Alloglobigerinoides

Alloglobigerinoides,[1]​ en ocasiones erróneamente denominado Alloglobigeninoides, es un género de foraminífero planctónico considerado un sinónimo posterior de Globigerinoides de la subfamilia Globigerininae, de la familia Globigerinidae, de la superfamilia Globigerinoidea, del suborden Globigerinina[2]​ y del orden Globigerinida.[3][4]​ Su especie tipo es Globigerina conglobata. Su rango cronoestratigráfico abarcaba desde el Messiniense superior (Mioceno superior) hasta la Actualidad.

 
Alloglobigerinoides
Rango temporal: Messiniense - Reciente
Taxonomía
Reino: Protista
Filo: Rhizaria
Clase: Foraminifera
Orden: Globigerinida
Suborden: Globigerinina
Superfamilia: Globigerinoidea
Familia: Globigerinidae
Subfamilia: Globigerininae
Género: Alloglobigerinoides
Huang, 1986
Especies

Descripción

editar

Alloglobigerinoides incluye especies con conchas trocoespiraladas, globigeriniformes, de trocospira baja a ligeramente alta; sus cámaras son subglobulares u ovaladas aplastadas radialmente, creciendo en tamaño de manera rápida; sus suturas intercamerales son incididas y rectas; su contorno ecuatorial es subcuadrado y lobulado; su periferia es redondeada; su ombligo es moderadamente amplio; su abertura principal era interiomarginal, umbilical (intraumbilical), con forma de arco bajo muy alargado, y rodeada por un estrecho labio; presentan pequeñas aberturas suplementarias suturales en el lado espiral, situadas en el contacto entre la espira y las suturas radiales, pudiendo la abertura suplementaria de la última cámara ser tan grande como la principal; presentan pared calcítica hialina, macroperforada con poros en copa, y superficie punteada y espinosa (con bases de espinas).[1][5]

Discusión

editar

El género Alloglobigerinoides no ha tenido mucha difusión entre los especialistas. La especie tipo de Alloglobigerinoides es generalmente incluida en el género Globigerinoides,[6][5][7][4]​ por lo que a efecto prácticos Alloglobigerinoides es considerado un sinónimo subjetivo posterior. No obstante, representa la culminación de uno de los linajes de Globigerinoides de tipo-A (altiaperturaobliquusextremusconglobatus),[5][8][9]​ y su nombre podría extenderse para agrupar a todo este linaje.

Ecología y Paleoecología

editar

Alloglobigerinoides, como Globigerinoides, incluye especies con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal tropical-subtropical, y habitantes pelágicos de aguas superficiales (medio epipelágico).[2][5][4]

Clasificación

editar

Alloglobigerinoides incluía a la siguiente especie:

Bibliografía

editar
  1. a b Huang, T.Y. (1986). Alloglobigerinoides, a new planktic foraminiferal genus. Petroleum Geology of Taiwan, 22: 9-102.
  2. a b Loeblich, A.R., Jr. y Tappan, H. (1987). Foraminiferal genera and their classification. Van Nostrand Reinhold Company (ed.), 2 vol., 1-970, 1-212 + 847 láminas.
  3. Loeblich, A.R., Jr. y Tappan, H. (1992). Present Status of Foraminiferal Classification. Studies in Benthic Foraminifera en Benthos'90, Sendai (1990), Tokai University Press, 93-102.
  4. a b c BouDagher-Fadel, M.K. (2012). Biostratigraphic and geological significance of planktonic foraminifera. Office of the Vice Provost Research (OVPR), University College, London, 287 p.
  5. a b c d Kennett, J.P. y Srinivasan, M.S. (1983). Neogene planktonic foraminifera. Ed. Hutichinson Ross Publishing Company, Stroudsbourg, Pennsylvania, 265 pp.
  6. Stainforth, R.M., Lamb, J.L., Luterbacher, H.P., Beard, J.H. y Jeffords, R.M. (1975). Cenozoic Planktonic Foraminiferal Zonation and Characteristics of Index Forms. University of Kansas Paleontological Contributions, Article, 62: 425 p.
  7. Bolli, H.M. y Saunders, J.B. (1985). Oligocene to Holocene low latitude planktic foraminifera. En: Bolli, H.M., Saunders, J.B., Perch-Nielsen, K. (Eds.), Plankton Stratigraphy. Cambridge University Press, 155-262.
  8. Aze, T., Ezard , T.H.G., Purvis, A., Coxall, H.K., Stewart, D.R.M., Wade, B.S. y Pearson, P.N. (2011). A phylogeny of Cenozoic macroperforate planktonic foraminifera from fossil data. Biolological Reviews, 86: 900–927.
  9. Spezzaferri, S., Kucera, M., Pearson, P.N., Wade, B.S., Rappo, S., Poole, C.R., Morard, R. y Stalder, C. (2015). Fossil and Genetic Evidence for the Polyphyletic Nature of the Planktonic Foraminifera "Globigerinoides", and Description of the New Genus Trilobatus. PLoS ONE, 10(5): e0128108, doi:10.1371/journal.pone.0128108