Nezahualcóyotl (estación)

estación de metro de Ciudad de México

Nezahualcóyotl es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea B. Se ubica al oriente del Estado de México, en el municipio de Nezahualcóyotl.

Nezahualcóyotl
Ubicación
Coordenadas 19°28′23″N 99°03′16″O / 19.473066, -99.054537
Dirección Avenida Carlos Hank González y Boulevard Bosques de los Continentes.
Entre las Colonias Vergel de Guadalupe y Bosques de Aragón.
Localidad Nezahualcóyotl, Estado de México Bandera de México
Datos de la estación
Nombre anterior Continentes (2000-2002)
Punto kilométrico 7,3 km
Inauguración 30 de noviembre de 2000 (23 años)
Pasajeros

Pasajeros en 2023
6,783,680[1]​ (Crecimiento14.05%)
Ranking en 2023

63°/195 ( 9°/21)
Conexiones Varias rutas de transporte público.
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (Ciudad Azteca-Buenavista)
« Impulsora
Dirección a Ciudad Azteca
Villa de Aragón
Dirección a Buenavista
»
Mapa
Mapa

Información general editar

Su icono es el glifo del municipio de Nezahualcóyotl y su nombre lo recibe por encontrarse en dicho municipio mexiquense. Anteriormente y hasta el año 2002 se llamó Continentes, teniendo como iconografía un mapamundi de estilo Mollweide, obteniendo el nombre debido a la avenida donde se encuentra la estación.

Afluencia editar

En su correspondencia con la línea B el número total de usuarios, en esta estación, para el 2014 fue de 8 042 934 usuarios,[2]​ el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio
Día festivo
13.159
Día laboral
24.262
Fin de semana
17.407
Anual
22.035

Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Aumento% Ref.
2023 6,783,680 18,585   63°/195 +14.05% [3]
2022 5,947,863 16,295   65°/195 +39.66% [3]
2021 4,258,836 11,668   71°/195 +57.13% [4]
2020 2,710,341 7,405   131°/195 -67.65% [5]
2019 8,378,849 22,955   65°/195 +3.22% [6]
2018 8,117,663 22,240   74°/195 +0.08% [7]
2017 8,111,393 22,222   70°/195 -7.78% [8]
2016 8,795,582 24,031   63°/195 -1.37% [9]
2015 8,917,944 24,432   62°/195 +1.30% [10]
2014 8,803,387 24,118   63°/195 -4.12% [11]

Salidas de la estación editar

  • Oriente: Avenida Central y Av. Bosques de los Continentes, Colonia Bosques de Aragón.
  • Poniente: Avenida Central y Av. Jorge Jiménez Cantú, Colonia Vergel de Guadalupe.
  • Cuenta con salidas en el puente que cruza la Avenida Central y que da continuidad a la Av. Jorge Jiménez Cantú, del lado de la colonia Vergel de Guadalupe (Poniente) y que cruzando se convierte en Av. Bosques de los Continentes, en la colonia Bosques de Aragón (Oriente).

Referencias editar

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  4. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  5. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  6. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.