San Antonio Abad (estación)

estación de metro

San Antonio Abad es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 2. Se ubica en el centro de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.

San Antonio Abad
Ubicación
Coordenadas 19°25′07″N 99°08′03″O / 19.418597, -99.134145
Dirección Calz. San Antonio Abad, C. Alfredo Chavero, Manuel M. Flores y Gutiérrez Nájera casi esq. con Eje 2 Sur "Av. del Taller y C. José T. Cuellar", C. Lorenzo Boturini y Manuel J. Othón
Col. Obrera y Tránsito
Localidad Cuauhtémoc, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 12,3 km
Inauguración 1 de agosto de 1970 (53 años)
Pasajeros

Pasajeros en 2023
6,117,960[1]​ (Crecimiento12.22%)
Ranking en 2023

74°/195 ( 15°/24)
Conexiones 5 de Febrero (a distancia)
Rutas: 2-A, 31-B, 111-A, 145-A
Rutas: 14-A, 17-C, 17-H, 17-I
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (Cuatro Caminos-Tasqueña)
« Pino Suárez
Dirección a
Cuatro Caminos

Línea
Chabacano
Dirección a
Tasqueña
»
Mapa
Mapa

Información general editar

Toma su nombre de la avenida San Antonio Abad, que es donde se encuentra ubicada, su símbolo representa la silueta del fraile San Antonio Abad de Egipto que nació cerca de Menfís, aproximadamente en el año 251.

Afluencia editar

En 2014 la estación presentó una afluencia promedio anual de 20 622 personas.[2]

Tipo de día
Afluencia promedio
Día laboral
24 128
Fin de semana
13 080
Día festivo
9.622
Total anual
20 622

Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Incremento Ref.
2023 6,117,960 16,761   74°/195 +12.22% [3]
2022 5,451,709 14,936   78°/195 +54.30% [4]
2021 3,533,270 9,680   86°/195 -22.75% [5]
2020 4,573,597 12,496   72°/195 -42.09% [6]
2019 7,897,611 21,637   79°/195 +16.33% [7]
2018 6,788,829 18,599   93°/195 -19.69% [8]
2017 8,453,384 23,159   65°/195 -4.66% [9]
2016 8,866,883 24,226   61°/195 +0.64% [10]
2015 8,810,733 24,138   63°/195 +1.13% [11]
2014 8,712,209 23,869   65°/195 +11.67% [12]

Esquema de estación editar

Nivel de calle Acceso a la estación
1 Taquillas, mezzanine de acceso al andén y pasillo elevado
Andén Dirección

Cuatro Caminos (Norte)

    hacia Pino Suárez
Plataforma central, puertas abren a la izquierda
Dirección

Tasqueña (Sur)

    hacia Chabacano

Conectividad editar

Salidas editar

  • Calzada San Antonio Abad entre Calle Manuel Gutiérrez Nájera y Calle Alfredo Chavero, Colonia Tránsito
  • Calzada San Antonio Abad entre Calle Manuel María Flores y Calle José Joaquín Arriaga, Colonia Obrera

Así como también algunas rutas de transporte que alimentan a la estación

Terremoto de México 2017 editar

Cercano a la estación se ubicaba un complejo de oficinas ubicado en Calz. San Antonio Abad N.º 122, adyacente al acceso oriente de la estación, el mismo que fue dañado por el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Debido a esto, el acceso oriente de la estación fue cerrado de manera semipermanente hasta que terminaran las obras de demolición de dicho conjunto de oficinas y se verificase que el acceso no resultó afectado por el fenómeno. La Secretaría de Seguridad Pública mantuvo acordonado el edificio, el cual fue cubierto con malla geotextil de construcción para realizar las obras de demolición de manera controlada.

En ese complejo de oficinas se ubicaba la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, misma que tuvo que reubicar temporalmente sus instalaciones dentro de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje hasta encontrar una sede alterna de manera permanente.

Referencias editar

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  4. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  5. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  6. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.