Anexo discusión:Campeones de la Primera División del Perú

Último comentario: hace 3 años por HalexOr en el tema INDEPENDENCIA DE COPAS NACIONALES PERÚ

¿Torneos Experimentales?

editar

En un párrafo de este anexo se menciona lo siguiente:

En 1926 y 1927 se organizaron torneos experimentales no oficiales.

Y se cita como fuente una página de estadísticas NO oficial, como la RSSSF es decir, que no tiene vínculo alguno con entidades oficiales como la FIFA, CONMEBOL, etc, ya que es una organización independiente.

Mientras en la sección Historia de la Federación Peruana de Fútbol se menciona claramente lo siguiente:

Desde 1926, se comenzaron a jugar nuevamente los torneos nacionales, bajo los auspicios de la FPF. Estos campeonatos se jugaron en forma amateur (no profesional) hasta 1951, en que la FPF adecua el torneo a los lineamientos mundiales y a partir de 1965 se abre el campeonato a equipos de todo el país.
Este es el enlace: http://www.fpf.com.pe/f_home.asp?cpd=167

Esperaré a que puedan citar alguna fuente oficial que mencione lo de "torneos experimentales" sino habrá que modificar ese párrafo citando el enlace de la FPF. --GPastor (discusión) 00:35 22 ene 2014 (UTC)Responder

Al no haber oposición, pasaré a editar el párrafo, citando la fuente oficial que es la página de la FPF. --GPastor (discusión) 21:15 17 feb 2014 (UTC)Responder


Gpastor, sabe bien que lo que menciona la RSSSF es verídico, y que esta sea una organización independiente eso no la desacredita. La fuente también la puede encontrar en el Libro Oficial de la FPF ya que existen scaneos del libro a consecuencia del título de 1934 que le pertenece oficialmente a Universitario, pero que los de aliansa están reclamando.
En la pág. de la Federación, efectivamente dice que esos dos torneos fueron auspiciados por la FPF, mas en ningún momento dice que estos fueran Oficiales. En el Libro de la Federación peruana de Fútbol dice que el PRIMER CAMPEONATO OFICIAL comenzó en 1928. No sé que parte no entiende. Lo de campeonatos experimentales lo dice Pregón Deportivo así como otras web de fútbol. Esos "campeonatos" fueron para determinar que clubes integrarían la primera división.


Bueno no se a quien responderle ya que lo dicho anteriormente no tiene firma, en todo caso una imagen vale más que mil palabras.
Este es el enlace a un Boletín de la propia Federación Peruana de Fútbol del año 1927, donde claramente y sin rodeos se menciona el inicio de la Temporada OFICIAL de 1927 http://i.imgur.com/NxQX8BX.jpg
Obviamente esta fuente tiene más validez que lo que diga una institución privada como la RSSSF o una página web llamada "Pregón Deportivo". --GPastor (discusión) 18:29 9 oct 2014 (UTC)Responder

Torneos Regionales 1972 y 1982, Torneo Apertura 1969

editar

Saludos cordiales a todos los que colaboran a ordenar los ya confusos torneos peruanos. Quería hacer mención a tres ediciones del Campeonato Descentralizado en donde hubieron torneos cortos que a mi parecer deberían ser incluídos en algunas secciones de este artículo:

  • Campeonato Descentralizado 1969 - Previo al Descentralizado del 69 "en serio", se jugó un torneo entre los mismos participantes de la Primera División de ese año y con el mismo fixture con el que se desarrolló el campeonato nacional que definió al campeón. En este enlace de RSSSF.com se puede ver el desarrollo de ese torneo con el título en inglés de "Tournament Unofficial Final Table". 1 Su desarrollo fue idéntico al del Torneo Interzonal 1978. En mi opinión este "Torneo Apertura 1969" debería ser incluido en la sección de "Torneos Paralelos" incluyendo que el campeón Atlético Grau no recibió ningún premio.
  • Campeonato Descentralizado 1972 - Este torneo fue en realidad el primero de los Campeonatos Regionales del Perú y no sé porqué no está considerado como tal ya que tuvo el mismo formato (una Primera Etapa con Regional y Metropolitano, una etapa Descentralizada y una Liguilla). En mi opinión este Descentralizado debería ser considerado un Campeonato Regional más.
  • Campeonato Descentralizado 1982 - Al igual que el Descentralizado del 72, este tuvo el mismo formato con fase preliminar de Regional y Metropolitano, Fase Descentralizada y Liguilla.

