Tiempo profundo es un concepto equivalente al de tiempo geológico. El término científico moderno fue usado por primera vez en el siglo XVIII por el geólogo escocés James Hutton (1726–1797).[1][2]​ Dicho término ha sido utilizado como referencia para establecer la edad de la Tierra en 4,54 miles de millones de años.[3][4]​ La comprensión de Hutton del término «tiempo profundo» fue, en palabras suyas, crucial, filosófica y científicamente hablando.[5][6][7]​ Posteriormente, el término fue utilizado por Charles Lyell en sus Principles of Geology (1830–1833). Según algunas fuentes, este libro sirvió como inspiración para el naturalista y teorista evolucionario Charles Darwin en cuanto a sus teorías de la evolución.

En esta ilustración de la Gran Historia, se ha elegido la unidad Ga ("giga-annum") para llevar los diferentes períodos y eventos a números comprensibles.

Referencias editar

  1. A. R. Palmer and E-an Zen. «The Context of Humanity: Understanding Deep Time» (html). Critical Issues Committee, Geological Society of America. 
  2. Kenneth L. Taylor (septiembre de 2006). «Ages in Chaos: James Hutton and the Discovery of Deep Time». The Historian (abstract). Book review of Stephen Baxter, ISBN 0-7653-1238-7. 
  3. Dalrymple, G. Brent (2001). "The age of the Earth in the twentieth century: a problem (mostly) solved". Special Publications, Geological Society of London 190: 205–221.
  4. Manhesa, Gérard; Allègrea, Claude J.; Dupréa, Bernard; and Hamelin, Bruno (1980). "Lead isotope study of basic-ultrabasic layered complexes: Speculations about the age of the earth and primitive mantle characteristics". Earth and Planetary Science Letters, Elsevier B.V. 47: 370-382.
  5. Andrew Dickson White. A History of the Warfare of Science with Theology in Christendom (e.g. chapter 5). New York: D. Appleton & Company, 1896. 1978 reprint edition, Gloucester: Peter Smith Publisher Inc. ISBN 0-8446-3170-1.
  6. Simon Winchester. The Map That changed the World: William Smith and the Birth of Modern Geology (e.g. chapter 2). New York: HarperCollins, 2001. ISBN 0-06-019361-1.
  7. Jack Repcheck. The Man Who Found Time: James Hutton and the Discovery of the Earth's Antiquity (e.g. chapters 2 & 5). Cambridge: Perseus Books, 2003. ISBN 0-7382-0692-X.