Anexo:Demografía de Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas)

Geografía humana editar

Demografía editar

Evolución demográfica histórica editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Lucía de Tirajana[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Santa Lucía: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.[2]

Evolución demográfica reciente editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Lucía de Tirajana[3]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Santa Lucía de Tirajana (2022)[4]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 32 268 32 471 64 739 86.8%
Extranjera 4780 5041 9821 13.1%
Procedencias principales de los extranjeros en Santa Lucía de Tirajana (2022)[5]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Cuba  Cuba 838 957 1795 18.3%
Marruecos  Marruecos 885 818 1703 17.3%
Italia  Italia 606 540 1146 11.7%
Colombia  Colombia 381 463 844 8.6%
Venezuela  Venezuela 263 362 625 6.4%
Rumania  Rumania 217 226 443 4.5%
Alemania  Alemania 139 189 328 3.3%
Senegal  Senegal 200 102 302 3.1%
  Argentina 109 124 233 2.4%
China  China 92 84 176 1.8%
Paraguay  Paraguay 41 95 136 1.4%
Uruguay  Uruguay 63 59 122 1.2%
Ecuador  Ecuador 53 42 95 0.9%
Nigeria  Nigeria 46 47 93 0.9%
Reino Unido  Reino Unido 42 49 91 0.9%
Chile  Chile 37 51 88 0.8%
  Portugal 46 33 79 0.8%
Bulgaria  Bulgaria 34 43 77 0.7%
  Francia 21 41 62 0.6%
Brasil  Brasil 20 38 58 0.5%
Perú  Perú 24 33 57 0.5%
República Dominicana  República Dominicana 27 30 57 0.5%
Polonia  Polonia 21 35 56 0.5%
Rusia  Rusia 11 30 41 0.4%
Argelia  Argelia 20 11 31 0.3%
Ucrania  Ucrania 8 17 25 0.2%
Bolivia  Bolivia 3 8 11 0.1%
Pakistán  Pakistán 8 2 10 0.1%

Distribución de la población editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Santa Lucía de Tirajana (2003)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
95-99
10 
33 
90-94
42 
62 
85-89
122 
148 
80-84
197 
287 
75-79
354 
460 
70-74
539 
600 
65-69
741 
730 
60-64
660 
975 
55-59
924 
1254 
50-54
1102 
1580 
45-49
1412 
2267 
40-44
1942 
2926 
35-39
2773 
3336 
30-34
3118 
2887 
25-29
2878 
2216 
20-24
2064 
1762 
15-19
1674 
1855 
10-14
1740 
1806 
5-9
1651 
1819 
0-4
1730 
Santa Lucía de Tirajana (2022)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
10 
95-99
32 
85 
90-94
154 
224 
85-89
407 
376 
80-84
502 
733 
75-79
817 
1003 
70-74
1140 
1469 
65-69
1488 
2074 
60-64
2034 
2926 
55-59
3018 
3663 
50-54
3542 
3638 
45-49
3662 
3110 
40-44
3153 
2609 
35-39
2796 
2585 
30-34
2640 
2388 
25-29
2478 
2362 
20-24
2266 
2334 
15-19
2269 
2143 
10-14
2006 
1825 
5-9
1694 
1487 
0-4
1406 

Referencias editar

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 4 de febrero de 2024.