Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-20 de 2018

El Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-20 de 2018 (denominado Sudamericano Femenino de Voleibol U20 Copa Herbalife por motivos de patrocinio)[1]​ fue la XXIV edición del torneo de selecciones femeninas de voleibol categoría sub-20 pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV). Se llevó a cabo del 16 al 21 de octubre de 2018 en la ciudad de Lima, capital del Perú.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-20 de 2018
XXIV Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Juvenil
Datos generales
Sede Lima
Perú Perú
Recinto Coliseo Niño Héroe Manuel Bonilla
Categoría Sub-20
Fecha Del 16 al 21 de octubre de 2018
Edición Vigésimo cuarto
Organizador Confederación Sudamericana de Voleibol
Palmarés
Def. título Bandera de Brasil Brasil
Primero Bandera de Brasil Brasil
Segundo Bandera de Argentina Argentina
Tercero Bandera de Perú Perú
MVP Bandera de Argentina María Victoria Mayer (ARG)
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 20
Cronología
2016 2018 2022
Sitio oficial

El torneo fue organizado por la Federación Peruana de Voleibol (FPV) bajo la supervisión de la CSV y otorgó dos cupos al Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-20 de 2019 a las selecciones que se ubiquen en el primer y segundo lugar al culminar la competencia.

Organización editar

País anfitrión y ciudad sede editar

  Lima
Coliseo Niño Héroe Manuel Bonilla
Capacidad: 6000
 

En diciembre de 2017 Perú fue anunciado como el país anfitrión del torneo en el calendario de competencias para 2018 de la Confederación Sudamericana de Voleibol. Lima fue confirmada como ciudad sede en marzo de 2018.

Esta es la cuarta ocasión que Perú acoge el sudamericano sub-20 y es la tercera vez que Lima sirve como ciudad sede luego de lo hecho en las ediciones de 2008 y 2012

Recinto editar

Todos los partidos se desarrollaron en el coliseo cubierto del Complejo Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla ubicado en el Distrito de Miraflores.[1]

Formato de competición editar

El torneo se desarrolla dividido en dos fases: fase preliminar y fase final.

En la fase preliminar las 8 selecciones participantes fueron repartidas en dos grupos de 4 equipos, en cada grupo se jugó con un sistema de todos contra todos y los equipos fueron clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Mayor número de partidos ganados.
  2. Mayor número de puntos obtenidos, los cuales son otorgados de la siguiente manera:
    • Partido con resultado final 3-0 o 3-1: 3 puntos al ganador y 0 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-2: 2 puntos al ganador y 1 punto al perdedor.
  3. Proporción entre los sets ganados y los sets perdidos (Sets ratio).
  4. Proporción entre los puntos ganados y los puntos perdidos (Puntos ratio).
  5. Si el empate persiste entre dos equipos se le da prioridad al equipo que haya ganado el último partido entre los equipos implicados.
  6. Si el empate persiste entre tres equipos o más se realiza una nueva clasificación solo tomando en cuenta los partidos entre los equipos involucrados.

Equipos participantes editar

Nueve selecciones confirmaron su participación en el torneo. Ecuador marcó su debut en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-20.[2][3]​ El 15 de octubre de 2018 la organización anunció que Venezuela desistió de participar por lo que el número de equipos participantes se redujo a 8.[4]

De manera referencial se indica entre paréntesis el puesto de cada selección en el ranking FIVB de la categoría vigente al momento del inicio del campeonato.[5]

Resultados editar

Fase de grupos editar

     – Clasificados a las semifinales.      – Pasan a disputar las semifinales de la clasificación del 5.° al 8.° puesto.

Grupo A editar

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1   Perú 3 3 0 9 9 0 MAX 225 132 1.704
2   Chile 3 2 1 6 6 4 1.500 219 182 1.203
3   Ecuador 3 1 2 3 4 7 0.571 206 250 0.824
4   Uruguay 3 0 3 0 1 9 0.111 167 248 0.673
Fecha¹ Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
17 de octubre 13:00 Uruguay   0 – 3   Chile 8-25 11-25 20-25 39 – 75 Reporte
17 de octubre 19:00 Perú   3 – 0   Ecuador 25-10 25-10 25-20 75 – 40 Reporte
18 de octubre 13:00 Uruguay   1 – 3   Ecuador 25-23 19-25 22-25 15-25 81 – 98 Reporte
18 de octubre 19:00 Perú   3 – 0   Chile 25-23 25-8 25-14 75 – 45 Reporte
19 de octubre 15:00 Chile   3 – 1   Ecuador 25-15 25-15 24-26 25-12 99 – 68 Reporte
19 de octubre 19:00 Perú   3 – 0   Uruguay 25-21 25-13 25-13 75 – 47 Reporte

