Anexo:Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 1934

El éxito del primer mundial de Uruguay hizo que el segundo mundial se jugara en Europa y fue Italia la que organizaría la segunda Copa Mundial de Fútbol de 1934, por primera vez participarían 16 equipos, el sorteo se realizó el 3 de mayo en el Hotel Ambasciatori Palace de Roma justo antes de realizar el torneo. Por primera vez el sorteo se realizó en un Hotel, en presencia del presidente de FIFA Jules Rimet y del presidente del comité organizador Giorgio Vaccaro.

Equipos participantes editar

Equipos participantes en el sorteo del 3 de mayo de
  Alemania   Brasil   Estados Unidos   Países Bajos
ARG  Argentina   Checoslovaquia   Francia   Rumania
  Austria   Egipto   Hungría   Suecia
  Bélgica   España   Italia   Suiza
MEX  México

Por primera vez participarían además del local   Italia lo hacían:   Alemania,   Austria,   Checoslovaquia,   Egipto,   España,   Hungría,   Países Bajos,   Suecia y   Suiza.

Uruguay primer campeón no participó del certamen porque protestaron contra Italia y habían rechazado la invitación.

Sedes editar

Para este evento el país presentó ocho estadios en igual número de ciudades siendo las siguientes:

Ciudad Estadio Capacidad Ciudad Estadio Capacidad
Roma Stadio Nazionale PNF 47,300 Napoli Giorgio Ascarelli 40,000
Milano San Siro 55,000 Genova Luigi Ferraris 36,703
Bologna Stadio del Littoriale 50,100 Torino Benito Mussolini 28,140
Firenze Giovanni Berta 47,290 Trieste Stadio del Littorio 8,000
Ciudad Estadio 1/8 1/4 1/2 Final Total
Roma Stadio Nazionale PNF 1 1 1 3
Milano San Siro 1 1 1 3
Bologna Stadio del Littoriale 1 1 2
Firenze Giovanni Berta 1 1 2
Napoli Giorgio Ascarelli 1 1 2
Genova Luigi Ferraris 1 1
Torino Benito Mussolini 1 1 2
Trieste Stadio del Littorio 1 1
Total 8 4 2 2 16

Calendario de juegos y sistema de competencia editar

El sistema de competencia sería mediante eliminación directa en cuatro rondas para deterninar al campeón del torneo, en la primera fase serían 16, los ocho ganadores jugarían los cuartos de final, y los ganadores de los cuartos de final se enfrentarían en semifinales en dos parejas de equipos. Los ganadores de las semifinales serían los que jugarían la final.

Las fechas programadas eran las siguientes:

Octavos de final: Domingo 27 de mayo.

Cuartos de Final o ronda de los ocho: jueves 31 de mayo.

Semifinales: Domingo 3 de junio.

Final: Domingo 10 de junio.

En caso de empate, se jugaría prórroga de 30 minutos divididos en 2 tiempos de 15 minutos cada uno, y en caso de persistir el empate se jugaría un encuentro extra al día siguiente.

Definición de las cabezas de serie editar

La elección de las cabezas de serie los decidió el Comité organizador por criterios que establecieron por méritos deportivos y resultados recientes. Por ejemplo, se tenía consideradas sin mayores miramientos a Austria, Brasil, Italia y Países Bajos; había un consenso.[1]​ También estaban como favoritos Checoslovaquia, Hungría y Argentina. Dónde se especulaba por la octava plaza era entre España y Alemania.

Para el caso alemán tenía derrotas con Italia, Países Bajos y Hungría en los dos últimos años entre 1932 y 1934, pero había derrotado también a Hungría en 1934 y había ganado 8 juegos incluido su partido eliminatorio contra Luxemburgo aparte de 2 empates y las 3 derrotas antes mencionadas.[2]​ Mientras que España apenas contaba con 7 juegos al parecer pesaron las derrotas con Francia el 23 de abril de 1933 y la derrota con el débil Portugal en su eliminatoria para no considerarlo cabeza de serie y un empate con Yugoslavia.[3][4]

Cabezas de serie editar

Entre el 2 y 3 de mayo se definieron las siguientes cabezas de serie definitivas.

Cabezas de serie
  Alemania   Austria   Hungría   Checoslovaquia
ARG  Argentina   Brasil   Italia   Países Bajos

Conformación de las urnas editar

El comité organizador formó dos bombos para el sorteo, uno fue el de los cabezas de serie o "equipos fuertes" y el otro de los equipos débiles[5]​, asimismo, faltaba por definir un participante que saldría del duelo entre Estados Unidos y México que todavía se jugaría en Roma el 24 de mayo de 1934, días antes de la inauguración del torneo.

