Discusión:Batalla de Tuyutí

Último comentario: hace 3 años por 200.84.38.89 en el tema Parrafo eliminado.

Cifras de la batalla editar

Estuve leyendo el artículo, y en el cuadro como la cantidad mínima figura 12.000 soldados paraguayos, cómo es posible que sus bajas superen la cantidad de tropas que participaron? (6.000 muertos y 7.000 heridos, total 13.000 bajas) Puse a consideración esta referencia y estuve investigando, la mayoría de las fuentes paraguayas y extranjeras dan más de 20 mil soldados paraguayos involucrados en la batalla. Fuentes:

Paraguayas:[1][2][3][4][5]

Argentinas:[6] [7] [8] [9]

Brasileñas:[10] [11] [12] [13]

Neutrales:[14]

Pienso que se debe corregir. Estaría bueno también trabajar más por el artículo debido a las importantes consecuencias que produjo esta batalla para el destino de la guerra, además por ser la batalla más grande de Sudamérica.

General Barrios. editar

Modifico la entrada, el General que ataco por el potrero Piris, fue Barrios, que atacando la izquierda del campamento aliado, ataco a los brasileños. Los Argentinos estaban acampados a la derecha, y recibieron el ataque del general Resquin y la caballería paraguaya.

Parrafo eliminado. editar

"Las intenciones de López eran cortar el ejército aliado al medio usando la caballería, pero sus intenciones fueron frustradas por la artillería brasileña, comandada por el general Mallet, y por las formaciones en cuadro de los regimientos de Infantería argentinos" Elimino este fragmento, la intención Paraguaya era envolver al enemigo, el ataque principal de la caballería fue por la derecha de los aliados, y debían bordear el campamento y atacar la retaguardia, queda redundante en referencia a la intervención de Mallet.

No se preocupe, ya volví a colocar el párrafo eliminado. 200.84.38.89 (discusión) 23:40 3 may 2021 (UTC)Responder

cambios en lago y ataque del general DiaZ. editar

no hay un lago llamado tuyuti es muy confusa la explicación sobre la disposición de fuerzas entre aliados y paraguayos.

Volver a la página «Batalla de Tuyutí».