Comunidad de comunas Gave y Laderas

La Comunidad de comunas Gave y Laderas (Communauté de comunes Gave et Coteaux en francés), es una estructura intercomunal francesa situada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos de la región de Aquitania.

Comunidad de comunas Gave y Laderas
Comunidad de comunas
Entidad Comunidad de comunas
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Aquitania
 • Departamento Pirineos Atlánticos
 • Comunas 7
 • Fecha de creación 1 de enero de 1993
 • Sede Assat
Presidente André Cauhapé
Superficie  
 • Total 58.6 km²
Población (2012)  
 • Total 6235 hab.
Sitio web oficial

Historia editar

Fue creada el 1 de enero de 1993, con la unión de tres de las cinco comunas del antiguo cantón de Pau-Sur, tres de las seis comunas del antiguo cantón de Pau-Oeste y una de las seis comunas del antiguo cantón de Jurançon, como Distrito Gave y Coteaux (District Gave et Coteaux en francés) pasando a su actual denominación el 31 de diciembre de 1997.

En 2015 todas las comunas pasaron a formar parte del nuevo cantón de Ouzom, Gave y Orillas del Neez,

Nombre editar

Debe su nombre a que las siete comunas están en zona montañosa y todas ellas son atravesadas por el río Gave de Pau (un afluente del río Adur) y/o sus afluentes.[1]

Composición editar

La Comunidad de comunas reagrupa 7 comunas:

Comuna Código INSEE Cantón Población
(2012)
Superficie
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Aressy 64041 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 638 2,15 297
Assat 64067 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 1776 9,47 188
Bosdarros 64139 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 1023 24,77 41
Meillon 64376 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 883 7,08 125
Narcastet 64413 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 645 4,56 139
Rontignon 64467 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 779 7,06 110
Uzos 64550 Ouzom, Gave y Orillas del Neez 719 3,52 204

Competencias editar

La comunidad es un organismo público de cooperación intercomunal.

Sus recursos provienen del impuesto sobre los rendimientos del trabajo único, del sistema de contribuciones que se aplica a los residuos y asignaciones y subvenciones de diversos socios.

Sus competencias en general se centran en el desarrollo económico, medio ambiental, de empleo y los servicios comunitarios a los habitantes:

  • Ordenación del Territorio
    • Plan de Coherencia Territorial (SCOT, en francés) (a título obligatorio).
    • Plan Sectorial (a título obligatorio).
  • Desarrollo y organización económica
    • Acción de desarrollo económico de las actividades industriales, comerciales o de empleo, (apoyo de las actividades agrícolas y forestales...) (a título obligatorio).
    • Creación, organización, mantenimiento y gestión de zonas de actividades industriales, comerciales, terciario, artesanal o turístico (a título obligatorio).
  • Desarrollo y organización social y cultural
    • Actividades culturales y socioculturales (a título facultativo).
    • Actividades deportivas (a título facultativo).
    • Construcción y/u organización, mantenimiento, gestión de equipamientos o establecimientos culturales, socioculturales, socioeducativos, deportivos… (a título optativo).
    • Transporte escolar (a título facultativo).
  • Medio ambiente
    • Saneamiento no colectivo (a título facultativo).
    • Recogida y tratamiento de los residuos urbanos y asimilados (a título optativo).
    • Protección y valorización del Medio Ambiente (a título optativo).
  • Vivienda y hábitat
    • Programa local del hábitat (a título optativo).
  • Servicio de vías públicas
    • Creación, organización y mantenimiento del servicio de vías públicas (a título optativo).
  • Otros
    • Adquisición comunal de material (a título facultativo).
    • Informática, talleres vecinales (a título facultativo).

Enlaces externos editar

Referencias editar