Discusión:Condado de Pozos Dulces

Buenos días como puedo demostrar o que documentación tengo que acreditar a parte de todas las noticias que nombran a Ignacio Jacob como conde de pozos dulces para que no haya estos errores en la información y también por el propio Conde considera que los apellidos Jacott son erróneos ya que el apellido Familiar es Jacob. Ruego puedan contestarme cuanto antes. Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 81.172.89.66 (disc.contribsbloq). 08:16 19 jun 2014

Buenos días. La posesión de un título nobiliario español puede acreditarse mediante Real Carta de Sucesión u Otorgamiento, pudiendo servir como referente el mandamiento de expedición publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De forma complementaria, podrían admitirse referencias a Elencos y Guías de reconocido prestigio, como el Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles (Editorial Hidalguía - Instituto Español de Estudios Nobiliarios), la Guía de Títulos de la Diputación Pemanente y Consejo de la Grandeza de España, etc. No sirven como referencia, en absoluto, páginas web personales, blogs, etc.
El título de Conde de Pozos Dulces se encuentra actualmente caducado. El último titular fue Francisco de Frías y Jacob, fallecido en 1877 en París (Francia), sin que conste sucesión alguna en el Expediente del Ministerio de Justicia ni en la Gazeta de Madrid. Se solicitó rehabilitación del título en 1975 por parte de don Vicente María Sanz Bremond Bremond (|«BOE» núm. 6, de 7 de enero de 1975, página 311) y de don Alfredo de Ojeda y Nogués (|«BOE» núm. 258, de 28 de octubre de 1975, página 22620), pero ninguno de ellos obtuvo resolución conforme del expediente. Por tanto, y en virtud de lo establecido en el |Decreto 222/1988, el título se encuentra actualmente caducado. Saludos cordiales, --Cabernet471 (discusión) 08:58 19 jun 2014 (UTC)Responder


Si esa información es correcta. El título fué rehabilitado por Alfonso XXIII el 21 de marzo de 1931, con la entrada de la república no se inscribió ningún titúlo en el Ministerio de Justicia, ha sido Juan Carlos I el que dio validez mediante una carta que obra en nuestro poder y que nos permite la autorización del título y lo legítima. Los archivos de esta información se deben de encontrar en la base de datos de la Casa Real. — El comentario anterior sin firmar es obra de 81.172.89.66 (disc.contribsbloq). 09:43 19 jun 2014‎

Lamentablemente, no consta en la Gazeta de Madrid la rehabilitación de 1931 de Alfonso XIII, ni ninguna otra sobre este título. Tampoco consta en el Boletín Oficial del Estado mandamiento de expedición de Carta alguna de Juan Carlos I sobre el mismo. Tampoco consta en Elencos ni Guías de reconocido prestigio la posesión dicha del título... Sí consta, por el contrario, en el BOE los intentos de Rehabilitación, sin éxito, de 1975 (y en la Gazeta de Madrid, de 1949 y 1956) por parte los citados Srs. Sanz Bremond y Ojeda Nogués. Según expediente del Ministerio de Justicia, el título no tiene poseedor actual; y a tenor del Decreto 222/1988, el título debe considerarse en la actualidad como caducado. Saludos cordiales, --Cabernet471 (discusión) 09:54 19 jun 2014 (UTC)Responder

Según información consultable en la Diputación de la Grandeza de España,([1]) este título se encuentra caduco y como tal se han eliminado las referencias posteriores al último titular. — El comentario anterior sin firmar es obra de 79.154.214.203 (disc.contribsbloq).

Mantener como Titular actual a Ilmo. Sr. D. Ignacio de Jacob

editar

Buenos días,

Tras las reiteradas modificaciones realizadas sobre el apellido Jacob y el titular actual, ruego, se evite la guerra de ediciones por su parte de los datos que insisten en modificar continuamente. Ya que ustedes no tienen medios suficientes para comprobar la información que deshacen , les insto a no modificar los datos totalmente cotejados que yo publico.

Muchas gracias.

--FFA24 (discusión) 10:10 5 mar 2018 (UTC)Responder

Ante la guerra de ediciones en la que estás metido y debido a tu insistencia en aportar datos sin las correspondientes referencias de fuentes fiables, te notifico que de persistir en ello, se solicitará la protección de este artículo contra ediciones y/o el bloqueo de tu cuenta. Ya te he dejado un aviso, por las buenes, respecto a la política de WP:3RR, así que tu empeño en editar violando las políticas de Wikipedia podrá ser considerado vandalismo. Si tienes alguna duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo en mi página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 10:27 5 mar 2018 (UTC)Responder

Según fuente que acabo de añadir de Cadenas, el título lleva años caducado. Salvo que aporte como fuente el anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la rehabilitación de este título, por ahora el artículo se queda tal cual. Ya estamos cansados de personajes que reclaman títulos que no le corresponden. --Maragm (discusión) 10:33 5 mar 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Condado de Pozos Dulces».