Discusión:Colegio San Mateo

Último comentario: hace 5 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Después de llegar por casualidad al artículo del Colegio San Mateo y ver la plantilla, comprobé en internet (vivo en Moscú) que esta escuela tiene una larga historia y bastante prestigio, por lo que decidí editarla. Creo que después de las correcciones hechas, el artículo ha quedado, dentro de lo posible, equilibrado, con datos y referencias suficientes. En los próximos días pienso pulir un poco más el texto. Saludos, --Roferbia (discusión) 19:36 9 ago 2013 (UTC)Responder

Hola. Sin duda, el artículo está mucho mejor después de tus cambios. Pero persisten mis dudas sobre la relevancia, lo único que veo es que se trata de un colegio católico con muchos años. En la parte de antecedentes históricos se menciona una escuela San Mateo de 1835, pero creo que es engañoso, porque la ciudad fue fundada con el nombre de San Mateo de Osorno, de manera que era casi obligado que las escuelas tuvieran a ese evangelista de "patrocinador". El ganar un torneo escolar de básquetbol es muy meritorio para el equipo, pero no tiene ninguna trascendencia, lo mismo que recibir un premio de dos millones de pesos (casi US$4000 al cambio de estas semanas). Por eso, mantengo que es una escuela más, pero puede que mis criterios de relevancia sean demasiado estrictos (considero que de las escuelas y liceos de Chile deberían tener artículo el Instituto Nacional José Miguel Carrera, algunas instituciones con muchos establecimientos, como los [IER o las Deutsche Schule y muy pocos más. ¿Te parece pedirle a un tercero que evalúe si las referencias aportadas y lo que aparece en el artículo bastan para quitar el cartel? Saludos. Lin linao ¿dime? 20:21 9 ago 2013 (UTC)Responder

Muy sevelo, uste, señol Lin. Pelo San Mateo buen cole, glande, bonito, uno de lo mejoles de Osolno. Voto pol mantenelno. Su selvidol, El Tigle (si bolan al Mateito, venil noche y comel!)

Me temo que la forma del último apoyo al colegio que nos ocupa puede provocar molestias; en cualquier caso, se agradece el esfuerzo del humorista, para cuya autoría incluso tengo en mente a un par de jóvenes, pero probablemente haya más candidatos a la identidad de este bromista y mis sospechas sean infundadas... Volviendo al San Mateo, creo, Lin, que tus criterios son efectivamente demasiado estrictos y que, de aplicarlos, ni siquiera nos alcanzaría para llenar un lista Top 10. Con respecto a 1835, tienes razón, pero precisamente por eso está puesto como antecedente y no como año de fundación. Sin embargo, si contamos a partir de 1932 tenemos ya más de ochenta años y si tomamos como fecha de inicio 1913, tenemos los cien redondos. Hay premios que no tienen remuneración económica alguna y no por ello dejan de ser prestigiosos; el dato es interesante porque refleja, aunque sea de manera indirecta, un nivel de educación bueno; lo mismo con la final, que nos dice que la preparación deportiva es de alto nivel, cosa que interesará a los que son aficionados a practicar deportes. Pero insisto, una enciclopedia no se reduce a escribir sobre los mejores o más importantes -de ser así, habría que eliminar la mayoría de los colegios, obras de literatura, pintura, música, escritores, compositores, y un largo etcétera, por no hablar ya de los políticos-; lo que hace una obra de consulta es divulgar "datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad" (el entrecomillado está sacado del artículo correspondiente de Wikipedia) y el objetivo de esto es facilitarle la labor al usuario potencialmente interesado en esa información. Yo comencé a colaborar en Wikipedia como una forma de retribuir a los numerosos servicios que a lo largo de mis años de trabajo periodístico me ha prestado esta enciclopedia, que a menudo he usado como fuente de información; de ahí que la mire siempre un poco con ojos de reportero, es decir, que piense que algún colega, no chileno, pueda necesitar de pronto datos sobre los colegios jesuitas en Chile, y yo desearía que si consulta Wikipedia, los pueda encontrar (y que quede claro: no soy yo el autor del artículo, ni soy su exalumno, ni conozco Osorno; ni siquiera soy cruyente). Si borramos este artículo, no le será posible tener un cuadro completo. Por cierto, si se lo elimina, surge de manera natural la pregunta de por qué no los otros artículos sobre colegios jesuitas que tiene W. Por último, muy pocas cosas son trascendentales en esta vida -para algunos, ni siquiera la vida misma lo es-, y de ahí que considero que debemos ser más humildes en nuestras tareas, no limitarnos a escribir sobre las cosas de importancia indiscutible, sino también hacerlo sobre las que pensamos que pueden ser simplemente útiles y/o de interés para algunos usuarios. Saludos, --Roferbia (discusión) 10:54 11 ago 2013 (UTC)Responder

