Bandera de Noja

regata de traineras

La Bandera de Noja, Bandera Villa de Noja o Bandera Playas de Noja fue una competición de remo, concretamente de traineras, que se celebró en Noja (Cantabria) entre los años 2004 y 2015, organizada por la Sociedad Deportiva de Remo Astillero siendo puntuable para la ligas ACT masculina y femenina.

Bandera de Noja
Traineras
Datos generales
Sede Noja
Bandera de Cantabria Cantabria
EspañaBandera de España España
Asociación Liga ACT
Liga ACT femenina
N.º de ediciones (M) 3
(F)  1
Primera edición (M) 2004
(F)  2015
Última edición (M) 2015
(F)  2015
Organizador Sociedad Deportiva de Remo Astillero
Formato Tandas por calles
Palmarés masculino
Más victorias Bandera del País Vasco Urdabai (2)
Ganador actual Bandera del País Vasco Urdabai (2015)
Palmarés femenino
Ganadora actual Bandera del País Vasco San Juan (2015)

Historia editar

La regata se celebró frente a la playa de Tregandín y estuvo incluida en el calendario de pruebas de la Liga ACT; categoría en la que bogó la trainera de la Sociedad Deportiva de Remo Astillero, organizadora de la prueba, ya que la Liga ACT[1]​ exige a los clubes que participan en dicha competición la organización de al menos una regata.

Se celebró una primera edición en el año 2014, con el nombre Bandera Villa de Noja y hasta 10 años después, no se volvió a celebrar otra regata ya con el nombre de Bandera Playas de Noja.[2]​ La última edición de esta regata tuvo lugar el año 2015 e incluyó una prueba femenina, encuadrada en la Liga ACT femenina, denominada Bandera Femenina Playas de Noja.

La boya de salida y meta se situó frente a la punta Cañaverosa con las calles dispuestas sentido norte mar adentro, con la baliza situada más norte de la punta de La Mesa. Las pruebas se realizaron por el sistema de tandas por calles. En categoría masculina se bogaron cuatro largos y tres ciabogas con un recorrido de 3 millas náuticas que equivalen a 5556 metros; en categoría femenina se remaron dos largos y una ciabogas lo que supone un recorrido de 1.5 millas náuticas que equivalen a 2778 metros.[3]

Categoría masculina editar

Historial editar

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I 2004[4]   Urdabai   Astillero   Hondarribia
2005 - 2013 no disputadas
II 2014[5]   Hondarribia   Urdabai   Orio
III 2015[6]   Urdabai   San Juan   Kaiku

Palmarés editar

Victorias Club Años
2   Urdabai 2004, 2015
1   Hondarribia 2014

Categoría femenina editar

Historial editar

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I 2015[7]   San Juan   Zumaya   Orio

Palmarés editar

Victorias Club Años
1   San Juan 2015

Referencias editar

  1. Liga ARC (2022). Normativa de Competición - Liga de Traineras ARC. p. 8. Consultado el 27 de agosto de 2022.  Esta exigencia está contenida en la normativa desde el inicio de la competición en el año 2006; se incluye esta referencia al ser la disponible en la web oficial.
  2. «La Liga ACT vuelve a Noja diez años después». El Diario Montañes. 20 de agosto de 2014. Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  3. Liga ACT. Dossier III Bandera Playas de Noja. Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  4. Liga ACT. «I Bandera Villa de Noja (19-09-2004)». Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  5. Liga ACT. «II Bandera Playas de Noja (23-08-2014)». Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  6. Liga ACT. «III Bandera Playas de Noja (25-07-2015)». Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  7. Liga ACT femenina. «Bandera Femenina Playas de Noja (25-07-2015)». Consultado el 1 de marzo de 2023. 

Enlaces externos editar