Grupo B editar

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1   Argentina 3 3 0 9 9 1 9.000 248 169 1.467
2   Brasil 3 2 1 6 7 3 2.333 234 203 1.152
3   Colombia 3 1 2 3 3 6 0.500 189 190 0.994
4   Bolivia 3 0 3 0 0 9 0.000 116 225 0.515
Fecha¹ Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
17 de octubre 15:00 Brasil   3 – 0   Bolivia 25-13 25-16 25-12 75 – 41 Reporte
17 de octubre 17:00 Argentina   3 – 0   Colombia 25-17 25-14 25-19 75 – 50 Reporte
18 de octubre 15:00 Argentina   3 – 0   Bolivia 25-7 25-16 25-14 75 – 37 Reporte
18 de octubre 17:00 Brasil   3 – 0   Colombia 25-16 25-23 27-25 77 – 64 Reporte
19 de octubre 13:00 Colombia   3 – 0   Bolivia 25-14 25-11 25-13 75 – 38 Reporte
19 de octubre 17:00 Brasil   1 – 3   Argentina 25-20 26-28 20-25 11-25 82 – 98 Reporte

Fase final editar

Clasificación 5.º al 8.º puesto editar

Semifinales 5.º al 8.º puesto Partido 5.º y 6.º puesto
   Ecuador  0  
   Bolivia  3  
 
       Bolivia  0
     Colombia  3
Partido 7.º y 8.º puesto
   Colombia  3    Ecuador  1
   Uruguay  0      Uruguay  3


Semifinales 5.º al 8.º puesto editar
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
20 de octubre 14:00 Ecuador   0 – 3   Bolivia 24-26 16-25 23-25 63 – 76 Reporte
20 de octubre 16:00 Colombia   3 – 0   Uruguay 25-12 25-21 25-12 75 – 45 Reporte
Partido por el 7.º y 8.º puesto editar
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
21 de octubre 12:00 Ecuador   1 – 3   Uruguay 22-25 16-25 25-19 21-25 84 – 94 Reporte
Partido por el 5.º y 6.º puesto editar
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
21 de octubre 14:00 Bolivia   0 – 3   Colombia 15-25 13-25 11-25 39 – 75 Reporte

Clasificación 1.er al 4.º puesto editar

Semifinales Final
   Perú  1  
   Brasil  3  
 
       Brasil  3
     Argentina  2
Partido 3.er y 4.º puesto
   Argentina  3    Perú  3
   Chile  0      Chile  0


Semifinales editar
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
20 de octubre 18:00 Argentina   3 – 0   Chile 25-12 27-25 25-16 77 – 53 Reporte
20 de octubre 20:00 Perú   1 – 3   Brasil 22-25 25-23 23-25 14-25 84 – 98 Reporte
Partido por el 3.er y 4.º puesto editar
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
21 de octubre 16:00 Perú   3 – 0   Chile 25-16 25-19 25-15 75 – 50 Reporte
Final editar
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
21 de octubre 18:00 Brasil   3 – 2   Argentina 25-23 25-21 25-27 19-25 15-12 109 – 108 Reporte

Clasificación general editar

Pos. Selección
    Brasil
    Argentina
    Perú
4   Chile
5   Colombia
6   Bolivia
7   Uruguay
8   Ecuador

Distinciones individuales editar

Al culminar la competición la organización del torneo entregó los siguientes premios individuales:

  María Victoria Mayer
  • Mejores puntas
  Angeles Ligorria (primera)
  Tainara Santos (segunda)
  • Mejores centrales
  Bianca Farriol (primera)
  Flavia Montes (segunda)
  • Mejor opuesta
  Jheovana Sebastião
  • Mejor líbero
  Keyla Alves (nacida el 8 de enero del 2000).[6]

Clasificados al Mundial Sub-20 de 2019 editar

   
Brasil Argentina

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b «PERÚ SERÁ SEDE DEL SUDAMERICANO U20 CLASIFICATORIO AL MUNDIAL». FPV. 24 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2018. 
  2. «PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR EL XXIV SUDAMERICANO U20». CSV. 2 de octubre de 2018. 
  3. «SUDAMERICANO U20: PERÚ VA POR EL CUPO AL MUNDIAL». FPV. 9 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2018. 
  4. «SUDAMERICANO U20: CONOCE LA NUEVA PROGRAMACIÓN». FPV. 15 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2018. 
  5. «FIVB World Ranking - Women U20 As per January 2017». FIVB (en inglés). 1 de enero de 2017. Consultado el 10 de octubre de 2017. 
  6. «Keyla Alves Ramalho». Consultado el 30 de marzo de 2021. 

Enlaces externos editar

Página oficial