Discusión:Directiva Bolkestein

Último comentario: hace 8 años por Elvisor en el tema Enlaces rotos

¿Esto es neutral?:

Sin embargo, la Directiva, actualmente denominada "Directiva de Servicios" incluye una serie de disposiciones beneficiosas para las empresas de servicios y sus usuarios como son la simplificación de procedimientos y trámites para el acceso y ejercicio de una actividad de servicios y un sistema de cooperación administrativa entre las autoridades competentes de los Estados miembros.

--DailosTamanca (discusión) 19:33 21 ene 2009 (UTC)Responder

Que las disposiciones sean beneficiosas es una opinión, no un hecho

editar

Afirmar sin más que las disposiciones son beneficiosas para las empresas de servicios y sus usuarios me parece no fundamentado suficientemente. Por tanto donde dice

Sin embargo, la Directiva, actualmente denominada "Directiva de Servicios" incluye una serie de disposiciones beneficiosas para las empresas de servicios y sus usuarios como son la simplificación de procedimientos y trámites para el acceso y ejercicio de una actividad de servicios y un sistema de cooperación administrativa entre las autoridades competentes de los Estados miembros.

corrijo

La Directiva, actualmente denominada "Directiva de Servicios", incluye una serie de disposiciones para las empresas de servicios y sus usuarios como son la simplificación de procedimientos y trámites para el acceso y ejercicio de una actividad de servicios y un sistema de cooperación administrativa entre las autoridades competentes de los Estados miembros. --62.57.146.125 (discusión) 04:27 12 jun 2009 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 13:00 23 nov 2015 (UTC)Responder

Falta de neutralidad

editar

El término «neoliberalismo» —y otras referencias a esta corriente política— aparece en numerosas ocasiones en este artículo. Sin entrar a valorar el contenido de la directiva comunitaria que se describe, la valoración de esta como «neoliberal» es atrevida. Estaría mejor ponerlo en boca de otros y no de la Wikipedia. Es decir, tal o cual persona lo considera neoliberal.

Asimismo, si entendemos por neoliberalismo una restricción a las políticas sociales y al gasto público, es muy atrevido considerar esta directiva como tal. En un artículo de una enciclopedia, la valoración ideológica de una normativa no debería tener cabida.

Volver a la página «Directiva Bolkestein».