Portal:Artrópodos

Portal de Artrópodos

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal. Incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, lo que le da nombre al filo. Otra característica común es la metamería o segmentación corporal, que le da al cuerpo aspecto de estar construido por módulos repetidos a lo largo del eje antero-posterior. Pertenecen a él los insectos, las arañas, los crustáceos y los miriápodos, entre otros.

Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón), que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, fisiología y comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.

Especie seleccionada
miniatura de imagen
miniatura de imagen

Hymenopus coronatus, conocida por varios nombres comunes como Mantis Orquidea, Mantis orquidea malaya o Mantis orquidea rosada, es una mantis de las Pluviselvas de Malasia, Indonesia, y Sumatra. Su hábitat son las orquídeas o los árboles de papaya florecidos de las áreas húmedas y cálidas de dichas selvas del Sudeste de Asia. En cautiverio las nínfas pueden ser mantenidas con una dieta a base de mosca de la fruta, para luego pasar a comer otros pequeños insectos. Los adultos comen todo aquello que puedan cazar, incluso pequeñas lagartijas, moscas, mariposas, polillas y otros insectos voladores no venenosos. Aunque primariamente carnívoras, las mantis orquídeas han sido observadas comiendo pequeños trozos de banana. Se cree que tiene esta conducta para proveerse de vitaminas obtenidas a través de los jugos de la banana (rica en potasio).

¿Sabías que...
Enlaces

Wikiproyecto:Artrópodos Discusión:Artrópodos Commons:Artrópodos

Taxón seleccionado
miniatura de imagen
miniatura de imagen

Los sifonápteros (Siphonaptera), son un orden de pequeños insectos neópteros sin alas, conocidos popularmente como pulgas. Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos. Se conocen unas 1900 especies. Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diversas, como el tifus, la peste bubónica, o las tenias (como Dipylidium caninum).

Miden de 1,5 a 3,3 mm de largo, no tienen alas y son muy ágiles. Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. Esto representa una distancia de hasta 100 veces su propia longitud, lo que convierte a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal.

Imagen seleccionada
Ptychoptera contaminata
Categorías