 46,538 156.12
Juncos       077 37,012 68.61
Lajas       079 23,334 159.15
Lares       081 28,015 159.15
Loíza       087 23,693 50.17
Luquillo       089 17,781 66.85
Manatí       091 39,492 119.48
Las Marías       083 8,874 120.07
Maricao       093 4,755 94.85
Maunabo       095 10,589 54.57
Mayagüez       097 73,077 201.11
Moca       099 37,460 130.38
Morovis       101 28,727 100.67
Naguabo       103 23,386 133.80
Naranjito       105 29,241 70.97
Orocovis       107 21,434 164.78
Patillas       109 15,985 120.95
Peñuelas       111 20,399 115.57
Las Piedras       085 35,180 87.75
Ponce       113 137,491 297.23
Quebradillas       115 23,638 58.74
Rincón       117 15,187 37.01
Río Grande       119 47,060 157.01
Sabana Grande     121 22,729 92.80
Salinas       123 25,789 179.67
San Germán       125 31,879 141.15
San Juan       127 342,259 123.93
San Lorenzo       37,693 137.55 129
San Sebastián       131 39,345 182.39
Santa Isabel       133 20,281 88.119
Toa Alta       135 66,852 69.98
Toa Baja       137 75,293 60.19
Trujillo Alto       139 67,740 53.77
Utuado       141 28,287 294.04
Vega Alta       143 35,395 71.82
Vega Baja       145 54,414 118.78
Vieques       147 8,249 131.49
Villalba       149 22,093 92.31
Yabucoa       151 30,426 142.99
Yauco       153 34,172 176.61

Véase también editar

Referencias editar

  1. VI DISPOSICIONES GENERALES «Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico: Artículo VI. Disposiciones Generales.». Wikisource. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  2. Bureau, US Census (26 de octubre de 2021). «2020 Population Estimates FIPS Codes». Census.gov. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  3. «Población total en los Municipios y Puerto Rico: 2010-2020». Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  4. «U.S. Census Bureau geography» (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2010. 

Enlaces externos editar