Óscar Castañeda

Activista venezolano

Óscar Castañeda es un activista venezolano. En abril de 2024, Castillo fue uno de los tres activistas detenidos en el estado Portuguesa en menos de 24 horas.

Óscar Castañeda
Información personal
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Activista

Detención

editar

Óscar había emigrado a Colombia debido a la crisis nacional en Venezuela, pero regresó al país el 9 de abril de 2024.[1][2][3]​ A su regreso se unió como militante partido opositor Vente Venezuela.[4]​El 26 de abril, se pronunció públicamente en favor de la candidata opositora María Corina Machado durante un mitin electoral en Turén, estado Portuguesa, una localidad que históricamente ha sido afín al chavismo.[1][2]​ El 29 de abril fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).[2][5][6][7][8]​De acuerdo con el politólogo Nicmer Evans, a Óscar y a los otros dirigentes les imputaron los cargos de "conspiración".[9]​ Los tres activistas fueron presentados en tribunales en Acarigua.[3]

Poco después de su detención, fuentes afines al oficialismo justificaron su arresto y desviaron la atención comentando sobre la gorra que usaba en el mitin, la cual tenía las siglas "JGL" y fue asociada a la marca "JGL 701", originalmente creada por la hija del Chapo Guzmán pero desaparecida en 2023. Desde entonces, múltiples imitaciones se han vendido en Colombia y México, convirtiéndose en un artículo común relacionado con la música de los corridos tumbados mexicanos. Varios verificadores de hechos venezolanos aclararon esto.[10][11][12]

La ONG Foro Penal denunció que el tribunal no permitió la designación de sus abogados defensores de los activistas, incluyendo a los de Castañeda.[13]

Reacciones

editar

La coalición opositora de la Plataforma Unitaria denunció la detención de los tres activistas y miembros del comando de campaña después de los actos electorales organizados por María Corina en el estado, exigiendo su liberación inmediata.[14][15]​Estados Unidos condenó los arrestos recientes en Venezuela. Brian Nichols, Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, declaró que las detenciones atentan contra «un proceso electoral inclusivo» y exigió la liberación de los presos políticos en el país.[16]

El 30 de abril de 2024, 31 organizaciones no gubernamentales en Venezuela rechazaron las detenciones en un comunicado publicado en conjunto, expresando que los actos de persecución y de represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro violaban el Acuerdo de Barbados, firmado entre la oposición y el gobierno.[17]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Rivas, Bianile (28 de abril de 2024). «Portuguesa | Cuerpos de seguridad detienen a dos dirigentes del comando de María Corina Machado». El Pitazo. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  2. a b c «La dictadura de Maduro detuvo a tres activistas opositores tras la exitosa gira de María Corina Machado por el estado Portuguesa». Infobae. 29 de abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024. «Castañeda regresó al país hace 20 días tras emigrar a Colombia». 
  3. a b Reyes, Iván (30 de abril de 2024). «Detenidos en Portuguesa tras acto de Machado fueron presentados en tribunales de Acarigua». Efecto Cocuyo. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  4. «Detienen a dos integrantes del comando de campaña Con Venezuela en Portuguesa». Efecto Cocuyo. 29 de abril de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  5. «Régimen detuvo a Víctor Castillo en Portuguesa». EVTV. 28 de abril de 2024. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  6. «Denuncian la detención del coordinador de comando de Vente Venezuela del municipio Santa Rosalía en Portuguesa». VPItv. 29 de abril de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  7. Cambero, Luis Daniel (29 de abril de 2024). «Vente Venezuela denuncia la detención de dos nuevos activistas en Portuguesa #29Abr». El Impulso. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  8. Vidal, Nathali (29 de abril de 2024). «Abogado Omar Mora: “Se cumplen 40 días de la detención de Henry y Dignora”». EVTV. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  9. Méndez, Rosalie (29 de abril de 2024). «Régimen habría imputado a activistas detenidos en Portuguesa con cargos de conspiración». EVTV. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  10. «Usaron un espantapájaros para desviar la atención de la detención de Oscar Castañeda». Cazadores de Fake News. 29 de abril de 2024. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  11. «ELECCIONES 2024 | ¿Qué sabemos de Oscar Castañeda, detenido tras hablar en un acto de María Corina Machado en Turén?». EsPaja. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  12. Torres, Karla (16 de mayo de 2024). «María Corina Machado no publicó en X que El Chapo Guzmán “ha hecho más que Nicolás Maduro”». Cotejo.info. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  13. Rodríguez Rosas, Ronny (29 de abril de 2024). «Foro Penal denuncia que no permitieron defensa de dirigentes detenidos en Portuguesa». Efecto Cocuyo. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  14. «Plataforma Unitaria condenó la detención de los tres activistas de Portuguesa». EVTV. 29 de abril de 2024. Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  15. «La oposición acusó al régimen de Maduro de mantener una cruzada intimidatoria tras la detención de otros tres dirigentes». Infobae. 29 de abril de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  16. Soteldo, Eduardo (29 de abril de 2024). «Estados Unidos condena últimos arrestos de opositores en Venezuela #29Abr». El Impulso. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  17. «Más de 30 ONG denunciaron que los actos de persecución y represión en Venezuela violan el Acuerdo de Barbados». Infobae. 1 de mayo de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024.