Discusión:Bufadero

Último comentario: hace 3 años por Alan Islas en el tema La mejor solución

Sobre los nombres de bufadero y géiser marítimo y la posibilidad de fusión de artículos editar

En la Wikipedia en español aparece el concepto de bufadero (el que aquí se expone) como géiser marítimo, que es un concepto distinto y que no debe emplearse. Como en este artículo se ha definido el término y se ha diferenciado del de géiser marítimo creemos que deberían fusionarse los dos, conservando el término bufadero, más adecuado y empleado en español desde hace muchas décadas, y, sobre todo más cónsono con el nombre en otros idiomas (por ejemplo, blowhole en inglés: sopladero). --Fev (discusión) 05:05 2 nov 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 01:39 13 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Bufón (geología). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:42 17 jun 2018 (UTC)Responder

Bufadero y Bufón editar

Se podría hacer aquí la misma acotación anterior. Bufón no es, en este sentido, un término tan extendido como bufadero, además de que es un término empleado en la literatura de la Edad Media y de la Edad Moderna. --Fev (discusión) 23:44 30 ene 2018 (UTC)Responder

La mejor solución editar

Tal vez lo mejor sería fundir los términos de Bufadero y Bufón (geología) en uno solo (el primero), con la redirección correspondiente --Fev (discusión) 23:51 30 ene 2018 (UTC)Responder

Se hizo la fusión. Saludos! --Alan Islas (discusión) 15:56 16 jun 2020 (UTC)Responder
Volver a la página «Bufadero».