Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es una mega obra de tuberías que transportará gas natural desde los yacimientos no convencionales del Yacimiento petrolífero Vaca Muerta. Su primera etapa fue inaugurada el 9 de julio de 2023 por el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, la entonces vicepresidente Cristina Fernández De Kirchner y el entonces Ministro de Economía Sergio Massa.[1]​ Se extiende por 573 km hasta la ciudad bonaerense de Salliqueló.[2]​ La segunda etapa continúa hasta la ciudad de San Jerónimo, Provincia de Santa Fe con una distancia de 524 kilometros.[3]

Historia editar

En 2018 se propuso el primer proyecto para desarrollar el gasoducto de Vaca Muerta que totalizaba 1040 km a construir en dos etapas.[4]​ Si bien algunas empresas demostraron interés, el proyecto no llegó a licitarse durante el gobierno de Mauricio Macri.

En febrero de 2022, el gobierno autorizó a ENARSA a llamar a licitación para construir la primera fase del gasoducto entre Tratayen y Salliqueló.[5]​ En junio de ese año, se comenzaron a solicitar ofertas para la fase 1 del gasoducto, esperando concluir la licitación en agosto de 2022.[6]​ En julio de 2022, se adjudicó la construcción del primer y el segundo tramo del gasoducto a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Techint y Sacde[7]​. En cuanto al tercer tramo de la obra, que une las ciudades de La Pampa y Salliqueló, fue adjudicado a la constructora BTU.[8]​ El 12 de mayo de 2023 se realizó la última soldadura de la primera fase del gasoducto. El 31 de mayo, luego de una reunión entre el presidente Alberto Fernández y su par brasileño Lula da Silva, se anunció que el BNDES financiará la exportación de tubos y láminas de acero que se utilizarán en la segunda fase de la construcción.[9][10]​ Según declaraciones del presidente de ENARSA se esperaba su funcionamiento el 20 de junio de 2023.[11]

Crisis energética de mayo 2024 editar

Si bien se inauguró el 9 de julio de 2023 y se anunció que estaría funcionando para el invierno a pleno rendimiento aún faltaban por construir 5 plantas compresoras[12]​ debido a su paralización tras la llegada al poder de Javier Milei.[13]​ Así con la llegada del invierno el gasoducto sólo funcionaba al 50% de su capacidad de transporte[14]​ lo que provocó cortes en el suministro de gas en todo el país y la compra de gas licuado a Brasil con lo que se generó unas pérdidas de 450 millones de dólares en las arcas del Estado.[14][15][16]

Características editar

Principales características del gasoducto:[17]

  • Diámetro nominal: 36 pulgadas
  • Espesor del caño: 12,7 mm
  • Calidad: API 5L - X70
  • Largo: 573 kilómetros

Referencias editar

  1. «Alberto Fernández inauguró obra del gasoducto Néstor Kirchner: "Esta Vaca Muerta está más viva que nunca"». Ámbito. 22 de abril de 2022. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  2. TÉLAM. «El gasoducto Néstor Kirchner permitirá ahorrar US$ 2.100 millones en 2023». www.telam.com.ar. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  3. «ENERGÍA ARGENTINA APROBÓ EL LLAMADO A LICITACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CAÑOS DE LA SEGUNDA ETAPA DEL GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER». Energía Argentina. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  4. «Argentina's TGS to build Vaca Muerta gas pipeline, conditioning plant». Reuters (en inglés). 3 de abril de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  5. «Argentina’s Ieasa Spearheading Vaca Muerta Natural Gas Pipe; In-Service in 2023». Natural Gas Intel. 22 de febrero de 2022. 
  6. «Lanzan la licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner». El Economista. 3 de junio de 2022. 
  7. «Techint y Sacde se adjudicaron la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner». EconoJournal. 21 de julio de 2022. 
  8. «Gasoducto a Vaca Muerta: BTU se quedó con el último tramo de la obra». Consultado el 3 de julio de 2023. 
  9. Pública, TVP-Televisión. «Gasoducto Néstor Kirchner: acuerdo con Brasil para la financiación de la fase dos». TVP. Consultado el 1 de junio de 2023. 
  10. «Histórico: se realizó la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner». 12 de mayo de 2023. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  11. Página|12 (13 de abril de 2023). «Avanza el gasoducto Néstor Kirchner | El titular de Enarsa dijo que el 20 de junio estará operativo». PAGINA12. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  12. «Gasoducto Néstor Kirchner: en qué estado se encuentran las obras para ampliar su capacidad». chequeando.com. 1 de junio de 2024. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  13. «Se dejaron de financiar más de 2000 obras públicas desde que asumió Milei». La Nación. 20 de marzo de 2024. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  14. a b «Sorpresa: el gasoducto Néstor Kirchner funciona a “media máquina” y el Estado se perderá de ahorrar US$450 millones este invierno». La Nación. 23 de mayo de 2024. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  15. «Crisis energética en Argentina: Milei corta el gas a la industria por escasez en plena ola de frío». El Economista. 29 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  16. «Imprevisión y motosierra de Milei más algún retraso peronista, las causas de la falta de gas en industrias y GNC». eldiario.es. 29 de mayo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  17. Tejero, Loana (8 de junio de 2022). «¿Qué implica la construcción del nuevo gasoducto Néstor Kirchner?». EconoJournal. Consultado el 1 de junio de 2023. 

Enlaces externos editar