Contra el silencio: Lenguas originarias y justicia lingüística

libro de Agustín Panizo Jansana

Contra el silencio: Lenguas originarias y justicia lingüística es un ensayo del docente y lingüista peruano Agustín Panizo Jansana.[1]​ La primera edición se publicó como parte de la colección Nudos de la República en Lima en diciembre de 2022 por el sello editorial Biblioteca Bicentenario del Ministerio de Cultura de Perú.[2]​ Al igual que con el resto de volúmenes de la colección, el libro Contra el silencio se puede descargar gratuitamente desde la página del Proyecto Especial Bicentenario.[3]

Contra el silencio. Lenguas originarias y justicia lingüística Ver y modificar los datos en Wikidata
de Agustín Panizo Jansana Ver y modificar los datos en Wikidata
Género ensayo
Tema(s) justicia lingüística, multilinguismo
Edición original en español
Cubierta Fabricio Guevara Pérez
Editorial Ministerio de Cultura del Perú
Ciudad Lima
País Perú
Fecha de publicación diciembre de 2022

El libro aborda el proceso histórico de debilitamiento de las lenguas originarias del Perú, la realidad del multilingüismo en el país y el concepto de justicia lingüística como garantía del ejercicio pleno de los derechos lingüísticos.[4][5]

Estructura

editar

El libro se divide en quince capítulos, una sección de bibliografía y dos anexos. El primer anexo reúne con datos demográficos sobre las lenguas originarias y el segundo un conjunto de enlaces en código QR acerca de estas lenguas y los derechos lingüísticos en el país.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. jkline@uwm.edu (15 de febrero de 2023). «Against Silence: Indigenous Languages and Linguistic Justice». Center for Latin American & Caribbean Studies (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de abril de 2023. 
  2. «Biblioteca Bicentenario - Bicentenario del Perú». bicentenario.gob.pe. Consultado el 11 de abril de 2023. 
  3. a b Vicente, Carolina (14 de marzo de 2023). «La justicia lingüística como nudo del Perú republicano». IDEHPUCP. Consultado el 11 de abril de 2023. 
  4. reytuerto (21 de febrero de 2023). «¿Por qué están desapareciendo nuestras lenguas originarias? ¿Qué podemos hacer al respecto? | SPDA Actualidad Ambiental». Consultado el 11 de abril de 2023. 
  5. «Sentir, vivir y ser escuchados en el propio idioma para construir una verdadera ciudadanía intercultural». Bicentenario del Perú. 21 de febrero de 2023. Consultado el 11 de abril de 2023. 

Enlaces externos

editar