Archivo:Mecanotransducción celular.jpg

Ver la imagen en su resolución original(1024 × 373 píxeles; tamaño de archivo: 69 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
Español: Mecanismos de mecanotransducción. Resumen gráfico del conocimiento actual sobre la transducción de señales mecánicas en una respuesta celular. A) La tensión mecánica aplicada a la célula y el flujo de fluidos resultante activan receptores y canales, así como sus cascadas de señalización aguas abajo. En un contexto tisular, la tensión se transmite entre células a través de una serie de moléculas de adhesión, como integrinas, cadherinas y uniones celulares. Los factores de transcripción se vuelven nucleotrópicos y se dirigen a elementos reguladores del ADN, como represores, potenciadores y sus elementos de respuesta específicos en el ADN. Se inicia la transcripción y traducción adaptativas, lo que conduce a cambios en el transcriptoma, proteoma y especialmente en el secretoma para comunicarse con células vecinas y tejidos distantes. Se incrementa la expresión y secreción de proteínas de la matriz extracelular como parte del secretoma. Como consecuencia, las fuerzas entrantes y la respuesta resistente a las fuerzas externas se potencian, creando una nueva situación de homeostasis. Del mismo modo, se potencia la producción de proteínas del citoesqueleto, que también se vuelve más rígido, y las proteínas contráctiles generan aún más fuerzas activas. B) El flujo de fluidos es detectado por el cilium primario. Las características estructurales relevantes de un cilium primario se representan esquemáticamente en el lado derecho, mientras que las cascadas de señalización y las herramientas para la mecanotransducción se representan en el lado izquierdo. La deflexión del cilium genera señalización.
Fecha
Fuente Image from page 428 of "The Biological bulletin" (1998)
Autor MICHAEL J. GREENBERG,

Licencia

w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Mecanotransducción celular

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual18:58 11 oct 2023Miniatura de la versión del 18:58 11 oct 20231024 × 373 (69 kB)MeyerAndreas MDUploaded a work by MICHAEL J. GREENBERG, from Image from page 428 of "The Biological bulletin" (1998) with UploadWizard

La siguiente página usa este archivo:

Metadatos