201.230.180.167 (discusión) 22:28 8 oct 2014 (UTC)Responder

Torneo del Inca (2014 en Adelante)

editar

Solo comentar que en Otros Torneos, ya debería figurar el Torneo del Inca, desarrollado desde 2014. Veo que el torneo Intermedio si se ha considerado.--alejo (discusión) 23:39 23 ago 2015 (UTC)Responder

  A favor. En torneo paralelos deberían figurar los Torneos del Inca y de Verano del 2014, 2015, 2017. Se jugaron con un formato igual al del Apertura 1994.

El Torneo Intermedio 2011 por más que sea reconocido por la ADFP no es un torneo de Primera División, tuvo también equipos de Segunda y Copa Perú. --Gustavobr7 (discusión) 16:21 21 ene 2018 (UTC)Responder

Torneos del inca

editar

Los torneos del Inca se deben incluir a la sección de torneos en paralelo ya que fueron oficiales y formaron parte del Descentralizado como se muestra en las bases ADFP para el campeonato del 2015: https://web.archive.org/web/20150722020945/http://www.adfp.org.pe/pdf/dscntrlzd2015.pdf

Consenso

editar

Hola a todos, he agregado informaciín referenciada. Propongo que lleguemos a un texto consensuado, si alguien tiene un aporte bienvenido. Sugiero que si no tenemos ningún aporte en los próximos diez días, se ratifique el texto como estable. Saludos --Mauriggo (discusión) 07:08 4 mar 2019 (UTC)MauriggoResponder

Procedo a revertir a la versión estable, puesto que acabas de decir: SUGIERO que si no tenemos ningún aporte en los próximos diez días, se ratifique el texto como estable. Por lo que das a entender que la versión actual de esta página no es la estable; aparte, sugrerir no es más que dar un consejo. Por cierto, estoy de acuerdo en discutir aquí hasta que lleguemos a una solución. Saludos. --Bellenguer (discusión) 19:11 16 mar 2019 (UTC)BellenguerResponder

No puedes tomar a ese libro como LA ÚNICA VERDAD DEL MUNDO, como si ese libro fuera perfecto y no tuviera errores... Este boletín de la fpf dice lo siguiente: Temporada OFICIAL 1927 : https://imgur.com/NxQX8BX Ni siqueira la página de la misma fpf se digna a mencionar (ni nadie de hecho como adfp libro de 100 años de campeoens que muestran boletines oficiales que señalan que esos torneos eran oficiales.) de que antes los torneos del 26 y 27 eran experimentales y posteriormente se homologaron. NUNCA he leído eso. Simplemente error del libro. --Bellenguer (discusión) 19:11 16 mar 2019 (UTC)BellenguerResponder

Copas Nacionales

editar

El Torneo Intermedio 2011 y la Copa Bicentenario 2019 no deberían ser considerados en este artículo porque no son torneos de Primera División del Perú. Son torneos de copa oficiales, pero con equipos de distintas categorías (Primera, Segunda y Copa Perú, en el Intermedio del 2011). Propongo que pasen a un artículo propio.--Gustavobr7 (discusión) 00:14 21 oct 2019 (UTC)Responder

No estoy de acuerdo. Deberías revisar páginas similares a esta como la mexicana, argentina o uruguaya. Bellenguer.

