Discusión:Batalla de El Pari

Último comentario: hace 1 año por Ruditaly en el tema Falta de referencias

Banderas editar

He retirado provisoriamente las banderas cruceñas, la práctica usual es colocar las banderas correspondientes a la época y en 1816 ni esa bandera, ni la Bolivia existían. Saludos.Nerêo (discusión) 03:18 18 dic 2008 (UTC)Responder

Estimado usuario,yo coloque esas banderas para indicar la zona de la que proceden esos oficiales,ya que de la mayoría,de momento,no he redactado su biografía.Saludos--Israel soliz (discusión) 17:46 18 dic 2008 (UTC)Responder
Comprendo tu intención y dejaré las banderas en la parte que corresponde a los comandantes mientras consulto a otros usuarios. Pero la bandera verde y blanca que figura junto al nombre del ejército derrotado no puede quedar, pues no existía en 1816. Sobre eso hay abundante criterio formado, podés ver los infobox de multitud de batallas. Las banderas que se utilicen deben ser las que existían y efectivamente enarbolaban esos ejércitos. El tema ha hecho correr ríos de discusiones y ha quedado así. Supongo que siendo Warnes un oficial porteño del ejército auxiliar, que fue destacado por Belgrano para comandar Santa Cruz de la Sierra, no usaría otra bandera que la creada por su jefe (Belgrano). Sin embargo, no hay lugar para suposiciones ya que aquí lo que cuenta son las pruebas históricas precisas, por lo tanto, hasta tanto no se confirme que Warnes usaba la celeste y blanca, no la colocaré en la infobox, pero tampoco quedará la entonces inexistente verde y blanca que paso a retirar de nuevo. Cambio también la bandera argentina actual por una sin el sol, que corresponde a la época. No es un problema de nacionalidades de los editores sino que un asunto de edición de infobox de batallas ya largamente discutido, espero se comprenda. Saludos.Nerêo (discusión) 18:20 18 dic 2008 (UTC)Responder

Dejo aquí la respuesta que me dio el usuario Durero, a quien consulté en razón de su amplio trabajo sobre estos temas:

Hola Nerêo. Estoy de acuerdo con lo que expusiste en la discusión del artículo. Como bien dices, yo soy siempre partidario de colocar la bandera que mejor se adapte a la época. Comprendo que la intención de Israel es buena, pues aclarar la nacionalidad puede ser útil para el lector. Pero creo que no es acertado colocar una bandera de 1864 y más teniendo en cuenta que entonces ni siquiera existía Bolivia. Lo que sí podría hacerse es poner la bandera de la Republiqueta de Santa Cruz si la tuviera, pero no sé si existió. Yo lo que haría sería quitarlas. Un saludo. Durero (discusión) 18:59 19 dic 2008 (UTC)

Nerêo (discusión) 22:31 21 dic 2008 (UTC)Responder

Hola Nerêo,tengo un libro en el que se menciona un distintivo usado por los patriotas de Santa Cruz y igualmente usaban otro los realistas de Santa Cruz pero la usaban de forma local ya que Aguilera usaba la bandera española,el distintivo patriota eran dos franjas,arriba azul y abajo blanco (no confundir con al bandera rioplatense),si encuentro algo parecido lo pondré.Saludos--Israel soliz (discusión) 15:11 30 dic 2008 (UTC)Responder

Estimados usuarios,retiro la bandera rioplatense porque a pesar de ser Warnes rioplatense,los patriotas usaban la bandera de dos franjas,lo considero más específico ya que como cito anteriormente se usaba esa bandera,la bandera rioplatense indica su origen y eso ya queda dicho en su biografía.Saludos--Israel soliz (discusión) 22:10 23 ene 2009 (UTC)Responder

Falta de referencias editar

Hola, creo que este artículo necesita la plantilla de Falta de Referencias, ya que todo el artículo no cuenta con una sola referencia. Si nadie tiene nada en contra, procederé en los siguientes días a colocarla. Ruditaly   (Discusión) 15:02 22 nov 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Batalla de El Pari».