Anexo:Propiedades particulares de la leche

La alimentación de cada mamífero determina el contenido graso, la cantidad de agua o de proteína de la leche. La leche tiene la finalidad de sustituir al alimento durante los primeros días, semanas o meses de vida de una cría, lo que ayuda a que su sistema nervioso comience a relacionarse con el mundo, su aparato digestivo se acostumbre a las nutrientes que obtendrá de los alimentos y su sistema inmunológico y aparato circulatorio se desarrollen adecuadamente absorbiendo proteínas que es incapaz de producir.

Los factores que determinan la concentración de nutrientes en la leche de cada especie son los siguientes:

  • Si el mamífero es herbívoro o carnívoro, teniendo menos caseína la leche de mamíferos que consumen carne;
  • Al clima en el que el mamífero se desarrolla, siendo mayor el contenido graso en climas fríos, y con mayor proteína en climas cálidos;
  • Al tiempo en el que la leche debe ser suministrada a la cría, siendo mayor el contenido de anticuerpos en leches de mamíferos que se destetan rápidamente.

Análisis Químico Proximal editar

  Composición media de la leche en gramos por litro
Agua Extracto seco Materia grasa Materias nitrogenadas Lactosa Materias minerales
Totales Caseína Albúmina
Leche de mujer
905 117 35 12-14 10-12 4-6 65-70 3
Équidos
Yegua 925 100 10-15 20-22 10-12 7-10 60-65 3-5
Asna 925 100 10-15 20-22 10-12 9-10 60-65 4-5
Rumiantes
Vaca 900 130 35-40 30-35 27-30 3-4 45-50 8-10
Cabra 900 140 40-45 35-40 30-35 6-8 40-45 8-10
Oveja 860 190 70-75 55-60 45-50 8-10 45-50 10-12
Búfala 850 180 70-75 45-50 35-40 8-10 45-50 8-10
Reno 675 330 160-200 100-105 80-85 18-20 25-50 15-20
Porcinos
Cerda 850 185 65-65 55-60 25-30 25-30 50-55 12-15
Carnívoros y Roedores
Perra 800 250 90-100 100-110 45-50 50-55 30-50 12-14
Gata 850 200 40-50 90-100 30-35 60-70 40-50 10-13
Coneja 720 300 120-130 130-140 90-100 30-40 15-20 15-20
Cetáceos
Marsopa 430 600 450-460 120-130 - - 10-15 6-8