Anexo:Temporada de tenis 2013 de Rafael Nadal

Temporada 2013 de Rafael Nadal

Nadal durante el ATP Finals 2013
Residencia Manacor, Mallorca, España
Entrenador Toni Nadal / Francisco Roig
Dinero ganado $14.570,937
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord en la temporada 75-7 (91.46%)
Títulos en el año 10
Ranking actual 1.º (Final de temporada)
Cambio en el ranking respecto al año anterior Crecimiento 3
Ranking más alto en el año 1.º (7 de octubre)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia A
Roland Garros G
Wimbledon 1R
Abierto de EE. UU. G
Dobles
Récord en la temporada 6-1 (85.71%)
Títulos en el año 0
Ranking actual 376 (Final de temporada)
Cambio en el ranking respecto al año anterior Decrecimiento 316
Ranking más alto en el año 60.º (25 de febrero)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia A
Roland Garros A
Wimbledon A
Abierto de EE. UU. A
Última actualización: 11 de diciembre de 2013.
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Temporada de tenis 2013 de Rafael Nadal.

La temporada de tenis 2013 de Rafael Nadal, es considerada como uno de los mejores regresos de la historia del tenis tras una lesión e inclusive considerado por muchos expertos como el mejor comeback de la historia,[1][2]​ comenzó oficialmente el 5 de febrero con el Torneo ATP en Viña del Mar en Chile. Perdió en la final, pero se recuperó con victorias en São Paulo y Acapulco. Luego ganó el primer Masters 1000 del año en Indian Wells. Nadal decidió saltarse Miami y fue subcampeón en Montecarlo tras perder con Novak Djokovic. Siguió eso con victorias en Barcelona, ​​Madrid y luego en Roma. En el Abierto de Francia, derrotó a Djokovic en una épica semifinal que finalizó 9–7 en el quinto set, antes de vencer a David Ferrer para ganar su octavo título en Roland Garros. Luego cayó sorpresivamente en la primera ronda de Wimbledon contra Steve Darcis, en la que fue su única derrota antes de semifinales en todo el año. Muchas personas pensaron que su temporada había terminado tras verle cojear en el último set con Darcis, pero no fue así, Nadal despejó todas esas dudas al ganar Montreal, Cincinnati y luego el US Open (derr. Djokovic) durante la gira de pista dura norteamericana. Consiguiendo por ello un montante económico de U$ 3,6 millones de dólares en premios tras su título en el US Open, el premio más alto de la historia del tenis masculino. Pocos días después de la final del Abierto de EE. UU., voló a Madrid para ayudar a España a seguir en el Grupo Mundial en 2014 con una victoria contra Sergiy Stakhovsky. También obtuvo una victoria en dobles con Marc López. Durante el año tuvo un récord de 75–7 (91.46%) en singles, y un récord de 6–1 (85.71%) en dobles.


Resumen del año

editar

Comienzo de año en gira sudamericana de tierra batida

editar

Después de 222 días fuera de las canchas por lesión en la rodilla, Nadal regresó al circuito el 5 de febrero en el VTR Open. Jugó tantos individuales y dobles y llegó a la final en ambos no pudiendo levantar el título en ninguno de los dos. En el dobles se asoció con el argentino Juan Mónaco.

Su siguiente torneo fue el Brasil Open en São Paulo. Volviendo a jugar tantos singles como dobles, en la que se asoció con David Nalbandian quien también fue su oponente en la final en individuales. Nadal venció en sets corridos a Nalbandian para ganar su primer título en 2013.[3]

Dos semanas después, Nadal jugó el Abierto Mexicano Telcel en Acapulco donde venció por un aplastante 6-0, 6-2 a David Ferrer en la final para ganar su segundo título consecutivo en 2013.[4]​ Después de lograr el Golden Swing Nadal confirmó su participación en el evento de pista dura BNP Paribas Open en Indian Wells en los Estados Unidos que tendrá lugar del 4 al 18 de marzo.

Indian Wells

editar
 
Nadal luego de vencer a Ryan Harrison en sets corridos, siendo este su primer partido en pista dura en casi un año desde su lesión en la rodilla en 2012 que lo mantuvo 7 meses alejado de las pistas.

