Discusión:Cabildo de Buenos Aires

Último comentario: hace 10 meses por 170.84.205.165 en el tema Primera Junta de Gobierno

Este artículo omite un aspecto fundamental: tiene que hablar un poco del rol del Cabildo como órgano de gobierno en la época colonial, y no solamente del edificio como estructura edilicia. Belgrano (discusión) 02:18 7 nov 2008 (UTC)Responder

Torre de Benoit editar

Tengo entendido que fue especialmente elevada para servir de faro (en esa época el Cabildo porteño estaba a poca distancia del Río de la Plata y la edificación de la ciudad de Buenos Aires era -salvo algunas torres de iglesias- muy baja, por lo que esta torre con sus luminarias en la cúspide serviría de faro), el dato es casi seguro, lo he leído hace más de diez años en varios libros cuyos títulos no vienen a mi memoria y es por eso que, a falta de dar referencias, no inserto este dato en el cuerpo del artículo. -- José   "¿y usted qué opina?" 22:08 14 sep 2011 (UTC)Responder

Foto nueva por favor. Actualización de imagen. editar

Propongo poner esta imagen de mi autoria que subí a Commons ayer. Creo que muestra al Cabildo de mejor manera, y puede verse en perspectiva a otros hitos a su lado. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cabildo_y_Legislatura_de_la_Ciudad_Aut%C3%B3noma_de_Buenos_Aires.jpg Muchas gracias. --EncicloPaulo (discusión) 18:46 27 may 2015 (UTC)Responder

No sé qué opinen los demás, pero en mi opinión, más allá de la calidad de la foto, el edificio se ve más claro con la foto que actualmente está en la ficha. Quizá se podría probar de recortar un poco la foto... De todos modos, agradezco al usuario su aporte. Saludos, --Marcelo   (Libro de quejas) 18:56 27 may 2015 (UTC)Responder
Gracias Marcelo, quiero consultarte si podes revisar mis ediciones de imágenes en Palacio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires y en Dique 4 (Puerto Madero). Desde ya, muchas gracias. --EncicloPaulo (discusión) 19:27 27 may 2015 (UTC)Responder
Ya había visto la del Dique 4; ¡excelente! Ahora veo la del palacio municipal, y es muy buena también. Sobre la foto de Casa Rosada, tal vez pueda reemplazar a una similar, tomada de más lejos, que está a media altura del artículo, a la izquierda; pero no creo que pueda reemplazar a la de la ficha del edificio, ya que esta es frontal y muy clara. Saludos, --Marcelo   (Libro de quejas) 19:32 27 may 2015 (UTC)Responder
Procuraré tomar fotografías mas claras mas adelante, me gusta poder retratar lugares públicos para que las imágenes en Wikipedia ayuden a ilustrar mejor los artículos. Un abrazo! --EncicloPaulo (discusión) 19:33 27 may 2015 (UTC)Responder

Colores originales editar

De que color era originalmente el cabildo, alrededor de la época de 1810. Es una duda que debería ser aclarada, ya que a los niños se los hace pintar en fotocopias con colores que en la época, no creo que se pudiesen haber reproducidos. Joni23s (discusión) 15:42 30 may 2015 (UTC)Responder

Aljibe editar

En la historia del Cabildo de Buenos Aires publican que el Aljibe perteneció a la Familia Rosas,(archivo que figura en una de las fotos que están a la vista) y en la parte teórica, en la misma página.., también publican que dicho Aljibe pertenencia a la casa natal del Gral Belgrano que data del año 1835. No me queda claro a quien perteneció realmente.— El comentario anterior sin firmar es obra de 179.39.46.123 (disc.contribsbloq). Rúper (discusión) 04:58 27 sep 2015 (UTC)Responder

Si nos guiamos por lo que dice la propia placa del aljibe (ver foto al final de | esta página ) perteneció al solar Venezuela 1070, que desde 1855 perteneció a Doña Mercedes López de Osornio de Chavez (tía y madrina de Juan Manuel de Rosas según pude averiguar) y fue donado al Cabildo el 24 de diciembre de 1940. Sin embargo algunos lugares lo dan como perteneciente a la casa de Belgrano. Trataré de buscar información al respecto. Gracias por hacerlo notar.Rúper (discusión) 04:58 27 sep 2015 (UTC)Responder
¡Es que hay dos aljibes en el Cabildo! Uno perteneció a la casa de Belgrano y el otro a la familia de Rosas. Hoy es tarde, espero poder arreglarlo muy proximamente. :)Rúper (discusión) 03:41 29 sep 2015 (UTC)Responder
Tardé, pero ya dejé aclarado lo de los dos aljibes. Saludos. Rúper (discusión) 03:18 12 oct 2015 (UTC)Responder

