Carga hueca nuclear

Una carga hueca nuclear es una bomba nuclear capaz de enfocar una significativa parte de la energía de su explosión en una cierta dirección, en oposición a una explosión esférica omnidireccional. Edward Teller se refirió a dicho concepto como armas nucleares de tercera generación, la primera generación siendo la bomba de fisión nuclear y la segunda generación la bomba de hidrógeno.[1][2]

El concepto básico se ha planteado en varias ocasiones, las primeras referencias conocidas fueron parte del proyecto de propulsión espacial llamado Proyecto Orion en la década de 1960.[3]

Referencias editar

  1. Smith, R. Jeffrey (8 de noviembre de 1985). «Experts Cast Doubts on X-ray Laser: The jewel of the "Star Wars" missile defense program fails to glitter». Science (en inglés) 230 (4726): 646-648. ISSN 0036-8075. PMID 17797283. doi:10.1126/science.230.4726.646. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  2. Faulkner, Wendy; Fleck, James; Williams, Robin (1998). Exploring Expertise. Palgrave Macmillan UK. p. 258. ISBN 978-1-349-13695-7. Consultado el 29 de mayo de 2020. 
  3. «NUCLEAR AND PLASMA SPACE PROPULSION». http://www.ragheb.co/NPRE%20402%20ME%20405%20Nuclear%20Power%20Engineering/Nuclear%20and%20Plasma%20Space%20Propulsion.pdf. 29 de diciembre de 2019.