En Indian Wells, Nadal empezó desde la segunda ronda al ser cabeza de serie. Ahí se enfrentó a Ryan Harrison y logró vencerlo en sets corridos. En tercera ronda debía enfrentarse a Leonardo Mayer, pero Mayer se retiró del torneo debido a una lesión. Su siguiente rival fue Ernests Gulbis quien llegaba con una racha de 13 victorias consecutivas antes de que Nadal lo derrotara en tres sets apretados para llegar a los cuartos de final donde jugó contra su clásico rival Roger Federer, Nadal logró vencerlo en sets corridos por 6-4 y 6-2. En semifinales jugó con el N.º 6 del mundo Tomáš Berdych y logró ganar nuevamente en sets corridos por 6-4, 7-5 llegando así a la cuarta final de su carrera en California. Su rival fue Juan Martín del Potro quien previamente había vencido en las semifinales al N.º 1 del mundo Novak Djokovic, Nadal logró derrotarlo en tres sets, ganando su vigésimo segundo Masters 1000 y su tercer título en Indian Wells.[5][6]​ Posteriormente, se bajó del Masters de Miami para descansar y prepararse para la gira de tierra batida europea.

Gira de tierra batida europea

editar
 
Nadal durante el Masters de Madrid.

En Montecarlo alcanzó su novena final consecutiva pero por primera vez cayo en sets corridos ante Djokovic.[7]​ Fue nuevamente campeón en Barcelona en sets corridos y luego ganó el Masters de Madrid logrando su 23vo Masters 1000 y convirtiéndose en el más ganador de la categoría, superando los 22 de Ivan Lendl, antes de extender el récord a 24 con tres victorias consecutivos contra los 6 primeros del ranking contra Ferrer, Berdych y luego Federer ganando el Masters de Roma 2013.[8][9]​ Nadal culminó su racha de nueve finales consecutivas durante 2013 en Roland Garros, derrotando a Djokovic en semifinales en un partido épico que terminó 9–7 en el quinto set.[10]​ Nadal ganó el primer set y estuvo break arriba durante el segundo, pero Djokovic ganó ganó cuatro juegos consecutivos para ganar el set 6-3. Nadal respondió dominando el tercero por 6-1 y lideró con break arriba dos veces en el cuarto incluso llegó a sacar 6-5 (para partido), pero Djokovic recuperó el quiebre en ambas ocasiones. Como resultado todo se fue a una muerte súbita y Djokovic ganó 7-1 teniendo que jugar el decisivo quinto set. El momento parecía estar con Djokovic, quien quebró de entrada al comienzo del 5.º y llegó a liderar 4-2 antes de que Nadal remontará de forma impresionante ganando por un 9-7 final.[10]​ El partido fue muy parecido a su encuentro del Abierto de Australia 2012, esta vez el tiempo del partido fue 4 horas y 37 minutos. En la final, el mallorquín batió a Ferrer en sets corridos, rompiendo su propio récord y ganando Roland Garros por octava vez, algo sin precedentes.[1][2][11]

Durante la temporada de arcilla europea, Nadal obtuvo un total de 5,100 puntos, lo que lo convierte (hasta 2017) en su año más exitoso sobre tierra batida de toda su carrera.

Gira de césped

editar

Se bajo de Halle y decidió ir directamente a Wimbledon sin jugar ningún torneo previo, se encontraba con una racha ganadora de 22 partidos, cuando por primera vez en su carrera, perdió en la primera ronda de un Grand Slam, perdiendo en tres sets ante el belga Steve Darcis. Mucha gente especuló que este era el fin de la temporada de Nadal, ya que se le vio cojeando y visiblemente incómodo durante el partido.