Fusión con Cabildo de Buenos Aires (Institución) editar

Los dos artículos tratan el mismo tema, aunque ambos ofrecen alguna información distinta, lo cual sugiere una fusión entre si.

A mi entender el título más apropiado es aquel, Cabildo de Buenos Aires (Institución), ya que permite utilizar ésta como página de desambiguación.

Si les parece apropiado utilizaremos la página de discusión del otro artículo para tratar la fusión.

Saludos.

ProgramadorCCCP   Responder 12:47 30 sep 2015 (UTC)Responder

No, perdón, pero no me parece que traten del mismo tema, en todo caso "Cabildo de Buenos Aires" está incluyendo parte de Cabildo de Buenos Aires (Institución), pero trata también del edificio y de su museo. El Cabildo de Buenos Aires tiene mucho para contar de su historia como edificio (que fue transformado innumerables veces), de su historia como institución, y su museo es sumamente visitado y cuenta con material histórico importantísimo, de manera que mas que fusionar debemos, por el contrario, reorganizar y separar adecuadamente cada uno de los tres temas en tres artículo. Mas bien mi propuesta es:
El artículo "Cabildo de Buenos Aires" pase a => "Cabildo de Buenos Aires (Edificio)" y lo que es institucional apenas se mencione en este artículo, y se referencie como artículo principal sobre la institución a " Cabildo de Buenos Aires (Institución)", que a su vez debería ser ampliado con lo que se encuentre en este artículo sobre el edificio (seguro que hay mucho que se puede agregar). Y en el futuro creemos un artículo denominado "Cabildo de Buenos Aires (Museo)" que trate con más profundidad lo que puede hallarse hoy día en el museo, como funciona, etc.
Espero otras opiniones, saludos,
Rúper (discusión) 13:54 30 sep 2015 (UTC)Responder

PD: ah, veo que sugieren la otra página para discutir, voy a allá a dejar mi opinión entonces. Rúper (discusión) 13:59 30 sep 2015 (UTC)Responder

Totalmente de acuerdo con Rúper: una cosa es la historia del edificio que actualmente preside la Plaza de Mayo, y otra cosa es la de la institución colonial del cabildo, específicamente del de Buenos Aires. Si tiene la misma introducción es porque éste último acaba de ser creado por un usuario que aún no ha separado ambos temas en los dos artículos. Pero no vamos a fusionar dos artículos porque todavía no están completos...
En cuanto a los nombres, prefiero Cabildo de Buenos Aires para la institución y Cabildo de Buenos Aires (museo) o Edificio del Cabildo de Buenos Aires para el otro. Saludos a los dos, --Marcelo   (Libro de quejas) 14:03 30 sep 2015 (UTC)Responder
Viendo que tienen razón, remuevo la plantilla y añado el nuevo artículo a la desambiguación en Cabildo. Saludos. --ProgramadorCCCP   Responder 14:08 30 sep 2015 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 04:09 30 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cabildo de Buenos Aires. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:52 30 jul 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cabildo de Buenos Aires. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:12 27 ago 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cabildo de Buenos Aires. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:25 10 oct 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cabildo de Buenos Aires. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:49 10 jul 2020 (UTC)Responder

Primera Junta de Gobierno editar

El artículo contiene un error. La Primera Junta tuvo una vida bastante breve, fue reemplazada a fines de 1810 por la Junta Grande, a la que siguió el Primer Triunvirato en 1811 y el Segundo Triunvirato hasta 1812, fecha en que comenzó el Directorio. La mención a Martín Rodríguez o al año 1821 tal vez quieran referirse a la función del Cabildo como Casa de Gobierno, pero no a la Primera Junta. 170.84.205.165 (discusión) 23:07 22 jul 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Cabildo de Buenos Aires».