PRIMER GRUPO

Cabezas de Serie

Equipos "Fuertes"

SEGUNDO GRUPO

Equipos "Débiles"

  Alemania   Bélgica
ARG  Argentina   Egipto
  Austria   España
  Brasil   Francia
  Checoslovaquia   Rumania
  Hungría   Suecia
  Italia   Suiza
  Países Bajos   Estados Unidos/

MEX  México

Designación de las sedes editar

Las sedes serían designadas inmediatamente una vez hecho el sorteo, no estaban determinadas salvo el país anfitrión que su primer juego sería en la capital italiana para jugar en el recién inaugurado estadio Stadio Nazionale PNF.

Evento y mecanismo del sorteo. editar

Quién dirigió el sorteo fue el secretario General del partido Fascista el General Giorgio Vaccaro Presidente de la Federazione Italiana de Giocco Calcio, y el Sr. Mauro Presidente del Comité Organizador[6]​. También testificaron y participaron en este sorteo los integrantes del Comité Organizador: Ugo Meisl (Austria), Lotsy (Países Bajos) y el Secretario de la FIFA Schricker; Ing.. Barassi Presidente de la Federación Italiana de Calcio, Ing. Fischer (Hungría) y el Doctor Bauwens (Alemania). Asimismo, asistieron los ministros de Austria, México, Checoslovaquia y Hungría, los primeros secretarios de las Embajadas de Bélgica, Brasil, Holanda y España, los secretarios de las Embajadas de Argentina y Alemania; el agregado de la Embajada de Francia y los agregados militares de Suecia y Estados Unidos".[7]

Desarrollo del sorteo editar

Se utilizaron dos cajas de cristal tipo alhajero, donde dos niños vestidos de marineros con camisas negras fueron sacando los sobres de las dos urnas de manera alternada, en una estaban las cabezas de serie y en la otra los equipos que no fueron nominados como tal. Asimismo, se definieron en el mismo evento, aparte de la competición de octavos de final, también se sortearon los cuartos de final, semifinales y finales de quiénes resultaran vencedores en cada una de las rondas. Una vez terminados los emparejamientos, se definirían las sedes y se jugarían en series de eliminación directa con sedes definidas en las siguientes rondas.

Primero se sortearían los equipos, uno equipo fuerte (Alhajero 1) y luego uno débil (Alhajero 2) y se conformaría un grupo, habría 2 equipos por grupo y se repetiría el procedimiento hasta completar los 8 grupos, como se muestra a continuación:

Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2
A Equipo 1 Equipo 1 B Equipo 2 Equipo 2 C Equipo 3 Equipo 3 D Equipo 4 Equipo 4
D→E Equipo 5 Equipo 5 F Equipo 6 Equipo 6 G Equipo 7 Equipo 7 H Equipo 8 Equipo 8


Posteriormente, en una segunda parte del procedimiento se sortearían los cuartos de final en la que estarían los 8 grupos con las respectivas ocho letras del alfabeto de la "A" a la "H", como se muestran a continuación.

Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2
Ά

(Alfa)

Letra 1 Letra 2 β(Beta) Letra 3 Letra 4 Γ

(Gamma)

Letra 5 Letra 6 Δ(Delta) Letra 7 Letra 8

Y en la última parte del sorteo se sortearían las letras del alfabeto griego para definir las semifinales

Grupo Alhajero 1 Alhajero 2 Grupo Alhajero 1 Alhajero 2
X Letra

Griega 1

Letra

Griega 2

Y Letra

Griega 3

Letra

Griega 4

Resultado del Sorteo del 3 de mayo de 1934 editar

Primero se sortearon los equipos, uno fuerte y uno débil, en el que había 2 equipos por grupo, lo que al final de esta ronda se obtuvo lo siguiente[7]​:

Grupo Equipo 1 Equipo 2
A   Italia v.   Estados Unidos /

MEX  México

B   Checoslovaquia v.   Rumania
C   Hungría v.   Egipto
D ARG  Argentina v.   Suecia
E   Brasil v.   España
F   Países Bajos v.   Suiza
G   Austria v.   Francia
H   Alemania v.   Bélgica