Gira de pista dura norteamericana

editar

Se tomó un descanso de 5 semanas tras su temprana eliminación en Wimbledon. Recuperó su nivel en Montreal, destruyendo en sets corridos a Jesse Levine, Jerzy Janowicz y Marinko Matosevic. Luego en semifinales hizo una gran actuación al vencer al N.º 1 Novak Djokovic en pista dura, venciéndolo en la muerte súbita del tercer set. Derrotó a Milos Raonic en la final por doble 6-2 para ganar su tercer título en Montreal y su 25.º Masters 1000.[12]​ Siguió aumentando su récord de Masters 1000 al ganar su título 26 de esa categoría en Cincinnati, venciendo a Benjamin Becker, Grigor Dimitrov, Roger Federer en cuartos, Tomás Berdych en semifinales y finalmente a John Isner en la final el domingo 18 de agosto.[13]​ Nadal llegó al último Grand Slam del año tras haberse perdido la edición anterior el año pasado debido a una lesión. No cedió sets durante las tres primeras rondas, derrotó a Philipp Kohlschreiber en 4 sets en la 4.ª ronda, y llegó a la final ganando el resto de sus partidos en sets corridos. En la final, Nadal se enfrentó una vez más a Djokovic, siendo este su sexto enfrentamiento en finales de GS. Rafa ganó el primer set 6-2, Novak ganó el segundo 6-3 y en el tercero Rafa estuvo muchas veces abajo en el marcador con un 4-5 0-40 servicio incluido pero aun así pudo darle vuelta al marcador y ganar 6-4 y en el cuarto cerrar el partido por un claro 6-1 para ganar el título.[1][2][14]​ Por lo tanto, ganó su segundo Abierto de EE. UU. y su 13.º Grand Slam en general, lo que lo colocó tercero en la lista de más ganadores de todos los tiempos detrás de Federer (17) y Sampras (14). Además de seguir permaneciendo invicto en pista dura durante 2013 con un récord de 22-0.

Gira asiática de otoño y pista dura bajo techo

editar
 
Rafael Nadal durante la Copa Masters 2013

En el Torneo de Pekín Nadal regresó al número 1 tras dos años al llegar a la final. En. cuartos de final venció en tres sets al italiano Fabio Fognini tras perder el primero. En la final perdió ante Novak Djokovic en sets corridos por 6-3, 6-4. Cayó en las semifinales del Masters de Shanghái contra Del Potro y en el Masters de París nuevamente perdió en semifinales esta vez ante su compatriota David Ferrer perdiendo contra el por primera vez en sus últimos 10 enfrentamientos. En ATP World Tour Finals, Nadal quedó invicto (3-0) en el round robin al ganar sus primeros 2 partidos selló el N.º 1 por el resto de la temporada. En las semifinales, se enfrentó a su rival de toda la vida Roger Federer, y logró su primera victoria en pistas bajo techo contra el suizo en la Copa Masters en sets corridos. En la final se enfrentó a Novak Djokovic perdiendo en sets corridos.

