Discusión:Cerdans

Último comentario: hace 4 meses por Lopezsuarez en el tema Arbucias

Arbucias

editar

Hola @Strakhov,

El nombre en español del municipio gerundense al que pertenece este núcleo es Arbucias. Ese es el nombre oficial del municipio desde que hay registros hasta abril de 1984, en el que adoptó su nombre en catalán (Arbúcies). Así se llama el artículo en esta Wikipedia, así aparece en la fuente Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 del INE, así aparece en Variaciones de los municipios de España desde 1842 del Ministerio de Hacienda e incluso en este propio artículo se menciona a Arbucias en el texto de Pascual Madoz. Por ello, no alcanzo a comprender los motivos de mantener el topónimo en catalán cuando existe el nombre en castellano. Ni el motivo ni las formas.

La política de WP:TOES, que se señala, ampara totalmente el cambio que realicé ayer. PD: Lo de arramblar con el dato de habitantes, año, altitud o mapa de la ficha tampoco se entiende. Saludos. Lopezsuarez (discusión) 17:28 13 feb 2024 (UTC)Responder

El nombre en español del municipio gerundense al que pertenece este núcleo es Arbucias.[cita requerida] Es sencillo, en primer lugar, si te lees detenidamente WP:TOES no está claro que su ámbito de aplicación vaya más allá del título del artículo en cuestión (esto es, no es claro que implique la sustitución sistemática de topónimos por toooda la enciclopedia). En segundo lugar, y es lo que te he comentado, independientemente de lo anterior, no tienes fuentes válidas para WP:TOES (tu manera torticera de aplicar WP:TOES ha sido tratada ya, entre otros, en hilos como este). Es posible que, con los mimbres con los que contamos, según WP:TOES el título de aquel artículo debiera ser Arbúcies (a falta de "1", "2" y "3"... está: "4" -> el topónimo oficial del municipio), pero bueno, eso es una cuestión para la página de discusión aquella, no esta. En si Arbucias es catalán o es español no entro, no me creo más listo que las fuentes... Quizás tú sí. Un saludo. strakhov (discusión) 19:34 13 feb 2024 (UTC)Responder
En segundo lugar, por favor, no agregues datos demográficos en la ficha, se quedan desactualizados anualmente, es más probable que se actualicen en Wikidata: agrégalos allí.
En tercer lugar, por favor, no agregues banderitas.
En cuarto lugar, por favor, si vas a agregar la altura de la localidad o el patrón del pueblo... cita una fuente (el partido judicial y la comarca te lo paso).
En quinto lugar, el artículo es muy pequeño, quizás con 2 mapas es suficiente.
En sexto lugar, antes de realizar cualquier cambio, en especial si ha sido rebatido varias veces, alcanza consenso aquí.
Saludos. strakhov (discusión) 19:44 13 feb 2024 (UTC)Responder
Strakhov, no tiene sentido lo que estás diciendo. Lo he leído dos veces a ver si le encuentro la lógica, pero no. A ver si el problema va a ser que te crees que el artículo es tuyo. ¿Es eso, no? Te corregí ayer "tu" artículo y no lo puedes "pasar". Con @Emilio Luque has actuado igual. Lo de Arbucias está totalmente referenciado, te he dejado los enlaces, ¿qué más necesitas? No hay más ciego que el que no quiere ver: la Wikipedia en español usa topónimos en español siempre que existan, como es el caso, y aquí no hay razón para emplear el nombre en catalán. El colmo es que ahora mismo, en este "artículo muy pequeño", aparece Arbucias y Arbúcies... Como si fuesen cosas diferentes.
Y lo de que no pongamos datos en la ficha porque el año que viene cambian es de traca final. Lopezsuarez (discusión) 20:40 13 feb 2024 (UTC)Responder
Parece que lo que necesito es que leas lo que te escriben (no lo voy a repetir lo que pone en TOES sobre dónde aplicar esa convención ni voy a repetir lo que pide el punto 3) de esa convención). Léelo. Antiguo no equivale a en español salvo que la fuente lo diga explícitamente. Por lo demás no veo demasiado dramático que aparezcan ambos topónimos pues el antiguo está enlazado y además figura en un contexto histórico (el apropiado para recoger topónimos... históricos). Como sería, yo qué sé, que aparecieran Barcino y Barcelona mencionados en un mismo artículo. Saludos. strakhov (discusión)
Volver a la página «Cerdans».