Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División B 2024 (Argentina)

El Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División B 2024 es la décima edición de la segunda categoría del fútbol femenino argentino, en el que participarán veintiún equipos. Comenzará el 13 de abril y finalizaría el 7 de diciembre. Las zonas y el cronograma de partidos fueron sorteados el día 12 de marzo.

Campeonato de Primera División B 2024
Primera División B
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 13 de abril
Fecha de cierre 7 de diciembre
Edición X temporada
Datos estadísticos
Participantes 21
Partidos 48
Goles 149 (3.1 por partido)
Cronología
Primera División B 2023 Campeonato de Primera División B 2024 Primera División B 2025

Los nuevos participantes serán los cuatro equipos descendidos de la Primera División A 2023: por un lado, El Porvenir y Lanús, que volverán después de sus últimas participaciones en la temporada 2016 y 2017-18 respectivamente; y por el otro, Defensores de Belgrano y Estudiantes de La Plata, que participarán por primera vez en la categoría. A su vez, se agregan los dos ascendidos de la tercera categoría: el campeón de la Primera División C 2023, Unión, de la localidad de Santa Fe, y el ganador del torneo reducido por el segundo ascenso, Atlético de Rafaela, de la localidad de Rafaela, ambos equipos también debutantes en la categoría.

Habrá dos ascensos a la Primera División A y tres descensos a la Primera División C.

Ascensos y descensos editar

Equipos salientes editar

Equipos entrantes editar

Equipos participantes editar

Equipo Localización Recinto(s) Cap.
All Boys Buenos Aires Islas Malvinas 21 500
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona 26 000
Atlanta Buenos Aires Don León Kolbowsky 18 000
Atlético de Rafaela Rafaela Nuevo Monumental 20 660
Camioneros Nueve de Abril Hugo Moyano 5 000
Comunicaciones Buenos Aires Alfredo Ramos 3 500
Defensa y Justicia Gobernador Costa Norberto Tomaghello 20 000
Defensores de Belgrano Buenos Aires Juan Pasquale 9 000
Deportivo Armenio Ingeniero Maschwitz Armenia 10 500
Deportivo Español Buenos Aires Nueva España 32 500
Deportivo Merlo Parque San Martín José Manuel Moreno 10 000
Deportivo Morón Morón Nuevo Francisco Urbano 35 000
El Porvenir Gerli Gildo Ghersinich 14 000
Estudiantes (LP) La Plata Jorge Luis Hirschi 32 530
Lanús Lanús Ciudad de Lanús 47 090
Lima FC Lima Domingo Di Donato Desc.
San Miguel Los Polvorines Malvinas Argentinas 9 000
Sarmiento Junín Eva Perón 23 000
Talleres (C) Ciudad de Córdoba La Boutique 18 000
Unión Santa Fe 15 de abril 27 358
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani 49 540
Datos actualizados a marzo de 2024

Distribución geográfica de los equipos editar

Región Cant. Equipos
  Provincia de Buenos Aires 11 Camioneros, Defensa y Justicia, Deportivo Armenio, Deportivo Merlo, Deportivo Morón, El Porvenir, Estudiantes (LP), Lanús, Lima, San Miguel y Sarmiento
  Ciudad de Buenos Aires 7 All Boys, Argentinos Juniors, Atlanta, Comunicaciones, Defensores de Belgrano, Deportivo Español y Vélez Sarsfield
  Provincia de Santa Fe 2 Atlético de Rafaela, Unión
  Provincia de Córdoba 1 Talleres

Formato editar

Ascensos editar

Los participantes se dividen en dos zonas de once y diez equipos respectivamente, que se disputan mediante el sistema de todos contra todos, a dos ruedas ida y vuelta. Los que ocupen el primer puesto en ambas se enfrentarán en una final a partido ida y vuelta, por el título de campeón y el primer ascenso. Habrá un segundo ascenso, que saldrá de un torneo reducido disputado por eliminación directa por trece equipos: el perdedor de la final, que se integrará en la segunda fase, y del segundo al séptimo de cada zona.[1][2][3]

Descensos editar

Los que ocupen el último puesto de cada zona descenderán a la tercera categoría. Por otro lado, los equipos que ocupen la penúltima posición jugarán un partido para definir el tercer descenso.[3]

Zona A editar

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Talleres (C) 21 7 7 0 0 23 0 23
2.º Vélez Sarsfield 16 7 5 1 1 9 5 4
3.º Camioneros 15 7 5 0 2 17 10 7
4.º El Porvenir 15 7 5 0 2 13 9 4
5.º Sarmiento 12 7 4 0 3 22 12 10
6.º San Miguel 10 7 2 4 1 11 10 1
7.º Defensa y Justicia 8 8 2 2 4 10 12 −2
8.º Deportivo Merlo 6 8 2 0 6 8 25 −17
9.º Lima FC 4 7 1 1 5 7 21 −14
10.º Comunicaciones 2 6 0 2 4 2 9 −7
11.º Deportivo Español 2 7 0 2 5 3 12 −9
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa clasificará a la final por el título de campeón.
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la primera fase del torneo reducido por el segundo ascenso.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa jugará un partido por la permanencia.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa descenderá a la Primera División C.