Partidos disputados

editar

Individuales

editar
Torneo Partido Ronda Oponente Ranking V/D Resultado
VTR Open 2013
  Viña del Mar, Chile
ATP World Tour 250
Tierra batida, outdoor
4–10 de febrero de 2013
1R
Bye
706 2R   Federico Delbonis N.º 122
Victoria
6–3, 6–2
707 CF   Daniel Gimeno N.º 60
Victoria
6–1, 6–4
708 SF   Jérémy Chardy N.º 25
Victoria
6–2, 6–2
709 F   Horacio Zeballos N.º 73
Derrota (1)
7–6(7–2), 6–7(6–8), 4–6
Brasil Open 2013
  São Paulo, Brasil
ATP World Tour 250
Tierra batida, indoor
11–17 de febrero de 2013
1R
Bye
710 2R   João Souza N.º 140
Victoria
6–3, 6–4
711 CF   Carlos Berlocq N.º 78
Victoria
3–6, 6–4, 6–4
712 SF   Martín Alund N.º 111
Victoria
6–3, 6–7(2–7), 6–1
713 F   David Nalbandian N.º 93
Victoria (1)
6–2, 6–3
Abierto Mexicano Telcel 2013
  Acapulco, México
ATP World Tour 500
Tierra batida, outdoor
25 de febrero–2 de marzo de 2013
714 1R   Diego Schwartzman N.º 157
Victoria
6–2, 6–2
715 2R   Martín Alund N.º 91
Victoria
6–0, 6–4
716 CF   Leonardo Mayer N.º 77
Victoria
6–1, 7–5
717 SF   Nicolás Almagro N.º 12
Victoria
7–5, 6–4
718 F   David Ferrer N.º 4
Victoria (2)
6–0, 6–2
BNP Paribas Open 2013
  Indian Wells, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
7–17 de marzo de 2013
1R
Bye
719 2R   Ryan Harrison N.º 73
Victoria
7–6(7–3), 6–2
3R   Leonardo Mayer N.º 64
Walkover
N/A
720 4R   Ernests Gulbis N.º 67
Victoria
4–6, 6–4, 7–5
721 CF   Roger Federer N.º 2
Victoria
6–4, 6–2
722 SF   Tomáš Berdych N.º 6
Victoria
6–4, 7–5
723 F   Juan Martín del Potro N.º 7
Victoria (3)
4–6, 6–3, 6–4
Monte-Carlo Rolex Masters 2013
  Montecarlo, Mónaco
ATP World Tour Masters 1000
Tierra batida, outdoor
14–21 de abril de 2013
1R
Bye
724 2R   Marinko Matosevic N.º 54
Victoria
6–1, 6–2
725 3R   Philipp Kohlschreiber N.º 21
Victoria
6–2, 6–4
726 CF   Grigor Dimitrov N.º 34
Victoria
6–2, 2–6, 6–4
727 SF   Jo-Wilfried Tsonga N.º 8
Victoria
6–3, 7–6(7–3)
728 F   Novak Djokovic N.º 1
Derrota (2)
2–6, 6–7(1–7)
Barcelona Open Banco Sabadell 2013
  Barcelona, España
ATP World Tour 500
Tierra batida, outdoor
22–28 de abril de 2013
1R
Bye
729 2R   Carlos Berlocq N.º 63
Victoria
6–4, 6–2
730 3R   Benoît Paire N.º 33
Victoria
7–6(7–2), 6–2
731 CF   Albert Ramos N.º 64
Victoria
6–3, 6–0
732 SF   Milos Raonic N.º 13
Victoria
6–4, 6–0
733 F   Nicolás Almagro N.º 12
Victoria (4)
6–4, 6–3
Mutua Madrid Open 2013
  Madrid, España
ATP World Tour Masters 1000
Tierra batida, outdoor
5–12 de marzo de 2013
1R
Bye
734 2R   Benoît Paire N.º 37
Victoria
6–3, 6–4
735 3R   Mikhail Youzhny N.º 31
Victoria
6–2, 6–3
736 CF   David Ferrer N.º 4
Victoria
4–6, 7–6(7–3), 6–0
737 SF   Pablo Andújar N.º 113
Victoria
6–0, 6–4
738 F   Stan Wawrinka N.º 15
Victoria (5)
6–2, 6–4
Internazionali BNL d'Italia 2013
  Roma, Italia
ATP World Tour Masters 1000
Tierra batida, outdoor
12–19 de mayo de 2013
1R
Bye
739 2R   Fabio Fognini N.º 25
Victoria
6–1, 6–3
740 3R   Ernests Gulbis N.º 46
Victoria
1–6, 7–5, 6–4
741 CF   David Ferrer N.º 4
Victoria
6–4, 4–6, 6–2
742 SF   Tomáš Berdych N.º 6
Victoria
6–2, 6–4
743 F   Roger Federer N.º 3
Victoria (6)
6–1, 6–3
Roland Garros 2013
  París, Francia
Grand Slam
Tierra batida, outdoor
26 de mayo– 9 de junio de 2013
744
1R
  Daniel Brands N.º 59
Victoria
4–6, 7–6(7–4), 6–4, 6–3
745 2R   Martin Kližan N.º 35
Victoria
4–6, 6–3, 6–3, 6–3
746 3R   Fabio Fognini N.º 29
Victoria
7–6(7–5), 6–4, 6–4
747 4R   Kei Nishikori N.º 15
Victoria
6–4, 6–1, 6–3
748 CF   Stan Wawrinka N.º 10
Victoria
6–2, 6–3, 6–1
749 SF   Novak Djokovic N.º 1
Victoria
6–4, 3–6, 6–1, 6–7(3–7), 9–7
750 F   David Ferrer N.º 5
Victoria (7)
6–3, 6–2, 6–3
Wimbledon 2013
  Londres, Reino Unido
Grand Slam
Césped, outdoor
24 de junio–7 de julio de 2013
751
1R
  Steve Darcis N.º 135
Derrota
6–7(4–7), 6–7(8–10), 4–
Rogers Cup 2013
  Montreal, Canadá
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
5–11 de agosto de 2013
1R
Bye
752 2R   Jesse Levine N.º 132
Victoria
6–2, 6–0
753 3R   Jerzy Janowicz N.º 18
Victoria
7–6(8–6), 6–4
754 CF   Marinko Matosevic N.º 74
Victoria
6–2, 6–4
755 SF   Novak Djokovic N.º 1
Victorias
6–4, 3–6, 7–6(7–2)
756 F   Milos Raonic N.º 13
Victorias (8)
6–2, 6–2
Western & Southern Open 2013
  Cincinnati, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
11–18 de agosto de 2013
1R
Bye
757 2R   Benjamin Becker N.º 100
Victoria
6–2, 6–2
758 3R   Grigor Dimitrov N.º 29
Victoria
6–2, 5–7, 6–2
759 CF   Roger Federer N.º 5
Victoria
5–7, 6–4, 6–3
760 SF   Tomas Berdych N.º 6
Victoria
7–5, 7–6(7–4)
761 F   John Isner N.º 22
Victoria (9)
7–6(10–8), 7–6(7–3)
US Open 2013
  Nueva York, Estados Unidos
Grand Slam
Hard, outdoor
26 de agosto–9 de septiembre de 2013
762 1R   Ryan Harrison N.º 97
Victoria
6–4, 6–2, 6–2
763 2R   Rogerio Dutra Silva N.º 134
Victoria
6–2, 6–1, 6–0
764 3R   Ivan Dodig N.º 38
Victoria
6–4, 6–3, 6–3
765 4R   Philipp Kohlschreiber N.º 25
Victoria
6–7(4–7), 6–4, 6–3, 6–1
766 CF   Tommy Robredo N.º 22
Victoria
6–0, 6–2, 6–2
767 SF   Richard Gasquet N.º 9
Victoria
6–4, 7–6(7–1), 6–2
768 F   Novak Djokovic N.º 1
Victoria (10)
6–2, 3–6, 6–4, 6–1
Copa Davis 2013 Playoffs
Grupo Mundial
: España vs Ucrania