Precisamente, estimado. En Argentina tienen una página que se llama Copas nacionales del fútbol argentino, porque incluyen torneos de copa de cada categoría y multicategoría. Regresando al tema Perú, esta citado un artículo Campeones Caleta en el que dice textualmente sobre el Torneo Intermedio 2011 y la Copa Federación 2012 "Fueron campeonatos recientes, pero ninguno es estadísticamente considerado como de Primera División" y el título de esta página es Anexo:Campeones de la Primera División del Perú. Para no crear una página tan pequeña y con poca información, que tenga solo los dos torneos, por ahora, podemos añadirla como un capítulo de Copas Multicategoría y otro de Supercopas.--Gustavobr7 (discusión) 06:16 3 may 2020 (UTC)Responder

Independencia del Torneo del Inca 2014

editar

Tengo severas dudas respecto a que el Torneo del Inca 2014 fuera en sí parte del Descentralizado de ese mismo año. La principal razón se debe a que el torneo no se ligó en lo absoluto al resto del campeonato, como si ocurrió en 2015 (clasificación a la definición) y en 2018 (Torneo de Verano, con puntos acumulados y con clasificación a la definición.).

La única relación concebible, es que se haya jugado con los mismos clubes de la primera división de ese mismo año. Sin embargo, y a todas luces representa un título nacional de orden distinto porque tiene en su final su fin último, el proclamar un campeón nacional. No es un "torneo clasificatorio" ni parte de un torneo más grande, pues, de ser así, la pregunta subyacente sería ¿parte de qué torneo fue? y ¿por qué?. Barú Sanchezpérez (discusión) 16:15 18 may 2020 (UTC).Responder

Sumo a mi duda, el Intermedio de 1993, que tampoco se relacionó con el resto del Descentralizado. Y añado, a modo de ejemplo, la Copa de la Superliga Argentina, que acumula con el campeonato de Primera División y que sin embargo es un torneo independiente, dejando esto último, el esclarecimiento de la independencia en manos del organizador o por lo menos separando la relación entre torneo en los cuales el campeón de una o otra copa no se hayan clasificado a alguna instancia de la definición del "título nacional de liga".

A la última linea expuesta le seguiría mi duda por tanto, también, en el Regional de 1981 y en menor medida el Placido Galindo de 1989. El caso de 1981 parece estar explicado por la circunstancia de la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1982 lo cual parece haber forzado un cambio de formato en el torneo nacional respecto a la edición de 1980, además de ser la primer regionalización de este; con un calendario más corto ya que la selección requiera continuamente futbolistas, se decidió que la primera parte del torneo no tuviera igual valor que la segunda. Esa puede ser la principal razón por la que el Regional de 1981 no le permitiera al campeón disputar el título nacional.

El Placido Galindo de 1989, es un torneo creado con el fin de rellenar el calendario debido a la Copa América 1989, al igual que el intermedio de 1993 y 2011. Que en principio no tiene relación alguna con el campeonato nacional, pero que a fin de cuentas, le permite al ganador entrar el los play-offs pre-liguilla del campeonato. Mi defensa de su independencia se basa en que no es un torneo estrictamente creado como parte del campeonato nacional, sino circunsatancialmente creado para rellenar el calendario y ocasionalmente convertido en un medio de clasificación para el título nacional. Barú Sanchezpérez (discusión) 17:53 18 may 2020 (UTC).Responder

INDEPENDENCIA DE COPAS NACIONALES PERÚ

editar

En mi opinión esta debería ser la clasificación de los otros torneos del Perú. Tenemos Copas Nacionales o Interdivisionales Tenemos Copas de Liga solo con clubes de Primera División Tenemos Supecopas de 2 campeones

La polémica nace en las copas de liga que si forman o no parte del torneo de primera, y la respuesta es NO, son torneos extras, que tienen un premio adicional en el torneo de primera de cada año, y deben estar separados de los torneos apertura y clausura, y de los regionales I y II con los descentralizados ya que todos estos torneos daban un finalista en otras palabras eran enteramente el campeonato peruano.

