Bienvenido al
Portal de Guatemala


Artículo destacado

El escudo de Guatemala es el emblema e insignia suprema de la República de Guatemala junto a la bandera nacional y ha sufrido transformaciones desde incluso antes de la creación de la república el 21 de marzo de 1847. Originalmente fue creado por el gobierno conservador del general Rafael Carrera y Turcios, basado en la propuesta del obispo Juan José de Aycinena y Piñol y otros miembros del clan Aycinena quienes querían enfatizar la influencia conservadora en Guatemala manteniendo elementos españoles en la bandera. Tras la muerte de Carrera y de los principales miembros del clan Aycinena entre 1860 y 1865 la influencia conservadora se debilitó en Guatemala y su gobierno fue finalmente derrocado por la revolución liberal el 30 de junio de 1871 dirigida por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, quienes entre sus primeros decretos modificaron la bandera y escudo de Guatemala para eliminar las referencias conservadoras. Fue creado por el Decreto Ejecutivo N.º 33 del 18 de noviembre de 1871, siendo Presidente de la República el general Miguel García Granados y está compuesto por el ave nacional de Guatemala, el quetzal, símbolo de la libertad; un pergamino con la fecha en la cual Centroamérica se independizó de España, el 15 de septiembre de 1821; dos rifles cruzados, con bayonetas, que indican la voluntad de defender los intereses de Guatemala por medio de la fuerza si fuese necesario; dos espadas cruzadas, que simbolizan el honor; y una corona de laurel que simboliza la victoria y la paz preferida sobre la guerra. Fue diseñado por Juan Bautista Frener.

Imagen seleccionada

Tocadores de marimba en Antigua Guatemala

Otros portales
Portales de América