Anasuya Shankar

novelista india

Anasuya Shankar (en canarés: ಅನಸೂಯಾ ಶಂಕರ; 1928 – 1963), más conocida como Triveni (en canarés: ತ್ರಿವೇಣಿ), fue una escritora y novelista proveniente de la India. Algunas de sus novelas han sido llevadas al cine. Belli Moda (1967) y Sharapanjara (1971) fueron dirigidas por Puttanna Kanagal y contaron con la participación de la actriz Kalpana Ranjani. La novela Avala Mane ganó el premio Karnataka Sahitya en 1960.[1]

Anasuya Shankar
Información personal
Otros nombres Triveni
Nacimiento 1928
Mandya, India Británica
Fallecimiento 1963
Nacionalidad India
Familia
Pareja S. N. Shankar
Educación
Educada en Escuela de Artes y Ciencias Maharani, Mysore
Información profesional
Ocupación Escritora, novelista
Años activa 1953–1963
Seudónimo Triveni

Biografía editar

Anasuya Shankar nació el 1 de septiembre de 1928 en Mandya, hija de B. M. Krishnaswamy y Thangamma. Obtuvo un título en bellas artes en la Escuela Maharani en Mysore. Luego se casó con S. N. Shankar, profesor de inglés.[2]

Carrera editar

Triveni publicó su primera novela, Apasvara en 1953.[3]​ A partir de ese momento publicó 20 novelas y 3 colecciones de relatos cortos.[4]​ Sus textos contenían temáticas basadas en las frustraciones de la mujer india a mediados del siglo XX y fueron escritos en lenguaje Kannada.[4]

Bibliografía editar

Novelas editar

  • Vava
  • Apaswara
  • Sotu Geddavalu
  • Bekkina Kannu
  • Modala Hejje
  • Keelu Gombe
  • Apajaya
  • Kankana
  • Mucchida Bagilu
  • Baanu Belagitu
  • Mukti
  • Hrudaya Gita
  • Avala Mane
  • Tavareya Kola
  • Vasantagaana
  • Kashi yatre
  • Sharapanjara
  • Hannele Chiguridaga
  • Avala Magalu
  • Belli Moda
  • Doorada Betta

Colecciones de relatos cortos editar

  • Hendatiya Hesaru
  • Yeradu Manasu
  • Samasyeya Magu

Novelas llevadas al cine editar

  • Sharapanjara
  • Hoovu Hannu
  • Kankana
  • Hannele Chiguridaga
  • Belli moda
  • Mukti

Referencias editar

  1. chiloka.com Datos de Triveni. Consultado el 03-04-2016.
  2. chiloka.com Biografía de Triveni. Consultado el 03-04-2016.
  3. Sisir Kumar Das. A History Of Indian Literature 1911-1956. Sahitya Akademi. p. 834. 
  4. a b Susie J. Tharu, Ke Lalita (1991). Women Writing in India: 600 B.C. to the Present. Feminist Press. p. 285. 

Enlaces externos editar