Anexo discusión:Gobernadores de la provincia del Chaco

Último comentario: hace 7 años por Anderwsont en el tema Número de Orden de Gobernadores

Número de Orden de Gobernadores editar

Me tome la libertad de ordenar por número de Gobernador, desde la division de los Territorios de Chaco y Formosa. Elegí ese momento para iniciar el conteo, ya que antes la region del Chaco Austral comprendia lo que hoy son dos provincias y su capital quedo en la otra (Osea, la primer capital fue en la Isla del Cerrito (provisoriamente) y despues se establecio formalmente en Formosa).

En el caso de los años 1950-1955 que cambio al nombre de "Presidente Peron", este cambio de nombres no afecta el hecho de que el territorio del Chaco ya estaba prácticamente constituido como lo conocemos actualmente, y la Capital estaba asentada en Resistencia. Por lo que el conteo continúa sin interrupcion. Adopte el criterio de mantener el contador en los períodos de intervenciones federales y militares. Esto debido a que "formalmente" tuvieron el cargo de Gobernador.

Para la definición del número de orden, seguí las siguientes normas:

  • Una gobernación se define como el período de tiempo consecutivo en que una persona ejerce su mandato, ya sea de interventor federal, interventor militar o elegido democráticamente.
  • En caso de que Acefalías Temporales, el vicegobernador asume, lo hace en carácter de "Gobernador en Ejercicio", remitiendonos a la Ley Argentina de Acefalías que determina que el vice- no toma formalmente el título de "Presidente", o en este caso "Gobernador", sino que asume como "Presidente en ejercicio"

Finalmente agregué dos contadores mas, quedando los tres asi:

  • Gob N°: Número de Gobernador
  • GDP N°: Número de Gobernador desde Provincialización (8 de agosto de 1951)
  • GDD N°: Número de Gobernador desde Democracia. (Contabiliza los Gobernadores Democráticos sin Interrupciones, desde 10 de diciembre de 1983)

--Anderwsont (discusión) 09:18 21 sep 2016 (UTC)Responder

Volver a la página «Gobernadores de la provincia del Chaco».