En la segunda parte del sorteo, se sortearon los enfrentamientos de los vencedores de Octavos de Final y así quedaron definidos los cuartos de final de la siguiente manera:

Cuartos de Final Semifinales Finales
Grupo Vencedor Vencedor Grupo Vencedor Vencedor Vencedores
Ά Grupo H v. Grupo D X Gama (Γ) v. Delta (Δ) Final Grupo X v. Grupo Y
β Grupo F v. Grupo B
Γ Grupo G v. Grupo C Y Alfa (Ά) v. Beta (β) Perdedores
Δ Grupo E v. Grupo A 3° y 4° Grupo X v. Grupo Y

Se definió que las semifinales la jugarían los ganadores de las series Alfa vs. Beta; y Gama vs. Delta. Los vencedores jugarían la final, y un partido de consolación por el tercer lugar.

Juegos y calendario oficial en el idioma original

Llaves de los juegos y calendario oficial en el idioma original editar

Una vez llevado el sorteo se estableció por parte del Comité Organizador el calendario oficial de juegos[7]​, días posteriores se da a conocer dicho calendario con el documento Tabella delle Gare di Gironi Finale. Asimismo, se da conocer por el mismo Comité que los perdedores de los Grupos "X" y "Y", jugarían en Florencia (Firenze) por el tercer y cuarto lugares.

27 MAGGIO 31 MAGGIO 3 GIUGNO 10 GIUGNO
  Austria

  Francia

TORINO

BOLOGNA MILANO ROMA
  Ungheria

  Egitto

NAPOLI

  Brasile

  Spagna

GENOVA

FIRENZE
  St. Uniti/

MEX  Messico

  Italia

ROMA

ARG  Argentina

  Svezia

BOLOGNA

MILANO ROMA
  Germania

  Belgio

FIRENZE

  Olanda

  Svizera

MILANO

TORINO
  Cecoslov.

  Romania

TRIESTE

I° TURNO II° TURNO III° TURNO FINALISSIMA


Sorteo definitivo al 24 de mayo de 1934 editar

Una vez realizado el partido el partido entre Estados Unidos y México el 24 de mayo de 1934 en Roma con victoria de Estados Unidos con marcador de 4 a 2, así quedaron los emparejamientos:

Equipo 1 Equipo 2 Octavos

de Final

Cuartos

de Final

Semi

Finales

Finales
Grupo Grupo Grupo Finalisima
  Alemania v.   Bélgica H Alfa X Ganadores

de Semifinales

ARG  Argentina v.   Suecia D
  Países Bajos v.   Suiza F Beta
  Checoslovaquia v.   Rumania B
  Austria v.   Francia G Gama Y
  Hungría v.   Egipto C 3er y 4°Puestos
  Brasil v.   España E Delta Perdedores de

semifinales

  Italia v.   Estados Unidos A

Innovaciones, novedades, correcciones y/o consecuencias. editar

  1. Fue la primera Copa del Mundo que implementó el sistema de eliminación directa desde los octavos de final. Ya se veía implementando este sistema de competencia desde los juegos olímpicos de 1908 a 1928.
  2. Primera vez, que no se programaron todos los juegos en una sola sede fija sino en ocho ciudades.
  3. Existe por primera vez un programa oficial para el desarrollo del campeonato: Tabella delle Gare di Gironi Finale

Referencias editar

  1. La redacción, Nota perodística (3 de mayo de 1934). «El momento burocrático más interesante de la Copa del Mundo». El Mundo Deportivo (3928) (Primera plana). p. Páginas 1 y 2. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  2. http://www.rsssf.com/tablesd/duit-intres.html
  3. http://www.rsssf.com/tabless/span-intres.html
  4. Redacción, Nota peridoística (4 de mayo de 1934). «La primera derrota». El Mundo Deportivo (3928) (El Sorteo para la Copa del Mundo). p. 2. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  5. «Edición del viernes 4 mayo 1934, Página 1 - Hemeroteca - MundoDeportivo.com». hemeroteca.mundodeportivo.com. Consultado el 11 de octubre de 2020. 
  6. «IL SORTEGGIO». IL CALCIO ILLVSTRATO (Italia). 9 de mayo de 1934. p. P. 1 y 11. 
  7. a b c «Il Sorteggio per il campionato del mondo alla presenza del segretario del partito.». Corriere della Sera. 4 maggio, 1934. p. 4. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Sorteo 1930
Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol
1934
Sucesor:
  Sorteo 1938