Discusión:Dilución en serie

Último comentario: hace 5 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Factor de dilución editar

Hablando de diluciones, el factor de dilución es el número total de volúmenes al que se lleva un volumen dado de muestra orginal, es decir, una alícuota. Por ejemplo, cuando un volumen de una solución A de concentración 0.1 M se diluye con un volumen de agua destilada, haciendo un total de 2 volúmenes de solución diluida, se habla de una dilución 1:2 (también expresada como ½), y la concentración B teórica así lograda es 0.05 M. Si la dilución buscada es 1:4, se tomaría un volumen de la solución 0.1M y se añadirían 3 volúmenes de solvente, con lo que la concentración teórica lograda sería 0.025 M.

En otros términos, el factor de dilución también corresponde a la división de la concentración de la muestra original sobre la concentración de la muestra diluida.

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Dilución en serie. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:36 14 abr 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Dilución en serie».