Anexo discusión:España en 2014

Último comentario: hace 8 años por Gerwoman en el tema España en 2014... según El País

¿Y si... editar

agrupamos los acontecimientos por temas? Por ejemplo: Crisis económica, Independentismo catalán, Terrorismo de ETA, Conflicto de Sacyr y así. De esta forma sería más fácil hacer un seguimiento. --— Kokoo !! 18:30 6 ene 2014 (UTC)Responder

Hola, Kokoo. Siento decirlo, pero así no se trabaja en wikipedia. Uno no puede hacer una propuesta de "reestructuración" completa de un artículo y sin que nadie haya respondido y habiendo pasado menos de 24 horas la pone en marcha. Por tanto, me veo obligado a revertir tus ediciones. En cuanto a la propuesta explico a continuación las tres razones por las que estoy en contra -y que iba a exponer cuando he llegado a este anexo que yo inicié y me lo encuentro todo cambiado-. La primera, es que se trata de un Anexo que tiene continuidad con otros anteriores, todos los cuales tienen una misma estructura, que no se debería romper con el de 2014. Todos hacen una relación de los acontecimientos por orden cronológico y no por temas. Su finalidad es informar al lector de los hechos más significativos -en todos los ámbitos- que hayan acontecido en España en un año determinado (si ves los otros anexos comprobarás que el "seguimiento" al que te refieres es sencillo pues sólo se relacionan los hechos más significativos). La segunda razón es que si aceptamos la propuesta habría que rehacer todos los Anexos. La tercera es que ya existe una página (no un Anexo) en la que los acontecimientos recientes de España están agrupados por temas y no por orden cronológico. Se trata de la página X Legislatura de España, que precisamente fui yo quien le dio la estructura que tiene actualmente y que coincide plenamente con tu propuesta. El problema es que está desactualizada por lo que las nuevas ediciones son bienvenidas. En conclusión, te invito a que aportes tus ediciones en esa página (como yo mismo pensaba hacer) y si las incluyes en este Anexo sigas la estructura cronológica que tienen todos los Anexos.--Libertad 17 (discusión) 17:11 7 ene 2014 (UTC)Responder
De acuerdo, lo siento. u_u --— Kokoo !! 17:23 7 ene 2014 (UTC)Responder
Bueno, una vez revertido, ¿puedo sugerir que no se agrupen temas que afecten a varios días (o varios temas diferentes) en un mismo punto? --— Kokoo !! 17:29 7 ene 2014 (UTC)Responder
Además, opino que los enunciados deberían ser más cortos, tipo titular. --— Kokoo !! 19:06 7 ene 2014 (UTC)Responder

España en 2014... según El País editar

Salvo error por mi parte, los acontecimientos en este anexo tienen las siguientes fuentes:

fuente citas %
elpais.com 178 87,68%
lavanguardia.com 8 3,94%
elmundo.es 7 3,45%
abc.es 4 1,97%
antena3.com 1 0,49%
elperiodico.com 1 0,49%
larazon.es 1 0,49%
mundodeportivo.com 1 0,49%
redroja.net 1 0,49%
reuters.com 1 0,49%
203 100,00%

Esto parece propaganda. Lo llevo al café también, pero supongo que los bibliotecarios tendrán que tomar cartas en el asunto. --Hermann (discusión) 18:20 11 jun 2015 (UTC)Responder

Volver a la página «España en 2014».