150 a. C.

año
(Redirigido desde «150 a C»)

El año 150 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano, fue conocido como el año 604 Ab Urbe condita.

Año 150 a. C.
Años 147148149150 a. C.151152153
Decenios Años 120Años 130Años 140Años 150 a. C.Años 160Años 170Años 180
Siglos Siglo ISiglo IISiglo III
Tabla anual del siglo II a. C.
Ir al año actual

Acontecimientos

editar

Cartago

editar

República romana

editar
  • El Senado romano muestra su disgusto por la decisión de Cartago de guerrear contra su vecino sin el consentimiento de Roma, y dice a Cartago que para evitar una guerra tiene que "dar satisfacción al pueblo de Roma". En censor romano Catón el Viejo urge la destrucción de Cartago y el Senado Romano ordena que se reúna un ejército.
  • Los constructores romanos inventan la argamasa al mezclar el cemento natural con sustancias inertes (arena y piedras de tamaño pequeño).[1]

Imperio Seléucida

editar

Asia Menor

editar
  • Nicomedes, el hijo del rey Prusias II de Bitinia, quien había sido enviado a Roma para defender pequeñas reparaciones surgidas de la infructuosa guerra de su padre contra Pérgamo, obtiene el apoyo del Senado Romano hasta el punto de que Prusias envía un emisario con órdenes secretas de asesinar a Nicomedes. Sin embargo, el emisario revela la trama a Nicomedes y le convence para que se rebele contra su padre.
  • Mitrídates V Euergetes sucede a su tío, Mitrídates IV Filopátor Filadelfo como rey del Ponto. Continúa la estrategia de permanecer en alianza con los romanos, ya establecida por su predecesor.

Hispania

editar

Fallecimientos

editar

Arte y literatura

editar

Referencias

editar
  1. a b Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Colombia: Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
  2. A. Moure Romanillo y otros: Manual de Historia de España, "1. Prehistoria. Hª Antigua", pág. 584, Historia 16, 1991, ISBN 84-7679-193-3.

Enlaces externos

editar



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.