Concepción (nombre)

nombre ambiguo

Concepción es un nombre propio femenino de origen latino en su variante en español. Proviene del latín conceptio (concepción, generación). Tiene su origen en la advocación mariana de la Inmaculada Concepción, artículo de fe del catolicismo que sostiene la creencia en que la Virgen María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, es decir, de su ser personal, estuvo libre de todo pecado y es la toda santa y la sin mancha.

Concepción
Origen Latín
Género femenino
Santoral 8 de diciembre
Significado concepción
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Concepción».

Santoral editar

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de la Virgen)

Variantes editar

  • Diminutivos: Concha, Coni, Conchita, Conchi (y con pronunciaciones similares aunque ligeramente distinta escritura en italiano, por ejample: Conccia', Concetta) . En el dialecto rioplatense al ser malsonante la palabra «concha» (palabra que en casi todo el Cono Sur alude a la vulva y a la vagina) era común usar para las mujeres llamadas Concepción el hipocorístico: Cochona.
Variantes en otras lenguas
Español Concepción
Catalán Concepció
Euskera Sorne, Sorkunde, Kontxexi
Francés Conception
Inglés Conception
Italiano Concezione, Concetta
Latín Conceptio
Portugués Conceição
Rumano Concepția

Véase también editar

Bibliografía editar

  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 
  • Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7. 
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.