Partido Popular Evangélico (Suiza)

partido político suizo

El Partido Popular Evangélico o Partido Evangélico Suizo (en alemánEvangelische Volkspartei der Schweiz, en francés: Parti évangélique suisse, en italiano: Partito evangelico svizzero, en romanche: Partida evangelica da la Svizra, EVP-PEV), hasta 1994 Partido Cristiano Protestante, es un partido político suizo, demócrata cristiano de tendencia protestante, activo en los cantones de Berna, Basilea-Campiña, Basilea-Ciudad, Argovia y Zúrich. "Evangélico" equivale al término "protestante", a diferencia del concepto de "evangelicalismo", que es un léxico muy común en el cristianismo anglosajón.[2]

Partido Popular Evangélico de Suiza
Evangelische Volkspartei der Schweiz
Presidente Lilian Studer
Fundación 1919
Ideología Democracia cristiana[1]
Conservadurismo social[1]
Evangelicalismo[1]
Ecologismo
Posición
Sede Nägeligasse 9
Postfach
3001 Berna
País Bandera de Suiza Suiza
Organización
juvenil
Joven Partido Evangélico (*jevp)
Afiliación europea Movimiento Político Cristiano Europeo
Membresía 4 600 (2015)
C. Federal
0/7
C. Nacional
2/200
C. de los Estados
0/46
Ejecutivos cantonales
1/154
Legislaturas cantonales
39/2609
Sitio web www.evppev.ch

El EVP mantiene una posición conservadora respecto a temas como la eutanasia, el aborto, la unión civil y otros asuntos típicamente cristianos, centrista en cuestiones económicas y tiene una tendencia muy centroizquierdista en asuntos de redistribución de la riqueza, educación, ecologismo e inmigración. Entre otras cosas, afirma estar "dedicado a proteger el medio ambiente por un sentido de responsabilidad hacia la Creación" y declara que "los valores éticos de la Biblia tendrían que ser las bases de nuestra sociedad.[3]

El EVP es miembro del Movimiento Político Cristiano Europeo (MPCE) y perteneció como miembro observador del Partido Popular Europeo (EPP) hasta el año 2008. En la Asamblea Federal de Suiza, el EVP formó una coalición con el Partido Demócrata Cristiano (CVP) y el Partido Social Cristiano de Obwalden (CSP OW).[4]

Resultados electorales editar

Elección Votos % Consejo Nacional +/- Consejo de los Estados +/-
1919 6.031 (#8) 0,8
1/189
0/44
1922 6.306 (#9) 0,9
1/198
 
0/44
1925 6.888 (#8) 0,9
1/198
 
0/44
1928 5.618 (#8) 0,7
1/198
 
0/44
1931 8.454 (#8) 1,0
1/187
 
0/44
1935 6.780 (#12) 0,7
1/187
 
0/44
1939 5.726 (#11) 0,9
0/187
 1
0/44
1943 3.627 (#10) 0,4
1/194
 1
0/44
1947 9.072 (#9) 0,9
1/194
 
0/44
1951 9.559 (#9) 1,0
1/196
 
0/44
1955 10.581 (#9) 1,1
1/196
 
0/44
1959 14.038 (#9) 1,4
2/196
 1
0/44
1963 15.690 (#9) 1,6
2/200
 
0/44
1967 15.728 (#8) 1,6
3/200
 1
0/44
1971 42.778 (#10) 2,1
3/200
 
0/44
1975 37.959 (#10) 2,0
3/200
 
0/44
1979 40.744 (#7) 2,2
3/200
 
0/46
1983 40.837 (#9) 2,1
3/200
 
0/46
1987 37.265 (#11) 1,9
3/200
 
0/46
1991 38.681 (#10) 1,9
3/200
 
0/46
1995 34.071 (#10) 1,8
2/200
 1
0/46
1999 35.679 (#8) 1,8
3/200
 1
0/46
2003 47.838 (#6) 2,3
3/200
 
0/46
2007 56.748 (#6) 2,4
2/200
 1
0/46
2011 48.789 (#8) 2,0
2/200
 
0/46
2015 47.355 (#8) 1,9
2/200
 
0/46
2019 50.317 (#8) 2,08
3/200
 1
0/46
2023 51.850 (#7) 2,03
2/200
 1
0/46

Referencias editar

  1. a b c «Parties and Elections in Europe». www.parties-and-elections.eu. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «SWITZERLAND (CANTONS)». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014. Consultado el 19 de agosto de 2014. 
  3. Mombelli, Armando (25 de julio de 2015). «Small Parties of Protest and Principle». Swissinfo. Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  4. «Parliamentary groups of the 49th legislative period 2011 - 2015». Archivado desde el original el 29 de abril de 2014. Consultado el 28 de abril de 2014. 

Enlaces externos editar