Discusión:525º aniversario del Descubrimiento de América

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Huelva (provincia).

Este artículo se debe llamar 525 aniversario del Descubrimiento de América. Una cosa es como quieran llamarlo los políticos y otra muy distinta la realidad y la historiografía. Por tanto expongo que se debe cambiar el nombre. Voy a ver como realizar una votación al respecto. Saludos. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 16:48 18 ene 2017 (UTC)Responder

PD. el logotipo está registrado tienes que quitarlo, porque incumple la ley de la propiedad intelectual. Saludos. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 16:55 18 ene 2017 (UTC)Responder

Traslado del comentario: Ok, no pensé que pudiese haber debate en el nombre, por eso lo cree. Pero evidentemente se puede corregir. Me parece bien que intervenga mas personas en el debate. No seré yo quien defienda el nombre dado por la Diputación, pero si entiendo que es el nombre oficial ya que, por dejadez de nuestros ayuntamientos, ha sido ella la que ha liderado el tema, integrando a nuestros pueblos en el comité organizador juanto al resto de organismos. En fin lo vemos aqui.--Jicrima987 (discusión) 17:04 18 ene 2017 (UTC)Responder

El logo es una foto sobre el mismo, no el logo directamente.--Jicrima987 (discusión) 17:05 18 ene 2017 (UTC)Responder
Creo que no conoces bien la ley de la propiedad intelectual, su tu haces una foto de una foto mía y la publicas ten por seguro que te llegará una demanda. ¿Lo entiendes así mejor? Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 17:06 18 ene 2017 (UTC)Responder

A ver, 525 aniversario del encuentro ..... etc, es una creación de diputación, y por tanto es como una marca registrada, que ojo, como esté registrada, entonces si que cambiamos el nombre. Una enciclopedia refleja hechos concretos, y la celebración es entorno al hecho del descubrimiento, lo otro es una creación publicitaria que NO necesariamente debe ser la que se recoja en una enciclopedia. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 17:05 18 ene 2017 (UTC)Responder

Ok, te reitero que no seré yo quien lo defienda, pero si creo que por lógica, igual que paso con el IV y V centenario se debería llamar como oficialmente se ha denominado. Queda abierto el debate y que se haga lo más conveniente, por mi no hay más debate.--Jicrima987 (discusión) 17:12 18 ene 2017 (UTC)Responder


Muy buenas. Vengo a esta discusión a petición de Miguel Ángel y os dejo mi opinión sobre el título. Si el artículo trata sobre todas las celebraciones que se realicen en el mundo sobre el 525 aniversario del descubrimiento de América, entonces habría que titularlo así ya que es la denominación más extendida y comprendida por todos. Si por el contrario el artículo se limita a los eventos organizados por las administraciones locales de Huelva / Andalucía entonces habría que usar su título oficial. Pero atención porque en este segundo caso habría que justificar que dichos eventos tienen relevancia suficiente para merecer un artículo propio.

También os comento que me da la impresión de que en su forma actual el artículo contiene abundante texto copiado literalmente de webs de instituciones. Por favor verificad eso y, si el contenido de esas webs no está bajo licencia libre, borrad ese texto del artículo y reducidlo a un resumen.

Saludos. --Hispalois (buzón) 09:32 22 ene 2017 (UTC)Responder

Gracias Hispalois. Yo opino lo que tu dices al final, si solo se va a circunscribir a la provincia de Huelva, quizá no esté justificada la presencia de este artículo, que por otra parte tal como tu indicas los textos no son originales, son más bien copiar/pegar. Pienso que además el artículo, de crearse, debe ser con esta denominación 525 aniversario del Descubrimiento de América, sin lo de celebración al comienzo. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 16:21 22 ene 2017 (UTC)Responder

Claro que está copiado la argumentación de la iniciativa y los objetivos, por eso está en cursiva, indicando que se cita textualmente. La intención era reflejar la argumentación que desarrolla y los objetivos planteados por la comisión, sin interpretarlos, sino reflejandolos tal como están definidos. Obviamente se puede cambiar el planteamiento. Tan solo es un texto provisional, ya que el artículo debería detallar las actividades que se desarrollen, una vez que pase el año 2017.

Respecto al nombre, sigo sin estar en contra de la denominación 525 aniversario del Descubrimiento de América, pero tampoco podemos interpretar la realidad. Aunque es la Diputación, como ya he dicho para desgracia de los lugares colombinos, la que lidera la iniciativa, no se trata de una iniciativa de diputación, ni de Huelva. El comité organizador está constituido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Junta de Andalucía, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y el resto de organismos son provinciales y locales (Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Moguer, El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, El Ayuntamiento de Huelva, El Ayuntamiento de San Juan del Puerto, la Universidad de Huelva (UHU)).

Por tanto tiene un ámbito nacional ya que participa el gobierno del estado y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ámbito regional ya que la integran La Junta de Andalucia y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), y el resto obviamente son organismos provinciales o locales, pero al fin y al cabo lo integran todos los organismos posibles a escala nacional-regional-local. Otra cosa es la relevancia que el Gobierno de España y la Junta de Andalucía le quieran dar, pero obviamente a nivel provincial y de los Lugares Colombinos si va a ser un aniversario de gran trascendencia, se llame como se llame.--Jicrima987 (discusión) 18:13 23 ene 2017 (UTC)Responder

Aún circunscrito al ámbito estatal de España, seguirá teniendo la característica de local, a nivel del estado español. La efemérides es a nivel mundial, y seguro que otros países lo van a celebrar también, de una u otra manera, por tanto, aunque aquí hayan querido inventarse un nombre "buenista", queriendo quedar "políticamente correctos", el acontecimiento en la historiografía mundial, incluida la española, se llama Descubrimiento de América, y creo que se debe denominar 525 aniversario del Descubrimiento de América, para que no sea solo específico de España/Andalucía/Huelva, sino que esté abierto a las celebraciones en cualquier parte del mundo. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 18:32 23 ene 2017 (UTC)Responder

El parlamento europeo lo denominó 525th Anniversary of the Discovery of America, véase este documento del parlamento europeo. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 18:42 23 ene 2017 (UTC)Responder

Ok, damos al artículo el ámbito mundial, e integramos todas las celebraciones. Ya dije que a mi en particular me agrada más 525 aniversario del Descubrimiento de América. Respecto a lo de poner Celebración o no, no sé, el resto de artículos del IV y V aniversario se ha denominado con "Celebración del" ( Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, Celebración del V Centenario del Descubrimiento de América). Dejo la duda.--Jicrima987 (discusión) 18:49 23 ene 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en 525º aniversario del Descubrimiento de América. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:17 3 oct 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «525º aniversario del Descubrimiento de América».