Aloe helenae

especie de planta

Aloe helenae es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de los aloes. Está tratada en peligro crítico de extinción por pérdida de hábitat.[2]

 
Aloe helenae
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Xanthorrhoeaceae
Subfamilia: Asphodeloideae
Género: Aloe
Especie: A. helenae
Danguy
Vista de la planta

Descripción editar

Es una planta arborescente suculenta con las hojas agrupadas en una roseta basal. Las hojas son carnosas de color verde con los márgenes fuertemente dentados.

Hábitat editar

Es endémica del sudeste de Madagascar donde se conocen tres poblaciones en la región de Fort Dauphin, cada población se compone de una 10 plantas adultas. Siendo su hábitat natural los matorrales de regiones secas tropicales y subtropicales y zonas rocosas.[3]

Taxonomía editar

Aloe helenae fue descrita por Paul Auguste Danguy y publicado en Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle, sér. 2 1: 433, en el año 1929.[4][5][3]

Etimología

Aloe: nombre genérico de origen muy incierto: podría ser derivado del griego άλς, άλός (als, alós), "sal" - dando άλόη, ης, ή (aloé, oés) que designaba tanto la planta como su jugo - debido a su sabor, que recuerda el agua del mar.[6]​ De allí pasó al Latín ălŏē, ēs con la misma aceptación, y que, en sentido figurado, significaba también "amargo". Se ha propuesto también un origen árabe, alloeh, que significa "la sustancia amarga brillante"; pero es más probablemente de origen complejo a través del hébreo: ahal (אהל), frecuentemente citado en textos bíblicos.[7][8]

helenae: epíteto otorgado en honor de Helen Decary, la esposa del botánico francés Raymond Decary.[9]

Referencias editar

  1. World Conservation Monitoring Centre 1998. Aloe helenae. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Bajado el 20-08-07.
  2. «Aloe helenae». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 1 de octubre de 2011. 
  3. a b «Aloe helenae». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 1 de octubre de 2011. 
  4. «Aloe helenae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de marzo de 2013. 
  5. Aloe helenae en PlantList
  6. La Llave del Mundo
  7. Balashon-Hebrew Language Detective
  8. Douglas Harper, Online Etimology Dictionary, 2001-2012
  9. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 65.

Enlaces externos editar