Comunidad de comunas Nive-Adour

Mancomunidad francesa suprimida el 31 de diciembre de 2016

La Comunidad de comunas de Nive-Adour (Communauté de communes Nive-Adour en francés y Errobi-Aturri Herri Elkargoa, en vasco), es una estructura intercomunal francesa situada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos de la región de Aquitania.

Comunidad de comunas Nive-Adour
Comunidad de comunas

Entidad Comunidad de comunas
 • País Francia
 • Región Aquitania
 • Departamento Pirineos Atlánticos
 • Comunas 6
 • Fecha de creación 23 de noviembre de 2004
 • Sede Mouguerre
Presidente Roland Hirigoyen
Superficie  
 • Total 18303 km²
Población (2012)  
 • Total 18 303 hab.
Sitio web oficial

Historia editar

Fue creada el 24 de noviembre de 2004, a partir del Sindicato intercomunal multipropósito de Nive-Adour (SIVOM Nive-Adour en francés), con la unión de las cinco comunas del antiguo cantón de Saint-Pierre-d'Irube y una de las cinco comunas del antiguo cantón de La Bastide-Clairence, y que actualmente pertenecen al cantón de Nive-Adour.

Nombre editar

Debe su nombre a que en las cercanías de la comunidad se hallan los ríos Nive y Adour.

Composición editar

La Comunidad de comunas reagrupa 6 comunas:

Comuna Código INSEE Cantón Población
(2012)
Superficie
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Lahonce 64304 Nive-Adour 2041 9,47 216
Mouguerre 64407 Nive-Adour 4741 22,57 210
Saint-Pierre-d'Irube 64496 Nive-Adour 4605 7,68 600
Urcuit 64540 Nive-Adour 2326 13,69 170
Urt 64546 Nive-Adour 2220 18,99 117
Villefranque 64558 Nive-Adour 2370 17,17 138

Competencias editar

La comunidad es un organismo público de cooperación intercomunal.

Sus recursos provienen del impuesto sobre los rendimientos del trabajo único, del sistema de contribuciones que se aplica a los residuos y asignaciones y subvenciones de diversos socios.

Sus competencias en general se centran en el desarrollo económico, medio ambiental, de empleo y los servicios comunitarios a los habitantes:[1]

  • Ordenación del Territorio
    • Plan de Coherencia Territorial (SCOT, en francés).
    • Plan Sectorial.
  • Desarrollo y organización económica
    • Acción de desarrollo económico de las actividades industriales, comerciales o de empleo, (apoyo de las actividades agrícolas y forestales...).
    • Creación, organización, mantenimiento y gestión de zonas de actividades industriales, comerciales, terciario, artesanal o turístico.
  • Desarrollo y organización social y cultural
    • Actividades culturales y socioculturales.
    • Actividades deportivas.
    • Construcción y/u organización, mantenimiento, gestión de equipamientos o establecimientos culturales, socioculturales, socioeducativos, deportivos…, etc.
    • Transporte escolar.
  • Medio ambiente
    • Saneamiento no colectivo.
    • Recogida y tratamiento de los residuos urbanos y asimilados.
    • Protección y valorización del Medio Ambiente.
  • Vivienda y hábitat
    • Programa local del hábitat.
  • Servicio de vías públicas
    • Creación, organización y mantenimiento del servicio de vías públicas.
  • Otros
    • Adquisición comunal de material.
    • Informática, Talleres vecinales.

Enlaces externos editar

Referencias editar