Anexo discusión:Patrimonio Industrial de España

Último comentario: hace 1 día por Raimundo Pastor en el tema Mejora

Mejora editar

Buenas @Raimundo Pastor: He visto este artículo, que me parece muy interesante, pero no llego a encontrar un listado oficial que exponga la lista que hay aquí. Veo la lista inicial con 49 patrimonios y el catálogo mínimo, que tampoco es muy completo. ¿Existe algo más grande? Creo que nuestro listado debería ser el mismo que tienen ellos, pero no lo veo enlazado. A partir de ahí me gustaría ir mejorándolo. Un saludo y gracias. --vanbasten_23 (discusión) 06:30 23 oct 2020 (UTC)Responder

Hola @Vanbasten 23:.
Este inventario está construido a partir de un listado inicial del año 2002, en el que participaron de forma muy desigual las diferentes Comunidades Autónomas. Luego se ha enriquecido, a lo largo de los años, con nuevas declaraciones. Mi principal fuente fue el documento http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0645301.pdf , mira los anexos III, IV y V. Seguramente se puede ampliar con la información disponible en: http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial.html y, en especial, el apartado "Estudio de la situación del Patrimonio Industrial en España" que adjunta un listado de las actuaciones realizadas por las CCAA sobre su Patrimonio Industrial: http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial/actuaciones/situacion-patrimonio-industrial.html
Respecto a este anexo de Wikipedia, creo que lo más urgente es completarlo. Todos los Bienes Industriales de España deberían tener un artículo en Wikipedia, dada su relevancia, con sus coordenadas, ficha en Wikidata y categoría en Commons, así como una fotografía. Se podría convocar una especie de concurso, como se hace con los Bienes de Interés Cultural, para animar a los wikipedistas a completarlo. Un cordial saludo:--Raimundo Pastor (discusión) 18:25 24 oct 2020 (UTC)Responder
Buenas @Raimundo Pastor: hace ya unos años de este mensaje y al final no me puse con ello porque no vi ningún documento mínimamente completo. Revisando ahora la página del Gobierno me he encontrado con este listado de 177 elementos que forman parte del Plan Nacional del Patrimonio Industrial. Te propongo que en base a ese documento yo vaya metiendo en Wikidata "forma parte de" -> Plan Nacional del Patrimonio Industrial, en cada uno de los elementos que forman parte y crear aquellos que no existan. Cuando termine borraré la tabla que aparece aquí y la sustituiré por una creada automáticamente con una consulta a Wikidata así se rellenará con los 177 elementos, con sus fotos, coordenadas, etc. ¿Qué te parece? Un saludo. CC: @Rodelar: --vanbasten_23 (discusión) 11:08 10 may 2024 (UTC)Responder
Hola @Vanbasten 23:. Me parece muy buena idea. Pero tiene gran trabajo, porque muchas de esas industrias no tienen ficha en Wikidata, y creo que algunas no disponen de fotografías (por eso proponía hacer una especie de concurso para completarlo). El sistema automatizado es más cómodo, pero te pediría que mantuvieras la introducción, y los apartados: definición, véase también, referencias, bibliografía y enlaces externos. Por otro lado, al consultar el "Mapa interactivo y fichas documentales del listado de elementos industriales", y leer alguna de esas "fichas documentales" (por ejemplo: https://drive.google.com/file/d/1SjoRdK7A6mOz2rn-UrfqE3STaCEz3uFG/view) he observado que son de gran interés documental por su información e imágenes. Creo que ya puestos, mejoraría notablemente este artículo si se incluyen como referencias bibliográficas los enlaces a dichas fichas, tanto en Wikidata como en Wikipedia. Un cordial saludo.--Raimundo Pastor (discusión) 18:02 11 may 2024 (UTC)Responder
Buenas @Raimundo Pastor: te he deshecho la última edición porque todos los usos de esa propiedad están borrados. No había muchos, unos 18 más o menos y exceptuando dos el resto no tenían referencia. De esos dos casos, uno era un patrimonio industrial declarado en Madrid, no en España, por lo tanto no se podía poner que era patrimonio industrial de España y este último que me borraste y he deshecho sí que tenía referencia, pero hacía mención en ella al plan nacional, que es justo lo que estoy añadiendo yo en todos los casos. Llevo ya 91 de los 177, te pido paciencia para ver el resultado y ahí si quieres añadimos más cosas o lo que veas, pero estoy poniendo uno a uno todos los datos de las fichas (aunque hay algunos casos que no tienen y tengo que escribir a ver si las suben). Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 16:15 26 may 2024 (UTC)Responder
De acuerdo. Por favor, avísame cuando lo hayas finalizado. Un cordial saludo: Raimundo Pastor (discusión) 16:34 26 may 2024 (UTC)Responder
@Raimundo Pastor: @Rodelar: ya llevo 102, pero precisamente los que me voy dejando son los que veo con cierto problema. Principalmente el inconveniente es que hayan incluido en la lista dos o más edificios, como puede ser "Metro de Madrid: Estación de Chamberí y Nave de Motores de Pacífico" o "Central y Contrapresa de Ip. Canfranc (Huesca)", o "Embalse de Jándula y Central Eléctrica. Andújar (Jaén)". En Wikidata suelen estar cada una de las partes, entonces lo que se me ocurre es crear una nueva que englobe precisamente lo que se está protegiendo, y en cada una de las partes decir que "forma parte de" ese elemento creado. Es lo que hice con el "Resbaladero de Lunada", que es parte de lo que han declarado. Después está el problema con los "paisajes mineros" que a veces están puestos como poblados, pozos, etc. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 06:28 27 may 2024 (UTC)Responder
Hola @Vanbasten 23: me parece bien lo que planteas como solución en Wikidata; aquí en Wikipedia, se plasmaría en un solo artículo o se enlazaría a los artículos de las diferentes partes de ese conjunto? --Rodelar (hablemos) 16:43 27 may 2024 (UTC)Responder
Pues se me ocurre que en Wikipedia podría hablarse del conjunto también y haciendo mención a las partes que lo componen también con AP o VT. Pero después cada caso será diferente. Ya hay 114, queda poco. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 16:55 27 may 2024 (UTC)Responder
Hola @Vanbasten 23. Es un tema complicado, que ya me encontré al redactar el artículo en Wikipedia. Creo que son buenas las soluciones que propones:
  • crear una entrada específica en Wikidata con la denominación oficial del Patrimonio Industrial reconocido legalmente; y las partes de que está compuesta, que enlacen como parte de ese elemento principal
  • en Wikipedia, sin embargo, hay que mantener el artículo de cada parte y no crear un artículo nuevo que los una; sino indicar que forman parte de un determinado Patrimonio Industrial, con enlace interno al artículo "Anexo:Patrimonio Industrial de España". Además, de los correspondientes enlaces internos asignados en Wikidata y en Commons.
¡Ánimo, ya queda poco!. Un cordial saludo: Raimundo Pastor (discusión) 19:28 28 may 2024 (UTC)Responder
Volver a la página «Patrimonio Industrial de España».