(5694) Berényi

asteroide

(5694) Berényi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 24 de septiembre de 1960 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

(5694) Berényi
Descubrimiento
Descubridor C. J. van Houten; I. van Houten-Groeneveld; T. Gehrels
Fecha 24 de septiembre de 1960
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 3051 P-L = 1976 JT6 = 1989 NG
Nombre provisional 3051 P-L
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 227,565537764722  °
Inclinación 12,25539975943091  °
Argumento del periastro 79,02234938128258  °
Semieje mayor 2,606200068428162  ua
Excentricidad 0,168817693535479
Anomalía media 15,80672096539524  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,166227383984112  ua
Apoastro o afelio 3,046172752872212  ua
Período orbital sideral 1536,774178231988 días
Características físicas
Diámetro 6,311 km.
Magnitud absoluta 13.2 y 13.37
Albedo 0,255
Cuerpo celeste
Anterior (5693) 1993 EA
Siguiente (5695) Remillieux

Designación y nombre editar

Designado provisionalmente como 3051 P-L. Fue nombrado Berényi[3]​ en homenaje a Dénes Berényi, profesor del Instituto de Investigación Nuclear de la Academia Húngara de Ciencias en Debrecen y durante muchos años su director. Sus actividades de investigación incluyen física nuclear, procesos de colisión atómica y espectrometría electrónica. En 1990, Berényi se convirtió en vicepresidente de la Academia de Ciencias de Hungría.

Características orbitales editar

Berényi está situado a una distancia media del Sol de 2,606 ua, pudiendo alejarse hasta 3,046 ua y acercarse hasta 2,166 ua. Su excentricidad es 0,168 y la inclinación orbital 12,25 grados. Emplea 1536,77 días en completar una órbita[4]​ alrededor del Sol.

Características físicas editar

La magnitud absoluta de Berényi es 13,2. Tiene 6,311 km de diámetro y su albedo se estima en 0,255.

Véase también editar

Referencias editar

  1. «5694». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  2. «(5694) Berényi». Web de JPL (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  3. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  4. «(5694) Berényi diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos editar