Discusión:Abad Oliva

Último comentario: hace 10 años por 37.15.106.179 en el tema Durante su corto...

Durante su corto... editar

Durante su corto e inexacto articulo se hace referencia a la ciudad de Vich, esto es un insulto a los ciudadanos de esta ciudad cuyo nombre real es Vic, el uso de la h fue impuesto por el General franco y sus secuaces despues de la guerra civil española, no se cita la ciudad de Nacimiento que fué Besalú, se resume de tal manera que aparenta ser un personaje menor en el contexto de la Catalunya del siglo X-XI, cuando es uno de los gigantes de dicho periodo. Tanto por su aportación cultural, como por su implicacion en la prosperidad de su pais. Esto evidentemente implica una catalanidad que rebosa la capacidad de percepción del autor del articulo, ridiculo a extremos inmensos.--37.15.106.179 (discusión) 10:49 7 ago 2013 (UTC)Responder

Debería ser corregido... editar

Buenos días. Debería ser corregido el nombre del Abad Oliba en esta página.

El nombre debe escribirse con B por los siguientes motivos:

1. Es errónea una supuesta traducción desde el catalán al castellano de Oliba por Oliva. Si bien es cierto que en catalán ciertas palabras cambian la V por B (por ejemplo el teléfono móvil, que en catalán es mòbil) este no es el caso: en catalán "oliva" es escribe también con v. Por lo cual, si asumimos que el original es con b (tal y como muestra la firma del Abad, que lamentablemente no se puede insertar aquí) no se está traduciendo correctamente con v. Sólo si el original fuese Oliva entonces la traducción correcta sería Oliva.

2. Si en cambio hablamos de Òliba en catalán, y lo damos por bueno (diferencia: acento abierto en la O), entonces debería traducirse como "Abad Lechuza" pero nunca como Abad Oliva. (https://es.glosbe.com/ca/es/òliba)

Ambas definiciones son verificables en el diccionario del Institut d'estudis catalans (http://dlc.iec.cat)

3. Es errónea una supuesta traducción desde el latín al castellano de Oliba por Oliva Suponiendo que el Abad, por tratarse de un religioso, firmara en latín, debemos entonces aclarar que en latín también es con v: Oliva/Olivae (de la primera declinación)

Resumiendo: la etimología de Oliba no tiene ninguna relación con olivos, u olivas (entiéndase aceitunas), por tanto no se corresponden con el castellano “oliva”. Por tanto, la b de la firma del Abad no puede ser traducida con una v de ninguna manera.

4. Todas las referencias al Abat Oliba en la versión castellano de la Web OFICIAL de la Generalitat de Catalunya, (http://web.gencat.cat/es/inici/index.html) aparecen con B:

(http://cercador.gencat.cat/cercador/AppJava/index.jsp?q=abad+oliba&Buscar=%C2%A0)

La web Antehistoria, de la que la Junta de Castilla y León es colaboradora, lo referencia con B

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/2893.htm

5. El Portal “España es Cultura” del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Gestionado por Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR)) referencia al Abad Oliba (con B)

http://www.españaescultura.es/es/monumentos/barcelona/monasterio_de_montserrat.html http://www.españaescultura.es/es/monumentos/barcelona/catedral_de_vic.html

6. En el documento oficial de la Generalitat de Catalunya, llamado "Catalunya Central" editado en castellano por el "Departament d'Innovació, Universitats i Empresa"

(descarga de http://www.gencat.cat/diue/doc/doc_48579486_1.pdf)

Se lee en el página 12 ….Y así cada jornada desde que el abad Oliba fundara el monasterio en el siglo XI. Esta presencia continuada ha hecho posible mantener la devoción hacia la Virgen de Montserrat…. (IMPORTANTE: ver referencias bibliográficas al final)


7. El diario “El Pais” referencia a la Universidad Abad Oliba CEU (con B), en la versión castellana del nombre de la Universitat Abat Oliba CEU denominada así en honor del personaje histórico. http://elpais.com/diario/2004/10/09/catalunya/1097284051_850215.html

8. En el Catálogo general en línea de Boblioteca Gonzalo de Berceo , en el libro “El deber del Saber” de Adeline Rucquoi, apartado “La enseñanza en la edad media” aparece una referencia en castellano al Abad Oliba (con B) http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/adelinerucquoi/eldeberdesaber.htm

9. Otros ejemplos:

Es digno de mencionar que las instituciones cercanas a la figura del Abat, las que realmente sienten como propia la figura de Oliba y su historia (especialmente en Vic, Ripoll, o lugares donde dejó su imponta) lo mencionan en sus páginas en castellano con b.

(http://www.caminsoliba.cat/oliba/vic&idioma=cast)

(http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/2893.htm)

(http://amantesdelahistoria-aliado.blogspot.com.es/2014/09/el-abad-oliba-uno-de-los-hombres-mas.html)

(http://www.uaoceu.es)


10. Realizando una simple búsqueda de la traducción de “abat” (ni siquiera “abat Oliba”) en glosbe.com (https://es.glosbe.com/ca/es/abat?page=1) ya aparecen 3 referencias a traducciones correctas. El número se eleva a 1.400 si la búsqueda es por Abat Oliba. (https://es.glosbe.com/ca/es/Abat%20Oliba) y se da como traducción buena Abad Oliba.

11. Como referencia bibliográfica podemos mencionar el libro escrito en castellano (a pesar de su título en catalán) “L’Abat Oliba, bisbe de Vic, i la seva època”, de Ramón d’Abadal i de Vinyals. En la edición de 2003 de Francesc Vilanova Vila-Abadal se lee en la página 54 (por mencionar una de cientos de referencias) en perfecto castellano "...el encargo del editor Aymà en la biografía del abad Oliba"...

12. Si buscamos las referencias en castellano de las calles bautizadas como “Abat Oliba” de diversos pueblos (Manresa, Puigcerda, Gerona, Pineda de Mar, Sabadell, Premia de Mar, Malgrat, Barberá, Sant Celoni…) encontraremos que siempre son traducidas oficialmente con b.

Por todo esto, Debería ser corregido el nombre del Abad Oliba en su página de Wikipedia en castellano.

Gracias por respetar la b del Abat Oliba. — El comentario anterior fue realizado desde la IP 84.88.91.124 (discusiónbloq) . 15:35 27 oct 2014

Volver a la página «Abad Oliva».