Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19 de 2017

El XII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19 se realizó en Udine y Cividale del Friuli, Italia, entre el 22 y el 30 de julio de 2017. El campeonato contó con la participación de 16 selecciones nacionales de baloncesto sub-19.[1]

Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19
Datos generales
Sede Udine y Cividale del Friuli
Italia Italia
Categoría Sub-19
Fecha 22 al 30 de julio de 2017
Edición XII
Organizador Federación Internacional de Baloncesto
Palmarés
Primero Bandera de Rusia Rusia (1º)
Segundo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (1º)
Tercero Bandera de Canadá Canadá (1º)
Datos estadísticos
Participantes 16
Cronología
Bandera de Rusia Rusia 2015 Italia 2017 Bandera de Tailandia Tailandia 2019
Sitio oficial

Sedes editar

Údine Cividale del Friuli
Palasport Primo Carnera Palasport Longobardo
Capacidad: 3.850 Capacidad: 3.500
   

Clasificados editar

Competición Fecha Sede Plazas Clasificados
País anfitrión 1   Italia
Campeonato FIBA Américas Femenino Sub-18 de 2016 13-17 de julio   Valdivia 4   Estados Unidos
  Canadá
  Puerto Rico
  México
Campeonato FIBA Europa Femenino Sub-18 de 2016 23-31 de julio   Sopron 5   Francia
  España
  Rusia
  Letonia
  Hungría
Campeonato FIBA África Femenino Sub-18 de 2016 26 de agosto - 4 de septiembre   El Cairo 2   Malí
  Egipto
Campeonato FIBA Asia Femenino Sub-18 de 2016 13-20 de noviembre   Bangkok 3   China
  Japón
  Corea del Sur
Campeonato FIBA Oceanía Femenino Sub-18 de 2016 5-10 de diciembre   Suva 1   Australia
TOTAL 16

Árbitros editar

Los árbitros elegidos para dirigir los encuentros fueron:

  •   Mykola Ambrosov
  •   Fernando Calatrava
  •   Sarah Carey
  •   Mauricio Chinchilla
  •   Gina Cross
  •   Natalia Cuello
  •   Krishna Domínguez
  •   Vivían García
  •   Viola Györgyi
  •   Ricardo Hayles
  •   Kendell Henry
  •   Ryan Jones
  •   Park Kyoung-jin
  •   Milan Nedović
  •   Sarty Nghixulifwa
  •   Joyce Muchenu
  •   Micaela Prado
  •   Saulius Racys
  •   Michele Rossi
  •   Yohan Rosso
  •   Jelena Smiljanić
  •   Shoko Suguro
  •   Vasiliki Tsaroucha
  •   Christine Vuong
  •   Zhang Xiao
  •   Nadege Zouzou

Fase de grupos editar

En esta ronda, los 16 equipos están agrupados en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Todos los equipos avanzan a la Fase Final.[2]

Grupo A editar

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
  Estados Unidos 6 3 0 252 158 94
  China 5 2 1 197 208 -11
  Italia 4 1 2 175 194 -19
  Malí 3 0 3 166 230 -64

Partidos editar

Grupo B editar

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
  Rusia 6 3 0 276 171 105
  España 5 2 1 220 190 30
  Egipto 4 1 2 203 254 -51
  Puerto Rico 3 0 3 144 228 -84

Partidos editar

Grupo C editar

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
  Canadá 6 3 0 219 160 59
  Francia 5 2 1 177 167 10
  Letonia 4 1 2 199 204 -5
  Corea del Sur 3 0 3 159 203 -64

Partidos editar

Grupo D editar

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
  Japón 6 3 0 225 172 53
  Australia 5 2 1 245 151 94
  Hungría 4 1 2 221 210 11
  México 3 0 3 153 311 -158

Partidos editar

Fase final editar

Cuadro final editar

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
26 de julio 28 de julio 29 de julio 30 de julio
        
   Estados Unidos  104
   Puerto Rico  46
   Estados Unidos  78
   Francia  51
   Hungría  58
   Francia  73
   Estados Unidos  73
   Japón  66
   Italia  49
   España  59
   España  71
   Japón  95
   Corea del Sur  47
   Japón  86
   Estados Unidos  82
   Rusia  86
   China  85
   Egipto  43
   China  65
   Canadá  68
   Canadá  64
   México  43
   Canadá  41
   Rusia  65
   Rusia  90
   Malí  66
   Rusia  67 Tercer lugar
   Australia  65
   Letonia  56    Japón  60
   Australia  61    Canadá  67

Octavos de final editar

Cuartos de final editar

Semifinales editar

Partido por la medalla de bronce editar

Final editar

Cuadro por el 5º-8º lugar editar

Semifinales 5º-8º Partido 5º lugar
29 de julio 30 de julio
    
   Francia  55
   España  53
   Francia  47
   Australia  45
   China  64
   Australia  70 Partido 7º lugar
 
   España  56
   China  74

Semifinales del 5º–8º lugar editar

Partido por el 7º lugar editar

Partido por el 5º lugar editar

Cuadro por el 9.º-16.º lugar editar

Partido 13. lugar Semifinales 13.º-16.º Cuartos de final 9º-16º Semifinales 9º-12º Partido 9º lugar
                                   
 28 de julio
 30 de julio  29 de julio    Puerto Rico  46  29 de julio  30 de julio
   Hungría  90
   Puerto Rico  77    Hungría  73
 28 de julio
   Corea del Sur  72    Italia  65
   Italia  78
   Corea del Sur  59
   Puerto Rico  58    Hungría  75
 28 de julio
   Malí  61    Letonia  61
   Egipto  66
 29 de julio  29 de julio
   México  70
Partido 15º lugar    Egipto  56    México  66 Partido 11º lugar
 28 de julio
30 de julio    Malí  85    Letonia  84  30 de julio
   Corea del Sur  74    Malí  46    Italia  72
   Egipto  57    Letonia  60    México  54

Cuartos de final del 9º–16º lugar editar

Semifinales del 13º–16º lugar editar

Semifinales del 9º–12º lugar editar

Partido por el 15º lugar editar

Partido por el 13. lugar editar

Partido por el 11º lugar editar

Partido por el 9º lugar editar

Clasificación final editar

Pos. Equipo Balance
    Rusia 7–0
    Estados Unidos 6–1
    Canadá 6–1
  Japón 5–2
  Francia 5–2
  Australia 4–3
  China 4–3
  España 3–4
  Hungría 4–3
10º   Letonia 3–4
11º   Italia 3–4
12º   México 1–6
13º   Malí 2–5
14º   Puerto Rico 1–6
15º   Corea del Sur 1–6
16º   Egipto 1–6

Véase también editar

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. «Con las plantillas confirmadas, el Mundial Femenino FIBA U19 está listo para empezar». FIBA.basketball. Archivado desde el original el 28 de julio de 2017. Consultado el 22 de julio de 2017. 
  2. «Confirmado los Grupos de la Copa del Mundo Sub-19 Femenina FIBA». FIBA.basketball. Archivado desde el original el 30 de julio de 2017. Consultado el 22 de julio de 2017. 


Predecesor:
  Chekhov y Vidnoye 2015
Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-19
XII edición
Sucesor:
  Bangkok 2019