1962

año
(Redirigido desde «Año 1962»)

1962 (MCMLXII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Año 1962
Años 1959196019611962 196319641965
Decenios Años 1930Años 1940Años 1950Años 1960 Años 1970Años 1980Años 1990
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículas
1962 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1962
MCMLXII
Ab Urbe condita 2715
Calendario armenio 1411
Calendario chino 4658-4659
Calendario hebreo 5722-5723
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2017-2018
Shaka Samvat 1884-1885
Calendario persa 1340-1341
Calendario musulmán 1382-1383
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: la Copa Mundial de Fútbol de 1962 se celebra en Chile y la gana Brasil; Marilyn Monroe canta "Feliz cumpleaños, señor presidente" 4 meses antes de su muerte; John Glenn se convierte en el primer estadounidense en orbitar la Tierra en la misión Mercury-Atlas 6; ocurre una disputa fronteriza entre India y China; Mariner 2 fue la primera nave espacial interplanetaria exitosa del mundo; la catástrofe ferroviaria de Harmelen es la peor catástrofe ferroviaria neerlandesa, con 93 víctimas mortales; una explosión en Mina Luisenthal mató a 299 mineros; la Crisis de los Misiles Cubanos, una crisis internacional que se considera lo más cerca que estuvo la Guerra Fría de convertirse en un conflicto a gran escala: la guerra nuclear.

El mundo nunca estuvo tan cerca de una guerra nuclear como durante la crisis de los misiles de Cuba.

Acontecimientos

editar

Febrero

editar
 
A unos 600 km de San Diego (California), Estados Unidos hace estallar una bomba atómica submarina.
 
Explosión de la bomba nuclear Starfish Prime en el espacio exterior.

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar
Sin fecha determinada
  • En el municipio Calimete (de la provincia cubana de Matanzas), los cubanos Rafael Valdés y Pita Monroy asesinan al maestro de la escuela de la finca Los Pinos.[8]
  • Este mismo año, en el mismo municipio Calimete (Cuba), la banda de «Pancho Jutía» (Francisco Castañeda Borges) asesinan al maestro de la escuela de la finca Cayo Mamones.[2]

Nacimientos

editar
 
Consuelo Cruz Arboleda
 
Irrfan Khan
 
Cecilia Gabriela
 
Gloria Flórez
 
Jim Carrey
 
Elvira Lindo
 
Elena Muñoz

Febrero

editar
 
Takashi Murakami
 
Diana Arismendi
 
Diego Peretti
 
Aníbal Acevedo Vilá
 
Luz Stella Luengas
 
Miguel de León
 
Marcelo Álvarez
 
Miriam Díaz-Aroca
 
Jasmine Guy
 
Matthew Broderick
 
José Luis Cordeiro
 
Diana Quijano
 
Carlos Sainz
 
Alejandra Borrero
 
María del Monte
 
Remedios Amaya
 
Sandra Cauffman
 
Eduardo Palomo
 
Ferran Adrià
 
Arturo Peniche
 
Maitena
 
Dina Boluarte
 
Victoria Ruffo
 
Albita Rodríguez
 
Verónica Bonilla
 
Lisa Randall
 
Álvaro Urquijo
 
Ollanta Humala
 
Tom Cruise
 
Julio César Chávez
 
Walter Bordoni
 
Elías Blanco Mamani
 
Mariela Castro
 
Guillermo Martínez

Agosto

editar
 
Antonio Quinteros
 
Suzanne Collins
 
Ariel López Padilla
 
David Zayas
 
Steve Carell
 
Felipe Calderón

Septiembre

editar
 
Ruud Gullit
 
Jennifer Egan
 
Julio Salinas
 
Fionnuala Sherry
 
Alberto Estrella
 
Luis Enrique
 
Félix Toranzos

Octubre

editar
 
Joaquín Cosío
 
Julio Fernando Navarro
 
Carlos Parrilla y Ana María Giunta
 
Elkin Ramírez
 
Marcela Isabel Jabbaz Churba

Noviembre

editar
 
Agnès Buzyn
 
Julieta Rosen
 
María Helena Doering
 
Jodie Foster
 
Carlinhos Brown
 
Nicolás Maduro
 
Chus Gutiérrez

Diciembre

editar
 
José Cura
 
Grecia Colmenares
 
Solange Lackington
 
Juan y Medio
 
Daniel Rucks
 
Marcelo Comparini

Sin fecha conocida

editar
 
Grimanesa Amorós
 
Norma Cruz
 
Dina Meza

Fallecimientos

editar

Febrero

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Arte y literatura

editar

Ciencia y tecnología

editar

Deportes

editar

Atletismo

editar
País ganador del medallero   Unión Soviética.
País ganador del medallero   Argentina.

Baloncesto

editar
Medallero:
    Paraguay.
    Chile
    Brasil
Medallero:
    URSS.
    Checoslovaquia
    Bulgaria

Fórmula 1

editar

Fútbol

editar

Gimnasia

editar
País ganador del medallero   Unión Soviética.
Medallero:
    Portugal.
    Italia.
    España

Juegos Centroamericanos y del Caribe

editar
País ganador del medallero México  México.

Natación

editar
País ganador del medallero Países Bajos  Países Bajos.
    • Medallero de Waterpolo Masculino:
    Hungría
    URSS
    Yugoslavia

Voleibol

editar
    Brasil.
    Perú.
    Argentina.
    Brasil.
    Argentina.
    Venezuela.
    Japón.
    URSS.
    Polonia.
    URSS.
    Checoslovaquia.
    Rumanía.

Acontecimientos cinematográficos

editar

Todas las fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.

Estrenos más relevantes

editar

Premios Óscar

editar
La 34ª edición se celebró el 9 de abril, y se concedieron premios a películas estrenadas en 1961, con el siguiente palmarés:

Otros festivales

editar

Música

editar

Festivales

editar

Música clásica

editar

Fonografía

editar

Televisión

editar

Premios Nobel

editar

Referencias

editar
  1. «Jesús Sardiñas Álvarez», artículo biográfico en Quintero Solís, Yasel (2010): Conociendo mi localidad. Publicado en el sitio web Ecured (La Habana).
  2. a b c d e f g h i j k «Asesinatos y otras agresiones» Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine., artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz (Cuba).
  3. «La masacre de Barlovento en Cuba». diariolasamericas.com. Consultado el 29 de junio de 2023. 
  4. a b c d e f g h No dejés que te la cuenten: violencia y política en los años setenta, de Ernesto Jauretche. Buenos Aires: Colihue (Ediciones del Pensamiento Nacional), 1997.
  5. «Cronología: así fueron los 55 años de conflicto entre Estados Unidos y Cuba». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de diciembre de 2014. 
  6. «Presidencia de Frondizi (1958-1962)». Todo Argentina. Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  7. Luna, 1995a, pp. 7–17
  8. a b c «Asesinatos y otras agresiones» Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine., artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz (Cuba).
  9. a b «Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 

Enlaces externos

editar