Buscando colegios jesuitas chilenos, entré en San Mateo y vi que se estaba discutiendo su posble eliminación. Me gustaría que se conservara el artículo, creo que está bien y, en mi caso particular, me ha sido útil. Como soy nuevo en esta comunidad y, por lo tanto, todavía entusiasta, y como estaba interesado en los otros planteles de la Compañía de Jesús, me pregunté si había habido debates como este con respecto a algunos de ellos. Resultó que sí se planteó la posibilidad de borrar el Colegio San Ignacio, pero después de la discusión correspondiente se decidió mantenerlo. Y a propósito sea dicho, no estaría mal hacerle a ese artículo una buena limpieza, como la que hizo a éste Rferbia (la vi revisando el historial; hace bastante tiempo, antes de crear una cuenta, que me meto a los historiales con el fin de aprender secretos de los expertos que me ayuden a poder realizar buenas redacciones). Bueno, también busqué en Internet y encontré dos datos interesantes, uno sobre los resultados en la PSU y otro sobre un premio al diario escolar, que me dispongo ahora a agregar. Resumen: voto por conservar el San Mateo. --Raimundo75 (discusión) 16:08 11 ago 2013 (UTC)Responder

No es la primera vez que confunden chono con chino :). Roferbia, pienso que un colegio debe tener artículo en Wikipedia si se puede contar algo de él que no se pueda contar de los otros. El San Mateo no tiene nada de especial entre los colegios de Osorno, excepto su antigüedad, y nada de especial entre los colegios jesuitas de Chile, que si deberían tener artículo, porque de ellos sí pueden contarse muchas cosas y hay abundantes estudios al respecto. Pero tampoco insistiré en que se borre, porque aunque me parezca irrelevante, parece que sí hay personas a las que sirve la existencia de este artículo. Un bibliotecario inició una consulta de borrado y deberían argumentar también allá, para que sea visible su postura. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:19 11 ago 2013 (UTC)Responder
Creo que el artículo necesita ciertas mejoras y no me atrevo a realizarlas. La referencia a la escuela fundada en 1835 me parece ociosa, pues desapareció en 1837 y solo en 1890 se abre un nuevo centro. El tiempo transcurrido revela que no hay relación alguna entre ambos centros educativos, salvo la ubicación en la misma ciudad. En todo caso, se podría decir que en la localidad solo había existido antes una escuela entre 1835 y 1837 (si es que no existió ningún otro centro educativo antes de 1890). Puede que el centro creado en 1890 por Bohle sí tenga relación, pero no se aclara suficientemente la continuidad hasta que los misioneros del Verbo Divino se hacen cargo del centro en 1913. No queda suficientemente claro que se hicieran cargo de un centro en pleno funcionamiento y convendría explicarlo mejor. Desde entonces, sí parece haber una cierta continuidad. Se dice que "un incendio los redujo a 1927"; ¿quiere decir que un incendio lo redujo a cenizas en 1927? Hay que corregirlo. Aunque pasaron cinco años hasta la reapertura, la continuidad de la orden sugiere que se trata de la misma institución educativa. Luego se produce un cambio de orden religiosa, pero no creo que eso lo convierta en un colegio distinto. Por consiguiente, es un centro fundado en 1890 o, en el peor de los casos, en 1913.--Chamarasca (discusión) 21:53 18 ago 2013 (UTC)Responder

Supongo que tienes razón, Chamarasca. El problema que le veo es que son los mismos mateinos los que hacen referencia a esa primera escuela. Trataré de encontrar una redacción como cercana a la que propones y, naturalmente, corregiré lo del incendio. --Eremburgo (discusión) 07:29 19 ago 2013 (UTC)Responder

Hice los cambios que me parecieron que correspondían después de lo escrito por Chamarasca.--Eremburgo (discusión) 07:47 19 ago 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 21:04 29 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Colegio San Mateo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:51 17 jul 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Colegio San Mateo».