  Madrid, España
Tierra batida, outdoor
13–15 de septiembre de 2013
769 RR2   Sergiy Stakhovsky N.º 92
Victoria
6–0, 6–0, 6–4
China Open 2013
  Pekín, China
ATP World Tour 500
Dura, outdoor
30 de septiembre– 6 de octubre de 2013
770 1R   Santiago Giraldo N.º 87
Victoria
6–2, 6–4
771 2R   Philipp Kohlschreiber N.º 25
Victoria
6–4, 7–6(7–3)
772 CF   Fabio Fognini N.º 19
Victoria
2–6, 6–4, 6–1
773 SF   Tomas Berdych N.º 5
Victoria
4–2 ret.
774 F   Novak Djokovic N.º 1
Derrota (3)
3–6, 4–6
Shanghai Rolex Masters 2013
  Shanghái, China
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
6–13 de octubre de 2013
1R
Bye
775 2R   Alexandr Dolgopolov N.º 34
Victoria
6–3, 6–2
776 3R   Carlos Berlocq N.º 44
Victoria
6–1, 7–6(7–5)
777 CF   Stan Wawrinka N.º 8
Victoria
7–6(12–10), 6–1
778 SF   Juan Martín del Potro N.º 5
Derrota
2–6, 4–6
BNP Paribas Masters 2013
  París, Francia
ATP World Tour Masters 1000
Hard, indoor
28 de octubre–3 de noviembre de 2013
1R
Bye
779 2R   Marcel Granollers N.º 39
Victoria
7–5, 7–5
780 3R   Jerzy Janowicz N.º 14
Victoria
7–5, 6–4
781 CF   Richard Gasquet N.º 10
Victoria
6–4, 6–1
782 SF   David Ferrer N.º 3
Derrota
3–6, 5–7
ATP World Tour Finals 2013
  Londres, Reino Unido
ATP World Tour Finals
Hard, indoor
4–11 de noviembre de 2013
783 RR   David Ferrer N.º 3
Victoria
6–3, 6–2
784 RR   Stanislas Wawrinka N.º 8
Victoria
7–6(7–5), 7–6(8–6)
785 RR   Tomas Berdych N.º 6
Victoria
6–4, 1–6, 6–3
786 SF   Roger Federer N.º 7
Victoria
7–5, 6–3
787 F   Novak Djokovic N.º 2
Derrota (4)
3–6, 4–6