El mejor ejemplo es la Copa de la Superliga Argentina, es decir no es la Primera división Argentina, no es la Copa Argentina (interdivisional) es Copa de equipos de Primera, que influye en tabla acumulada, en cupos internacionales y promedios de descenso, entonces deben ser independizadas, aca anexo la tabla saludos a todos. FranXBSC (discusión) 10:10 23 ene 2020 (UTC-5)

Copas Nacionales

editar

Son los torneos interdivisionales de Copa disputados a nivel nacional por clubes de distintas divisiones y no formaron parte del torneo de Primera División de Perú.

Edición Torneo Campeón Resultado Subcampeón Sede final
1970 Copa Presidente de la República[1]   Universitario 4 – 0   Melgar Lima
2011 Copa del Inca   José Gálvez 7 – 3 (glo.)   Sport Ancash Huaraz y Chimbote
2019 Copa Bicentenario   Atlético Grau 0 – 0 (pro.) (4-3 pen.)   Sport Huancayo Callao
2020 Copa Bicentenario suspendida por la pandemia de COVID-19

Copas de Liga

editar

Son torneos iniciales o intermedios jugados por clubes de la Primera División de Perú la mayoría de ellos otorgaba un premio para el ganador.

Edición Torneo Campeón Premio
1969 Torneo de Apertura   Atlético Grau No hubo[2]
1981 Torneo Regional   Deportivo Municipal Play-off de clasificación para la Copa Libertadores 1982.
1989 Torneo Plácido Galindo   Defensor Lima Clasificación a la pre-liguilla 1989 Regional II
1993 Torneo Intermedio   Deportivo Municipal Clasificación a la Copa Conmebol 1994
1994 Torneo de Apertura   Sporting Cristal Bonificación y clasificación a la Copa Conmebol 1995.
2014 Torneo del Inca   Alianza Lima Clasificación a la Copa Libertadores 2015
2015 Torneo del Inca   Universidad César Vallejo Clasificación a los Play-offs del Descentralizado 2015
2017 Torneo de Verano   FBC Melgar Clasificación a la Copa Libertadores 2018
2018 Torneo de Verano   Sporting Cristal Clasificación a los Play-offs del Descentralizado 2018

Supercopas Nacionales

editar

Son torneos a partido único jugado por 2 equipos campeones de torneos oficiales.

Edición Torneo Campeón Resultado Subcampeón Sede final
1919 Copa de Campeones del Perú   Alianza Lima 2 – 0   Jorge Chávez Nr. 1 Lima
2012 Copa Federación   José Gálvez 1 – 0   Juan Aurich Chimbote
2020 Supercopa Peruana   Atlético Grau 3 – 0   Deportivo Binacional Callao
2021 Supercopa Peruana suspendida por la pandemia de COVID-19

Títulos de Copa nacional por equipo

editar
Club Copa Nacional Copa de Liga Supercopa Nacional Total
  Atlético Grau 1 1 1 3
  José Gálvez 1 1 2
  Deportivo Municipal 2 2
  Sporting Cristal 2 2
  Alianza Lima 1 1 2
  Universitario 1 1
  Defensor Lima 1 1
  Universidad César Vallejo 1 1
  FBC Melgar 1 1

Estás partiendo desde una primicia errónea porque estos torneos sí formaron parte del sistema o formato del campeonato de primera primera división. En las bases del descentralizado se presentan los torneos para la Liga: los habituales apertura y clausura y en ocasiones un torneo para alargar el torneo y por eso se consideran Torneos de la Liga. HalexOr (discusión) 20:39 23 ene 2021 (UTC)Responder

  1. Gando, Roberto (2015). Dechalaca.com, ed. «Mundialito sin porvenir». Consultado el 19 de octubre de 2019. 
  2. Campeones caletas
Volver a la página «Campeones de la Primera División del Perú».