Asociación de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos del Perú

organismo generado de Sendero Luminoso

La Asociación de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos del Perú (AFAPREDEPP) es un organismo generado del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso que agrupa a familiares de senderistas. Está representada por Julia Chumpitaz Arias.[1][2][3]

Asociación de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos del Perú
Acrónimo AFAPREDEPP
Tipo Organismo generado
Ideología Pensamiento Gonzalo
Miembro de Sendero Luminoso

Fue parte de la estrategia senderista conocida como la "solución política". Colaboraron en las investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, además de trabajar con diversas ONGs.[1]​ En el año 2004, junto a la AFADEVIG, sacaron un comunicado en respaldo a la huelga de hambre de Abimael Guzmán.[4]​ En el año 2006, junto a los familiares de los muertos en El Frontón, en La Cantuta y la ANFADET-CIDH, sacaron un comunicado en conmemoración de los 20 años de los incidentes de 1986 en El Frontón exigiendo justicia.[5][6]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «El nuevo objetivo de Sendero Luminoso». 
  2. «Psicológica del terrorismo». 
  3. «POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PDF Free Download». docplayer.es. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  4. «NOTA DE PRENSA». www.pagina-libre.org. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  5. «Asociación Peru - Documentación». www.pagina-libre.org. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  6. «EL MINISTERIO PUBLICO Y EL PODER JUDICIAL SON COMPLICES DE LA IMPUNIDAD DEL GENOCIDIO DE EL FRONTÓN, LURIGANCHO Y CALLAO DE JUNIO DE 1986!». www.pagina-libre.org. Consultado el 26 de enero de 2024.