Dobles

editar
Torneo Partido Ronda Oponentes Ránquines V/D Resultado
VTR Open 2013
  Viña del Mar, Chile
ATP World Tour 250
Tierra batida, outdoor
4–11 de febrero de 2013
Pareja:   Juan Mónaco
159 1R   František Čermák
  Lukáš Dlouhý
N.º 35
N.º 57
Victoria
6–3, 6–2
160 CF   Guillaume Rufin
  Filippo Volandri
N.º 899
N.º 170
Victoria
6–2, 7–6 (7–4)
161 SF   Carlos Berlocq
  Leonardo Mayer
N.º 112
N.º 221
Victoria
6–3, 6–4
162 F   Paolo Lorenzi
  Potito Starace
N.º 454
N.º 84
Derrota (1)
2–6, 4–6
Brasil Open 2013
  São Paulo, Brasil
ATP World Tour 250
Tierra batida, indoor
11–17 de febrero de 2013
Pareja:   David Nalbandian
163 1R   Pablo Andújar
  Guillermo García-López
N.º 99
N.º 294
Victoria
6–3, 3–6, [11–9]
164 CF   Oliver Marach
  Horacio Zeballos
N.º 52
N.º 73
Walkover N/A
Rogers Cup 2013
  Montreal, Canadá
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
5–11 de agosto de 2013
Pareja:   Pablo Andujar
165 1R   David Ferrer
  Feliciano López
N.º 349
N.º 146
Victoria
6–7(2–7), 6–1, [12–10]
166 2R   Aisam-ul-Haq Qureshi
  Jean-Julien Rojer
N.º 13
N.º 14
Walkover N/A
Copa Davis 2013 Playoffs
Grupo Mundial
: España vs Ucrania

  Madrid, España
Tierra batida, outdoor
13–15 de septiembre de 2013
Pareja:   Marc López
167 RR3   Denys Molchanov
  Sergiy Stakhovsky
N.º 205
N.º 163
Victoria
6–2, 6–7(6–8), 6–3, 6–4

Calendario

editar

Individuales

editar

El calendario 2013 de torneos disputados por Nadal en individuales es el siguiente:

Fecha Torneo País Categoría Superficie1 Resultado 2012 Resultado 2013 Puntos Anteriores Puntos Nuevos2
14.01.2013–27.01.2013 Australian Open 2013 Australia Grand Slam Hard F A 1200 0
04.02.2013–10.02.2013 VTR Open 2013 Chile ATP World Tour 250 Tierra batida F 0 3 (150)
11.02.2013–17.02.2013 Brasil Open 2013 Brasil ATP World Tour 250 Tierra batida (i) G 0 250
25.02.2013–02.03.2013 Abierto Mexicano Telcel 2013 México ATP World Tour 500 Tierra batida G 0 500
04.03.2013–18.03.2013 BNP Paribas Open 2013 Estados Unidos ATP World Tour Masters 1000 Hard SF G 360 1000
18.03.2013–31.03.2013 Sony Open Tennis 2013 Estados Unidos ATP World Tour Masters 1000 Hard SF A 360 0
13.04.2013–21.04.2013 Monte-Carlo Rolex Masters 2013 Mónaco ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida G F 1000 600
20.04.2013–28.04.2013 Barcelona Open BancSabadell 2013 España ATP World Tour 500 Tierra batida G G 500 500
03.05.2013–12.05.2013 Mutua Madrid Open 2013 España ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida 3R G 90 1000
13.05.2013–20.05.2013 Internazionali BNL d'Italia 2013 Italia ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida G G 1000 1000
27.05.2013–09.06.2013 Roland Garros 2013 Francia Grand Slam Tierra batida G G 2000 2000
08.06.2013–16.06.2013 Gerry Weber Open 2013 Alemania ATP World Tour 250 Césped CF A 45 0
24.06.2013–07.07.2013 Wimbledon 2013 Reino Unido Grand Slam Grass 2R 1R 45 10
02.08.2013–11.08.2013 Rogers Cup 2013 Canadá ATP World Tour Masters 1000 Hard A G 0 1000
10.08.2013–18.08.2013 Western & Southern Open 2013 Estados Unidos ATP World Tour Masters 1000 Hard A G 0 1000
26.08.2013–09.09.2013 US Open 2013 Estados Unidos Grand Slam Hard A G 0 2000
30.09.2013–06.10.2013 China Open 2013 China ATP World Tour 500 Hard A F 0 300
06.10.2013–13.10.2013 Shanghai Masters 2013 China ATP World Tour Masters 1000 Hard A SF 0 360
21.10.2013–27.10.2013 Swiss Indoors 2013 Suiza ATP World Tour 500 Hard (i) A 0 0
28.10.2013–03.11.2013 BNP Paribas Masters 2013 Francia ATP World Tour Masters 1000 Hard (i) A SF 0 360
04.11.2013–11.11.2013 Barclays ATP World Tour Finals 2013 Reino Unido ATP World Tour Finals Hard (i) A F 0 1000
Total 6600 13030 (13030)

