Aricoris erostratus

especie de mariposa, de la familia de los riodínidos

Aricoris erostratus es una especie de mariposa, de la familia de los riodínidos, que fue descrita originalmente con el nombre de Anatole erostratus, por Westwood, en 1851, a partir de ejemplares procedentes de Venezuela.[2][1]

 
Aricoris erostratus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Riodinidae
Subfamilia: Riodininae
Género: Aricoris
Especie: A. erostratus
(Westwood, 1851)[1]

Distribución editar

Aricoris erostratus tiene una distribución restringida a la región Neotropical y ha sido reportada en Venezuela, Colombia y Panamá.[3][4][5]

Ecología editar

Aricoris erostratus puede llegar a ser localmente abundante en zonas de sabanas, pastizales y cultivos en regiones secas o semiáridas.[6]

Las larvas de A. erostratus se alimentan de plantas leguminosas y durante parte de su ciclo de vida son protegidas y alimentadas por hormigas del género Camponotus.[7][8]

Referencias editar

  1. a b G. Lamas (2008) Checklist of Riodinidae of the World, compartido por J. Mallet en The Taxome Project Home Page (Consultado en marzo 2013)
  2. Westwood (1851) Gen. diurn. Lep. NA:pl 71, f 4
  3. Collection Générale Rhopalocera collection, Royal Belgian Institute of natural Sciences; consultado a través del Portal de datos de GBIF Archivado el 9 de agosto de 2014 en Wayback Machine. el 2013-08-15
  4. Markku Savela (1999-2013) Lepidoptera and some other life forms. (Consultado en diciembre 2012)
  5. Lamas, G., C. Callaghan, M. M. Casagrande, O. Mielke, T. Pyrcz, R. Robbins and A. Viloria (2004) Checklist: Part 4A, Hesperioidea -- Papilionoidea, en Atlas of Neotropical Lepidoptera. Association for Tropical Lepidoptera/Scientific Publishers, Gainesville, Florida.
  6. Ferrer-Paris, José R. (2014): Métodos para la estimación de abundancia de mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) a partir de recorridos cronometrados. fig share Consultado el 9 de agosto 2014
  7. Schremmer, F., 1978. Zur Bionomie und Morphologie der myrmekophilen Raupe und Puppe der neotropischen tagfalter-art Hamearis erostratus (Lepidoptera: Riodinidae). Ent. Germ. 4, 113–121.
  8. Hall, J.P.W. and D. J. Harvey. 2002. Basal subtribes of the Nymphidiini (Lepidoptera: Riodinidae): phylogeny and myrmecophily. Cladistics 18:539-569. PDF