Discusión:Ejea de los Caballeros

Último comentario: hace 11 meses por 185.202.188.83 en el tema Gloria Lasso vivío en esta villa. Cantante.

Alguien podría poner la Bandera y el escudo?? Muchísimas Gracias

el escudo está equivocado

Traído desde Wikipedia:Informes de error editar

Les escribimos desde el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros para notificar el error del escudo oficial de la Villa, que no tiene parecido con el original. Dígannos a qué dirección podemos enviarles el archivo para ser sustituido de modo inmediato.

Pueden comunicarse con nosotros en esta dirección: acasale@aytoejea.es

Enviado por: 217.127.125.183 (discusión) 11:37 3 ago 2010 (UTC)Responder

En esta página podrá ver el procedimiento para subir imagenes, así como las condiciones legales para poder hacerlo. Gustrónico 23:47 3 ago 2010 (UTC)Responder

escudo editar

hole e puesto el escudo de ejea que no estaba pero no encuentro la bandera si me la posdian pasar por qui sel apondria — El comentario anterior sin firmar es obra de Aragones14 (disc.contribsbloq). Escarlati - escríbeme 16:19 31 ago 2010 (UTC)Responder

Antes de colocar un escudo en el artículo, rogaría leer esto. Escarlati - escríbeme 16:19 31 ago 2010 (UTC)Responder


La bandera de Ejea es el escudo con un fondo blanco... osea que da igual.— El comentario anterior sin firmar es obra de 79.157.43.134 (disc.contribsbloq). Franxo (discusión) 16:00 1 sep 2010 (UTC)Responder

Villa editar

Ejea de los caballeros es una villa y debería aparecer en la descripción inicial. Municipios hay muchos, ser villa es un privilegio.— El comentario anterior sin firmar es obra de Defrias (disc.contribsbloq).

lo primero, los comentarios en wikipedia hay que firmarlos. Lo segundo, el único ente que responde jurídicamente ante el estado es el municipio. Por eso en la entradilla deben constar lo que son datos oficiales y administrativos. Para privilegios y demás ya está el cuerpo del artículo. Por cierto, ¿puede demostrar con una referencia fiable ese privilegio? ¿algún enlace al BOE o ley que decreta eso? ¿o al archivo histórico de algúnrey anterior donde esté especificado? Es que una enciclopedia seria, como pretende ser esto, también requiere de que pueda demostrar lo que se escribe. Un saludo.   Miguel Ángel "fotógrafo"  Dí lo que quiera, killo 16:05 16 sep 2010 (UTC)Responder
Lo primero veo que se están confundiendo dos cosas diferentes. Por un lado una división administrativa como es en este caso el municipio y por otro un tipo de entidad de población como sería genericamente hablar de localidad o especificando más ciudad, villa, lugar, aldea, caserio, despoblado etc. Generalmente esto último en los casos de villa o ciudad responde a un título otorgado en muchos casos por un rey. Yo creo que referenciándose adecuadamente no debe haber problema en refirerse como tal en el encabezado junto con lo de municipio, lo mismo que se hace sin problema en ciudades importante ya que citar una capital de provincia simplemente como municipio quedaría hasta raro. También hay que tener en cuenta que todos los municipios no son localidaes con un terreno alrededor, los hay que son valles y la localidad que le da nombre es solo una más de unas cuantas, aunque obstente la capitalidad que podría incluso no obstentarla o no haber ninguna que le de nombre. Con lo que añadir algo más a municipio puede concretar mejor a que nos referimos. Saludos. --Miguillen   (mensajes) 16:58 16 sep 2010 (UTC)Responder
Primero, disculpad mi comentario sin firma y sin argumentación. En el resumen histórico de la web del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros aparece el siguiente párrafo: "Cinco años después de su conquista, Alfonso I el Batallador le concedió Carta Puebla. Era el año 1110. Se trata de un instrumento legal a través del cual se establecieron los límites territoriales y se arbitraron una serie de normas jurídicas para los nuevos pobladores. Hay que decir que en las tierras ejeanas no quedó ningún musulmán y que el rey de Aragón lo que pretendía era atraer nuevas gentes. Uno de los elementos que aseguraban la llegada de nuevos pobladores, los futuros ejeanos, fue su declaración como villa de realengo, que dependía directamente del rey de Aragón. Con esto se conseguían dos objetivos: se daba seguridad física a los nuevos pobladores, que, de este modo, eran considerados como hombres libres; y el rey, a través de sus funcionarios, tenía el control absoluto sobre una villa que era estratégicamente muy importante, por ser frontera entre musulmanes y cristianos primero y entre aragoneses y navarros después."
Según el artículo de la wikipedia sobre las villas de realengo: "El concepto deja de tener sentido a comienzos del siglo XIX con la supresión de los señoríos, desde que las Cortes de Cádiz implantan la unidad jurisdiccional." De todos modos tampoco creo que haya problema en citarlo en la descripción inicial junto con municipio, ya que es un título de distinción (como en el caso de Caspe que "obtuvo el título de ciudad en el siglo XIX, a raíz de los destrozos sufridos en las Guerras Carlistas, por concesión de la reina Isabel II."). En la sección historia tampoco se hace referencia a ello. Un saludo. Defrias 1:58 19 sep 2010 (UTC)

¿La Llana nucleo de población? editar

La Llana no es ningún nucleo de población de Ejea de los Caballeros, es simplemente un barrio del mismo, como lo son Las Eras, La Corona o El Cuco. — El comentario anterior sin firmar es obra de Tronquito23 (disc.contribsbloq).

error en resultados electorales editar

IU tuvo 2 concejales en 2007 y uno en 2003. Esta el dato cambiado en el artículo publicado — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.28.131.25 (disc.contribsbloq).

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Ejea de los Caballeros. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:43 7 sep 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Ejea de los Caballeros. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:32 14 dic 2019 (UTC)Responder

Gloria Lasso vivío en esta villa. Cantante. editar

Podrían añadir como personaje notables a Gloria Lasso. 185.202.188.83 (discusión) 03:10 10 jun 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Ejea de los Caballeros».