1 El símbolo (i) = indoors significa que el torneo se llevará a cabo en pista cubierta.

2 Los puntos ATP entre paréntesis = torneos no contables.

3 Desde que Rafael Nadal se retiró del Torneo de Basilea en la parte final de la temporada, este torneo se volvió contable y los puntos fueron elegibles para clasificaciones.

Registros anuales

editar

Récord de Partidos Ganados-Perdidos

editar

Hasta el 11 de noviembre marchó con un récord de 75-7, una efectividad del 91.46%.

Frente a Frente

editar

Ordenado por el número de victorias

Finales

editar

Individuales: 14 (10–4)

editar
Categoría
Grand Slam (2–0)
ATP World Tour Finals (0–1)
ATP World Tour Masters 1000 (5–1)
ATP World Tour 500 (2–1)
ATP World Tour 250 (1–1)
Títulos por superficie
Hard (4–2)
Tierra batida (6–2)
Césped (0–0)
Indoor (1–1)
Outdoor (9–3)
V/D No. Fecha Torneo Superficie Oponente Resultado
Derrota 22. 10 de febrero de 2013 Chile Open, Viña del Mar, Chile Tierra batida   Horacio Zeballos 7–6(7–2), 6–7(6–8), 4–6
Victoria 51. 17 de febrero de 2013 Brasil Open, São Paulo, Brasil(2) Tierra batida (i)   David Nalbandian 6–2, 6–3
Victoria 52. 2 de marzo de 2013 Abierto Mexicano TELCEL, Acapulco, México (2) Tierra batida   David Ferrer 6–0, 6–2
Victoria 53. 17 de marzo de 2013 BNP Paribas Open, Indian Wells, USA (3) Hard   Juan Martín del Potro 4–6, 6–3, 6–4
Derrota 23. 20 de abril de 2013 Montecarlo Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida   Novak Djokovic 2–6, 6–7(1–7)
Victoria 54. 28 de abril de 2013 Barcelona Open, Barcelona, España (8) Tierra batida   Nicolás Almagro 6–4, 6–3
Victoria 55. 12 de mayo de 2013 Mutua Madrid Open, Madrid, España (3) Tierra batida   Stan Wawrinka 6–2, 6–4
Victoria 56. 19 de mayo de 2013 Internazionali BNL d'Italia, Roma, Italia (7) Tierra batida   Roger Federer 6–1, 6–3
Victoria 57. 9 de junio de 2013 Roland Garros, París, Francia (8) Tierra batida   David Ferrer 6–3, 6–2, 6–3
Victoria 58. 11 de agosto de 2013 Rogers Cup, Montreal, Canadá (3) Hard   Milos Raonic 6–2, 6–2
Victoria 59. 18 de agosto de 2013 Western & Southern Open, Cincinnati, USA Hard   John Isner 7–6(10–8), 7–6(7–3)
Victoria 60. 9 de septiembre de 2013 US Open, Nueva York, USA (2) Hard   Novak Djokovic 6–2, 3–6, 6–4, 6–1
Derrota 24. 6 de octubre de 2013 China Open, Pekín, China Hard   Novak Djokovic 3–6, 4–6
Derrota 25. 11 de noviembre de 2013 ATP World Tour Finals, Londres, Reino Unido Hard (i)   Novak Djokovic 3–6, 4–6

Partidos de exhibición

editar

Rafael Nadal participó en el anual BNP Paribas Showdown, donde se enfrentó a Juan Martín del Potro en una revancha de su semifinal del US Open 2009. Nadal fue derrotado en sets corridos.

