Calle de la Victoria (Segovia)

calle de Segovia

La calle de la Victoria fue una vía pública de la ciudad española de Segovia, ya desaparecida.[1]

Calle de la Victoria
Tipo calle
Localización Segovia (España)
Nombrado por convento de Mínimos de la Victoria

Descripción editar

La vía, ya desaparecida, se encontraba entre la calle de Valdeláguila y la plaza de San Esteban.[2]​ Debía el título al convento de Mínimos de la Victoria que allí había.[1]​ Aparece descrita en Las calles de Segovia (1918) de Mariano Sáez y Romero con las siguientes palabras:[1]

Victoria.—Comprendida esta calle entre la de Valdeláguila y la plazuela de San Esteban. Dan a esta vía las altas tapias de la huerta episcopal, que se iban levantando según tomaban altura las casas de enfrente. A la otra parte se halla lo que fué Convento de Mínimos de la Victoria, de donde toma el nombre la calle, enorme caserón que antes perteneció a la revoltosa D.ª Mencía del Águila, y después cuando la exclaustración de los frailes se dedicó el convento a casa de vecindad y lo que fué iglesia a teatro, el único que hubo en Segovia y luego el últimamente levantado en la Plaza Mayor. Se convirtió la capilla en escenario, y patio de espectadores, las capillas laterales en palcos y anfiteatros, y las celdas en cuartos de actores y allí se han celebrado con frecuencia, dos o tres temporadas al año, funciones, principalmente dramáticas, pues las pocas condiciones y capacidad local hacía difícil el representar zarzuelas y obras líricas o de música. En estos últimos años se dieron en el Teatro Miñón, que era su título, proyecciones de cinematógrafo.
(Sáez y Romero, 1918, pp. 192-193)

Referencias editar

  1. a b c Sáez y Romero, 1918, pp. 192-193.
  2. Sáez y Romero, 1918, p. 192.

Bibliografía editar