Discusión:Displasia de cadera (canina)

Último comentario: hace 5 años por EternamenteAprendiz en el tema Faltaría un enlace a la displacia de cadera humana.

En el artículo no se menciona un factor muy importante que ha originado el aumento paulatino con crecimiento muy notable en los últimos años. Me refiero a la relación directa entre el número de casos y la cría entre parientes con lazos de sangre cercanos, o lo que es lo mismo, la parte de culpa que tienen los criadores de perros con pocos escrúpulos y conocimientos.

Faltaría un enlace a la displacia de cadera humana.

editar

El artículo displasia de cadera redirige a éste y de aquí no hay forma de llegar al articulo correspondiente a la displacia de cadera humana que está titulado subluxación de cadera y por lo tanto es difícil de encontrar. Estaría bueno agregar un enlace arriba del tipo "este artículo se refiere a una afección canina, si esta buscando la relativa a los bebes véase subluxación de cadera".

Me pareció que seguramente hay un formato acordado para tales enlaces, por eso no lo hice yo.

--El_Hoy (discusión) 16:13 26 may 2015 (UTC)Responder

Está mal hablar de displasia de cadera como si todas fuesen solamente caninas. Muchos otros animales y humanos también la tienen. La página debería hablar en general porque tienen más en comun que diferente. Causa hereditaria, Dx por Rx y examen físico o ecografía, tto conservador o quirúrgico... si sacan las palabras cachorro y perro es igual en humanos.--EternamenteAprendiz (discusión) 14:00 22 feb 2019 (UTC)Responder
Volver a la página «Displasia de cadera (canina)».