V/D No. Fecha Torneo Superficie Oponente Resultado
Derrota 1. 4 de marzo de 2013 BNP Paribas Showdown 2013,   Manhattan, Nueva York Hard   Juan Martín del Potro 6–7(4–7), 4–6
Victoria 1. 17 de noviembre de 2013 Partido de exhibición   Lima, Perú Tierra batida   David Ferrer 7–5, 6–4
Derrota 2. 20 de noviembre de 2013 Retiro de Nicolás Massú,   Santiago, Chile Hard   Novak Djokovic 6–7, 4–6
Derrota 3. 21 de noviembre de 2013 Retiro de David Nalbandian,   Córdoba, Argentina Hard   David Nalbandian 4–6, 6–7
Victoria 2. 23 de noviembre de 2013 Retiro de David Nalbandian,   Buenos Aires, Argentina Hard   David Nalbandian 6–3, 6–4
Victoria 3. 24 de noviembre de 2013 Partido de exhibición,   Buenos Aires, Argentina Hard   Novak Djokovic 6–4, 7–5

Premios en dinero

editar
  • Negrita indica que ganó el torneo
# Torneo Premio en dinero del torneo Premio obtenido durante 2013
1.   VTR Open $39,000 $39,000
2.   Brasil Open $82,300 $121,300
3.   Abierto Mexicano Telcel $291,800 $413,100
4.   BNP Paribas Open $1,000,000 $1,413,100
5.   Monte-Carlo Rolex Masters €246,000 $1,731,989
6.   Barcelona Open Banco Sabadell €389,300 $2,236,638
7.   Mutua Madrid Open €638,500 $3,064,325
8.   Internazionali BNL d'Italia €501,700 $3,714,678
9.   Roland Garros €1,500,000 $5,659,128
10.   Wimbledon £23,500 $5,695,517
11.   Rogers Cup $547,300 $6,242,817
12.   Western & Southern Open $583,800 $6,826,617
13.   US Open $3,600,000 $10,426,617
14.   China Open $251,165 $10,677,782
15.   Shanghai Rolex Masters $180,075 $10,857,857
16.   BNP Paribas Masters $128,850 $11,047,917
17.   ATP World Tour Finals $1,013,000 $12,060,917
18. Bono ATP por acabar como número 1 $2,500,000 $14,560,917[15]
Estadísticas actualizadas a 11 de noviembre de 2013

Referencias

editar
  1. a b c «Reasons Behind Rafael Nadal’s Remarkable Comeback in 2013». www.stevegtennis.com (en inglés). 11 de diciembre de 2013. 
  2. a b c «Nadal 2013, un año casi perfecto». AS. 13 de noviembre de 2013. 
  3. «Nadal se consagra en Brasil y gana su primer torneo tras su regreso a las canchas». Emol. 17 de febrero de 2013. 
  4. «Nadal conquista Acapulco tras arrasar a Ferrer en la final». Marca. 3 de marzo de 2013. 
  5. «Nadal, brillante tricampeón de Indian Wells». Mundo Deportivo. 17 de marzo de 2013. 
  6. «Nadal: "No esperaba el resultado de Indian Wells"». puntodebreak.com. 17 de marzo de 2013. 
  7. «Djokovic destrona a Nadal en Montecarlo». Marca. 21 de abril de 2013. 
  8. «Nadal vence a Wawrinka y triunfa por tercera vez en Madrid». rtve.es. 12 de mayo de 2013. 
  9. «Rafa Nadal es el rey de Roma tras sumergir a Roger Federer». AS. 19 de mayo de 2013. 
  10. a b «Nadal sufre para ganar a Djokovic y jugará su octava final de Roland Garros». rtve.es. 7 de junio de 2013. 
  11. «Nadal hace hist8ria». Marca. 9 de junio de 2013. 
  12. «Nadal asalta Montreal». puntodebreak.com. 11 de agosto de 2013. 
  13. «Nadal gana Cincinnati por primera vez». atptour.com. 18 de agosto de 2013. 
  14. «Nadal, el competidor definitivo». puntodebreak.com. 10 de septiembre de 2013. 
  15. «Rafael Nadal ATP Profile». ATP World Tour. 21 de noviembre de 2013. 

Enlaces externos

editar