Evolución de las posiciones editar

Primera rueda editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Camioneros 2.º 4.º 7.º 4.º 5.º 5.º
Comunicaciones [n. 1] - 7.º 9.º 9.º 10.º 10.º 10.º
Defensa y Justicia 8.º 10.º 10.º 11.º 7.º 7.º 7.º
Deportivo Español 10.º 11.º 11.º 10.º 11.º 11.º 11.º
Deportivo Merlo [n. 2] 8.º 9.º 8.º 8.º 9.º 9.º 9.º
El Porvenir 5.º 2.º 3.º 3.º 2.º 2.º 2.º
Lima FC 4.º 6.º 5.º 7.º 8.º 8.º 8.º
San Miguel 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 5.º
Sarmiento [n. 1] 11.º 5.º 2.º 2.º 3.º 4.º 6.º
Talleres (C) 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Vélez Sarsfield [n. 2] 7.º 8.º 6.º 6.º 6.º 3.º 3.º
  1. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 5.ª y la .ª fecha.
  2. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 2.ª y la 6.ª fecha.

Resultados editar

Primera rueda editar

Zona B editar

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Unión 18 6 6 0 0 13 4 9
2.º Defensores de Belgrano 16 6 5 1 0 11 2 9
3.º Lanús 12 6 4 0 2 19 4 15
4.º Estudiantes (LP) 12 6 4 0 2 14 4 10
5.º Atlético de Rafaela 7 6 2 1 3 11 11 0
6.º All Boys 6 6 2 0 4 6 9 −3
7.º Deportivo Morón 6 6 2 0 4 7 20 −13
8.º Atlanta 5 6 1 2 3 3 8 −5
9.º Argentinos Juniors 5 6 1 2 3 3 9 −6
10.º Deportivo Armenio 0 6 0 0 6 1 17 −16
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa clasificará a la final por el título de campeón.
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la primera fase del torneo reducido por el segundo ascenso.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa jugará un partido por la permanencia.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa descenderá a la Primera División C.

Evolución de las posiciones editar

Primera rueda editar
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9
All Boys 7.° 10.° 10.º 9.º 9.º
Argentinos Juniors [n. 1] 5.° 6.° 5.º 5.º 7.º
Atlanta [n. 1] 5.° 6.° 7.º 8.º 8.º
Atlético de Rafaela [n. 1] 9.° 8.° 8.º 6.º 5.º
Defensores de Belgrano 3.° 2.° 2.º 1.º 2.º
Deportivo Armenio [n. 1] 10.° 9.° 9.º 10.º 10.º
Deportivo Morón 1.° 4.° 6.º 7.º 6.º
Estudiantes (LP) 3.° 5.° 4.º 4.º 4.º
Lanús 8.° 3.° 3.º 3.º 3.º
Unión 2.° 1.° 1.º 2.º 1.º
  1. a b c d Tuvieron un partido pendiente entre la 2.ª y la 4.ª fecha.

Resultados editar

Primera rueda editar

Goleadoras editar

Jugadora Equipo Goles
Dalila Cáceres Lanús 5
Sofía Oxandabarat Talleres (C)
Morena Iraola Camioneros
Amanda Da Silva Defensores de Belgrano 4
Belén Abreu Lanús
Magaly Badilla
Alma Verdún El Porvenir
Abril Castro San Miguel
Constanza Díaz Sarmiento
Eliana Capdevilla Talleres (C)

Véase también editar

Referencias editar

  1. «#Ascenso – Así se jugará la Primera División “B”». El Femenino. 2 de febrero de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  2. «Se sorteó el fixture de la Primera B Femenina 2024». Asociación del Fútbol Argentino. 14 de marzo de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  3. a b AFA (21 de marzo de 2024). «REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN “B” DE FÚTBOL FEMENINO - TEMPORADA 2024» (PDF). Consultado el 31 de marzo de 2024. 

Junín24 Fútbol Femenino

Enlaces externos editar


Predecesor:
 Primera División B 2023 
X Temporada de la Primera División B
Campeón:
Sucesor:
 Primera División B 2025